Así será el último mes de López Obrador como presidente

El mandatario delinea los eventos que encabezará hasta el último día de septiembre, antes de entregar la banda presidencial a Sheinbaum.

Política23 de agosto de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-08-23 a la(s) 3.10.02 a.m.

Andrés Manuel López Obrador está lejos de convertirse en un pato cojo, esa condición a la que llegan los presidentes en su ocaso, cuando pierden relevancia y poco a poco son eclipsados por quien les sucederá en el cargo. El mandatario mexicano tendrá en su último mes como titular del Ejecutivo una agenda apretada, en la que seguirá atrayendo los reflectores de la opinión pública hasta el último día de su Administración, el 30 de septiembre. Al día siguiente, López Obrador entregará la banda presidencial a Claudia Sheinbaum, la mandataria electa. Solo a partir de entonces, si cumple la promesa que ha reiterado tantas veces, se jubilará y se retirará de la vida pública, y se irá a vivir a su rancho La Chingada, en Palenque, en el sureño estado de Chiapas, donde escribirá la última de sus obras, un estudio sobre la herencia de los pueblos indígenas antes de la Conquista española.

López Obrador ha delineado su itinerario de septiembre, durante una de las conferencias diarias que ha encabezado desde el primer día de su gestión en Palacio Nacional, la popular Mañanera. El 1 de septiembre, como marca la Constitución, entregará al Congreso su último Informe de Gobierno, el reporte del estado que guarda la Administración pública. A la par, como hace cada año, el mandatario presentará en el Zócalo una versión sintetizada de dicho documento, ante funcionarios de su Gobierno, invitados especiales y los ciudadanos que acudan. “Voy a tardar, de una vez lo adelanto, porque es bastante”, ha explicado en la conferencia. “Por más que estoy haciendo una síntesis, me va a llevar algún tiempo, entonces vénganse preparados con agua, sombrilla, sombrero, gorra, y paciencia”.

El 15 de septiembre, Día de la Independencia, encabezará el tradicional Grito desde un balcón de Palacio Nacional: lanzará una arenga a los próceres de la patria, dirá varias veces “¡Viva México!” y hará sonar la campana de Dolores. Este acto oficial es muy concurrido por la población, por lo que el mandatario suele dar el Grito de Independencia ante un Zócalo —la principal plaza pública del país— rebosante. López Obrador ha adelantado que antes de la ceremonia oficial habrá un festival, en el que se presentará una agrupación de música indígena de Oaxaca y la Banda MS, de Sinaloa. “Va a ser el Grito de despedida, en mi caso; es el último Grito. La gente está muy contenta en todo el país, hay un buen ánimo”, ha sopesado el presidente.

López Obrador ha dicho que tiene contemplado invitar al último Informe y al último Grito a la presidenta electa, pero ha precisado que aún se evalúa su participación, en aras de respetar “el código republicano”. El mandatario ha comentado que, si Sheinbaum decidiese, voluntariamente, acudir a una de sus conferencias Mañaneras, sería “un honor”. “Ella es bienvenida siempre, es nuestra compañera y muy pronto nuestra presidenta, mi presidenta y de todos los mexicanos, y comandanta de las Fuerzas Armadas”, la ha elogiado.

En septiembre continuarán las giras conjuntas entre López Obrador y Sheinbaum al interior del país para inaugurar obras públicas, según lo ha precisado el mandatario saliente. Desde junio, días después de la elección, ambos políticos han usado los fines de semana para hacer viajes a los Estados. Las visitas son más que actos protocolarios. Desarrolladas a lo largo de la transición entre el Gobierno saliente y el entrante, son también lecciones de política del dirigente a su sucesora. Así lo ha reconocido la propia Sheinbaum. “Esta transición es histórica, además es única, porque es en territorio; me está mostrando los avances, lo que falta, [me pregunta] qué opino”, dijo la mandataria electa en un video grabado durante un recorrido por el Tren Maya y colgado hace unos días en sus redes sociales. “[Voy a gobernar] desde el territorio, igual, hay que seguir el camino, no separarse nunca, porque, si te quedas en la burbuja de Palacio, te puedes perder, por más convicción [que se tenga]. Hay que estar cerca”, añadió Sheinbaum.

El último día de su Gobierno, el 30 de septiembre, López Obrador encabezará en Palacio Nacional su última conferencia Mañanera, ese espacio en el que imparte cursos de historia, dicta instrucciones de gobierno o fustiga a sus críticos y detractores. “Esa es la despedida, [habrá] todas las preguntas, y pues nos vamos a despedir”, ha dicho a los periodistas de la fuente presidencial. “A lo mejor, ¿saben qué va a pasar ese día? Sería muy bueno que se vengan ustedes acá [al atril] y yo me pusiera allá, y yo les pregunte, para que vean lo que se siente”, ha dicho riéndose. López Obrador concluyó la conferencia de este jueves reproduciendo en una pantalla una canción de Juan Gabriel, La costumbre.

Te puede interesar
Causa Común copia

Guanajuato lidera la cifra de policías asesinados en el país; la última semana ha sido la más violenta en México en agresiones a policías

Redacción
Política22 de marzo de 2025

Más de 200 policías han sido asesinados en México desde el inicio de la presidencia de Claudia Sheinbaum. En el recuento nacional desde el 1 de enero y con corte al 21 de marzo de este año se registran 113 uniformados asesinados. Guanajuato suma 16 casos. En materia de homicidios, Guanajuato sigue al frente: hasta el corte del mes de febrero, presenta un total de 782 homicidios, 545 dolosos y 237 culposos.

Gerardo Vázquez Alatriste

Confirma fiscal Vázquez Alatriste que en Guanajuato grupos criminales reclutan a jóvenes con falsas ofertas de trabajo

Redacción
Política22 de marzo de 2025

Investigan supuesto campo de adiestramiento de sicarios en el municipio de Yuriria, presuntamente vinculado al CRSL. Gerardo Vázquez Alatriste, titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), señaló que los grupos criminales que operan en Guanajuato emiten falsas promesas de trabajo, con sueldos atractivos, para atraer a jóvenes y reclutarlos en sus filas.

Lo más visto
photo_2025-03-21 01.06.07

Libia fortalece lazos con Houston en una gira de trabajo estratégica

Redacción
Política21 de marzo de 2025

La gobernadora fue recibida por María Elena Orantes López, Cónsul General de México en Houston, quien reconoció la labor del Gobierno de Guanajuato como un modelo en la atracción de inversiones. “Le damos la bienvenida a quien hoy gobierna como las mujeres lo saben hacer, en uno de los estados más importantes de nuestro país y que tanto aporta al desarrollo nacional”, señaló la diplomática mexicana.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. El elefante de Palenque

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de marzo de 2025

Aprender de Ayotzinapa fue lo mejor que pudo haber hecho Sheinbaum, aunque no es posible saber si en el mediano y largo plazo logrará mantenerse en el resultado de Aguas Blancas y se aleja del de Ayotzinapa.

José Luis Camacho Acevedo

El mejor negocio de México: tener un partido político

José Luis Camacho Acevedo
Opinión21 de marzo de 2025

Cuando uno ve las prerrogativas que el INE asigna a las organizaciones políticas con registro nacional, se explica fácilmente el porqué existen tantas solicitudes de personas o colectivos de la más diversa índole, que aspiran a convertirse en un partido político con registro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email