
Debilidad económica genera recorte de expectativas para 2025 a rango de 0.2 a 0.6%
Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.


Las próximas coordinadoras del blanquiazul en el Congreso dicen que representarán a quienes no votaron por el oficialismo; habrá diálogo, pero no sometimiento, adelantan
Política29 de agosto de 2024 Redacción
El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, dio a conocer que por primera vez dos mujeres estarán al frente de las respectivas bancadas del partido en las cámaras de Diputados y de Senadores: serán la actual secretaria general del partido, Noemí Luna, y Guadalupe Murguía, respectivamente.
“Por primera vez, Acción Nacional tendrá entonces, en nombre de nuestra amiga Noemí Luna, la responsabilidad de coordinar a las y los diputados federales de la LXVI legislatura, muchas felicidades, querida Noemí Luna, diputada federal”, dijo en conferencia desde Querétaro.
El líder partidista señaló que Guadalupe Murguía tendrá la responsabilidad, como coordinadora en el Senado, de negociar y generar acuerdos respecto a las reformas que planean llegar a ese recinto.
“Recaerá esta gran responsabilidad y he decidido que la coordinación en el Senado de la República sea también para una mujer con gran experiencia y talante, toda una dama también, nuestra amiga Guadalupe Murguía”, aseveró.
En este caso, la nueva coordinadora en la Cámara alta adelantó que serán oposición y opción, ya que representan las causas del 43 por ciento de la gente que no votó por el oficialismo. Además, comentó que habrá diálogo, pero sin claudicar, ya que buscan que a México le vaya bien.
“Sabremos apoyar todo lo que beneficia a los mexicanos, a las personas y a las familias; y nos opondremos a todo aquello que sea en su perjuicio. Seremos dialogantes, pero no claudicantes. Buscaremos que a México le vaya bien. Que a todos nos vaya bien. Ofrecemos escuchar, pero demandamos ser escuchados”, agregó.
De esta manera, adelantó el voto contra la reforma judicial, pues aseveró que la elección popular de las personas juzgadoras no garantiza una mayor legitimidad de jueces y magistrados, además de que tampoco asegura que tengan los conocimientos y competencias necesarias.
La senadora mencionó que la elección por la vía popular representa el riesgo de injerencia indebida de grupos, intereses y de incluso la delincuencia organizada en la designación, elección de jueces, magistrados y ministros.
Mientras que Noemí Luna dijo que serán una opción critica que responda a los mandatos de la gente: “Seremos una oposición firme, crítica, que no se va a doblar ante los intentos autoritarios de un poder que intenta terminar con el modelo de país que en este momento conocemos”.
De acuerdo a la conformación dada a conocer recientemente, el grupo parlamentario del PAN en el Senado de la República estará conformado por 11 mujeres y 11 hombres; en el caso de la Cámara de Diputados contarán con 72 curules y sus principales encomiendas son las de detener las reformas del Plan C de Morena y sus aliados.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

En plena desaceleración económica, los industriales mexicanos cabildean en el Poder Legislativo por una aplicación gradual de las tasas a más de un millar de productos asiáticos.





El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.

La Secretaría de Energía pronostica que los precios del gas podrían más que duplicarse el próximo año, un escenario con repercusiones para el bolsillo de los usuarios.

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.
