
El Banco de México confirma la caída de la economía y recorta a la mitad su previsión de crecimiento para 2025
El banco central reduce sus estimaciones para finalizar el año de 0,6% a 0,3% por la inflación y la debilidad de la industria.


Las próximas coordinadoras del blanquiazul en el Congreso dicen que representarán a quienes no votaron por el oficialismo; habrá diálogo, pero no sometimiento, adelantan
Política29 de agosto de 2024 Redacción
El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, dio a conocer que por primera vez dos mujeres estarán al frente de las respectivas bancadas del partido en las cámaras de Diputados y de Senadores: serán la actual secretaria general del partido, Noemí Luna, y Guadalupe Murguía, respectivamente.
“Por primera vez, Acción Nacional tendrá entonces, en nombre de nuestra amiga Noemí Luna, la responsabilidad de coordinar a las y los diputados federales de la LXVI legislatura, muchas felicidades, querida Noemí Luna, diputada federal”, dijo en conferencia desde Querétaro.
El líder partidista señaló que Guadalupe Murguía tendrá la responsabilidad, como coordinadora en el Senado, de negociar y generar acuerdos respecto a las reformas que planean llegar a ese recinto.
“Recaerá esta gran responsabilidad y he decidido que la coordinación en el Senado de la República sea también para una mujer con gran experiencia y talante, toda una dama también, nuestra amiga Guadalupe Murguía”, aseveró.
En este caso, la nueva coordinadora en la Cámara alta adelantó que serán oposición y opción, ya que representan las causas del 43 por ciento de la gente que no votó por el oficialismo. Además, comentó que habrá diálogo, pero sin claudicar, ya que buscan que a México le vaya bien.
“Sabremos apoyar todo lo que beneficia a los mexicanos, a las personas y a las familias; y nos opondremos a todo aquello que sea en su perjuicio. Seremos dialogantes, pero no claudicantes. Buscaremos que a México le vaya bien. Que a todos nos vaya bien. Ofrecemos escuchar, pero demandamos ser escuchados”, agregó.
De esta manera, adelantó el voto contra la reforma judicial, pues aseveró que la elección popular de las personas juzgadoras no garantiza una mayor legitimidad de jueces y magistrados, además de que tampoco asegura que tengan los conocimientos y competencias necesarias.
La senadora mencionó que la elección por la vía popular representa el riesgo de injerencia indebida de grupos, intereses y de incluso la delincuencia organizada en la designación, elección de jueces, magistrados y ministros.
Mientras que Noemí Luna dijo que serán una opción critica que responda a los mandatos de la gente: “Seremos una oposición firme, crítica, que no se va a doblar ante los intentos autoritarios de un poder que intenta terminar con el modelo de país que en este momento conocemos”.
De acuerdo a la conformación dada a conocer recientemente, el grupo parlamentario del PAN en el Senado de la República estará conformado por 11 mujeres y 11 hombres; en el caso de la Cámara de Diputados contarán con 72 curules y sus principales encomiendas son las de detener las reformas del Plan C de Morena y sus aliados.

El banco central reduce sus estimaciones para finalizar el año de 0,6% a 0,3% por la inflación y la debilidad de la industria.

En este primer bloque se analizaron las iniciativas de leyes de ingresos de los municipios de: Atarjea, Abasolo, Ocampo, Uriangato, Moroleón, Pueblo Nuevo, Santiago Maravatío, Manuel Doblado, Tarandacuao, Santa Catarina, Jaral del Progreso, Villagrán, Xichú, Victoria y Tarimoro.

El Gobierno del Estado de Guanajuato pretende recaudar 140 mil 331 millones de pesos en 2026, con ajustes al alza en impuestos y derechos. El paquete presentado por la gobernadora de Guanajuato contiene la solicitud de contratación de deuda (financimiento le llaman) en dos partes, cada una por 4 mil millones de pesos; una mitad de los recursos irá al financiamiento de proyectos estatales de inversión productiva y la otra a la aportación que hará el estado a la construcción del Acueducto Presa Solís-León que realiza el gobierno federal; en ambos casos la contratación implicaría un plazo de pago de hasta 20 años. La titular del Ejecutivo estatal señala que 92% del gasto de operación del gobierno estatal se destinará a educación, salud y seguridad para garantizar oportunidades, bienestar y tranquilidad a la ciudadanía. También pasará la tasa de impuesto cedular por actividades empresariales de 1 a 2.5 por ciento por homologación con lo federal.

Esta sesión se da en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la que participan instituciones estatales, municipales y organismos autónomos para revisar avances, fortalecer acciones y consolidar la coordinación que permita garantizar a las mujeres de Guanajuato un camino libre de violencias.

Libia Dennise García Muñoz Ledo dijo que las mujeres guanajuatenses se suman con gusto "a todo aquello que permita que las mujeres vivamos libres y seguras, y desde nuestro estado, estamos haciendo lo que nos toca. Recientemente presenté al Congreso de Guanajuato tres iniciativas: El registro de agresores sexuales; violencia familiar que no admite beneficios para el agresor, y acoso sexual como falta administrativa grave".





El municipio de Guanajuato continúa posicionándose como uno de los escenarios favoritos de producciones fílmicas internacionales; ahora será la película de acción china “Heat and Rush” la que colocará a la capital del estado ante los ojos del mundo y cuyas grabaciones arrancaron este mismo lunes 24 de noviembre.

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían. La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS).

Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, en representación de la presidenta municipal Lorena Alfaro García, destacó el compromiso de seguir impulsando una agenda de igualdad entre mujeres y hombres, pues las políticas de inclusión contribuyen a construir comunidades más prósperas.

La presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, destacó que la Villa Navideña es una fiesta que fortalece la convivencia familiar y el espíritu comunitario que distingue a Irapuato. Del 5 de diciembre al 6 de enero, la Villa llenará de luz y color el Centro Histórico, con nuevos atractivos y aquellos que ya se han convertido en parte esencial de estas fechas. Además, ofrecerá espacios renovados, actividades deportivas y presentaciones artísticas en el Foro Cultural, para que niñas, niños, jóvenes y adultos disfruten de una celebración hecha para todas y todos.

En las últimas semanas, se ha visto que la presidenta Claudia Sheinbaum y la primera línea de la maquinaria propagandista del régimen se están peleando contra molinos de viento con visiones absurdas y fantasiosas.
