Así será el último mes de López Obrador como presidente

El mandatario delinea los eventos que encabezará hasta el último día de septiembre, antes de entregar la banda presidencial a Sheinbaum.

Política23 de agosto de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-08-23 a la(s) 3.10.02 a.m.

Andrés Manuel López Obrador está lejos de convertirse en un pato cojo, esa condición a la que llegan los presidentes en su ocaso, cuando pierden relevancia y poco a poco son eclipsados por quien les sucederá en el cargo. El mandatario mexicano tendrá en su último mes como titular del Ejecutivo una agenda apretada, en la que seguirá atrayendo los reflectores de la opinión pública hasta el último día de su Administración, el 30 de septiembre. Al día siguiente, López Obrador entregará la banda presidencial a Claudia Sheinbaum, la mandataria electa. Solo a partir de entonces, si cumple la promesa que ha reiterado tantas veces, se jubilará y se retirará de la vida pública, y se irá a vivir a su rancho La Chingada, en Palenque, en el sureño estado de Chiapas, donde escribirá la última de sus obras, un estudio sobre la herencia de los pueblos indígenas antes de la Conquista española.

López Obrador ha delineado su itinerario de septiembre, durante una de las conferencias diarias que ha encabezado desde el primer día de su gestión en Palacio Nacional, la popular Mañanera. El 1 de septiembre, como marca la Constitución, entregará al Congreso su último Informe de Gobierno, el reporte del estado que guarda la Administración pública. A la par, como hace cada año, el mandatario presentará en el Zócalo una versión sintetizada de dicho documento, ante funcionarios de su Gobierno, invitados especiales y los ciudadanos que acudan. “Voy a tardar, de una vez lo adelanto, porque es bastante”, ha explicado en la conferencia. “Por más que estoy haciendo una síntesis, me va a llevar algún tiempo, entonces vénganse preparados con agua, sombrilla, sombrero, gorra, y paciencia”.

El 15 de septiembre, Día de la Independencia, encabezará el tradicional Grito desde un balcón de Palacio Nacional: lanzará una arenga a los próceres de la patria, dirá varias veces “¡Viva México!” y hará sonar la campana de Dolores. Este acto oficial es muy concurrido por la población, por lo que el mandatario suele dar el Grito de Independencia ante un Zócalo —la principal plaza pública del país— rebosante. López Obrador ha adelantado que antes de la ceremonia oficial habrá un festival, en el que se presentará una agrupación de música indígena de Oaxaca y la Banda MS, de Sinaloa. “Va a ser el Grito de despedida, en mi caso; es el último Grito. La gente está muy contenta en todo el país, hay un buen ánimo”, ha sopesado el presidente.

López Obrador ha dicho que tiene contemplado invitar al último Informe y al último Grito a la presidenta electa, pero ha precisado que aún se evalúa su participación, en aras de respetar “el código republicano”. El mandatario ha comentado que, si Sheinbaum decidiese, voluntariamente, acudir a una de sus conferencias Mañaneras, sería “un honor”. “Ella es bienvenida siempre, es nuestra compañera y muy pronto nuestra presidenta, mi presidenta y de todos los mexicanos, y comandanta de las Fuerzas Armadas”, la ha elogiado.

En septiembre continuarán las giras conjuntas entre López Obrador y Sheinbaum al interior del país para inaugurar obras públicas, según lo ha precisado el mandatario saliente. Desde junio, días después de la elección, ambos políticos han usado los fines de semana para hacer viajes a los Estados. Las visitas son más que actos protocolarios. Desarrolladas a lo largo de la transición entre el Gobierno saliente y el entrante, son también lecciones de política del dirigente a su sucesora. Así lo ha reconocido la propia Sheinbaum. “Esta transición es histórica, además es única, porque es en territorio; me está mostrando los avances, lo que falta, [me pregunta] qué opino”, dijo la mandataria electa en un video grabado durante un recorrido por el Tren Maya y colgado hace unos días en sus redes sociales. “[Voy a gobernar] desde el territorio, igual, hay que seguir el camino, no separarse nunca, porque, si te quedas en la burbuja de Palacio, te puedes perder, por más convicción [que se tenga]. Hay que estar cerca”, añadió Sheinbaum.

El último día de su Gobierno, el 30 de septiembre, López Obrador encabezará en Palacio Nacional su última conferencia Mañanera, ese espacio en el que imparte cursos de historia, dicta instrucciones de gobierno o fustiga a sus críticos y detractores. “Esa es la despedida, [habrá] todas las preguntas, y pues nos vamos a despedir”, ha dicho a los periodistas de la fuente presidencial. “A lo mejor, ¿saben qué va a pasar ese día? Sería muy bueno que se vengan ustedes acá [al atril] y yo me pusiera allá, y yo les pregunte, para que vean lo que se siente”, ha dicho riéndose. López Obrador concluyó la conferencia de este jueves reproduciendo en una pantalla una canción de Juan Gabriel, La costumbre.

Te puede interesar
photo_2025-05-08_21-02-48

Empresas japonesas apuestan por Guanajuato con más inversiones

Redacción
Política08 de mayo de 2025

Continúan las buenas noticias para Guanajuato,  su clúster automotriz se consolida como el más dinámico de América Latina, dijo la gobernadora. La empresa Senyo invertirá 20 MDD en nueva planta en Abasolo; mientras que ATECS anuncia 11 MDD de inversión en León.

MODA IN IECA Y BJXMODA (1)

Convocan IECA y BJXMODA a diseñadores y costureros a inscribirse a Moda In, un programa de capacitación en moda

Redacción
Política08 de mayo de 2025

Moda In es un proyecto a través del cual las y los aspirantes podrán integrarse, sin costo, a un programa de capacitación con expertos de la industria de la moda, técnicas y conocimientos empresariales en el que aprenderán: desarrollo de marca, tendencias, ilustración y bocetaje, patronaje, producción de una colección, costos de producción, branding, e-commerce, etc., con el objetivo de desarrollar una colección completa.

Lo más visto
Trump por AP copia

Trump aseguró que Claudia Sheinbaum rechazó la ayuda militar de EEUU por miedo a los cárteles mexicanos

Redacción
Política05 de mayo de 2025

El presidente estadounidense afirmó que sería un “honor” enviar tropas para apoyar a México en la lucha contra los grupos criminales en su territorio, si el gobierno azteca acepta la asistencia. Según Trump, Sheinbaum “tiene tanto miedo de los cárteles que no puede caminar”, y agregó que este temor le impide tomar decisiones claras sobre el tema.

fcd9cf01-f38d-4031-963d-fd7bc9499055

Mapean León con nuevas tecnologías topográficas

Redacción
León05 de mayo de 2025

La Dirección General de Desarrollo Urbano integró el manejo de drones y antenas de conexiones remotas especializadas a su unidad de topografía para incrementar la capacidad operativa en apoyo de las dependencias municipales y paramunicipales que lo soliciten. La unidad de topografía, de la Subdirección de Estructura Urbana, opera como un ente de servicio para la medición y trazo de inmuebles, predios y vialidades integradas a la estructura urbana de la ciudad.

Ethos Político

Ethos Político. El primer gran desafío de la nueva Procuradora: frenar los abusos policiacos en León

Héctor Andrade Chacón
Política05 de mayo de 2025

La llegada de Karla Gabriela Alcaraz Olvera como nueva Procuradora de los Derechos Humanos de Guanajuato marca el inicio de una etapa crucial para la defensa de las garantías individuales en el estado. Su primera gran prueba no ha tardado en aparecer: la investigación sobre la participación de elementos de la Policía Municipal de León en un incidente ocurrido en la colonia Los Ángeles, donde una mujer perdió la vida por un disparo.

ChatGPT Image 6 may 2025, 11_01_20 a.m.

Sentencia definitiva del TAS: León fuera del Mundial de Clubes

Redacción
Deportes07 de mayo de 2025

La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.

Ethos Político

Ethos Político. Silao ante una nueva oportunidad

Héctor Andrade Chacón
Política07 de mayo de 2025

Silao, un municipio clave en el desarrollo industrial de Guanajuato, enfrenta un desafío crucial: equilibrar su crecimiento económico con una mejora sustancial en su infraestructura urbana y servicios públicos. Melanie Murillo está ante la oportunidad de poner orden y las bases de un futuro próspero para sus habitantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email