Así será el último mes de López Obrador como presidente

El mandatario delinea los eventos que encabezará hasta el último día de septiembre, antes de entregar la banda presidencial a Sheinbaum.

Política23 de agosto de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-08-23 a la(s) 3.10.02 a.m.

Andrés Manuel López Obrador está lejos de convertirse en un pato cojo, esa condición a la que llegan los presidentes en su ocaso, cuando pierden relevancia y poco a poco son eclipsados por quien les sucederá en el cargo. El mandatario mexicano tendrá en su último mes como titular del Ejecutivo una agenda apretada, en la que seguirá atrayendo los reflectores de la opinión pública hasta el último día de su Administración, el 30 de septiembre. Al día siguiente, López Obrador entregará la banda presidencial a Claudia Sheinbaum, la mandataria electa. Solo a partir de entonces, si cumple la promesa que ha reiterado tantas veces, se jubilará y se retirará de la vida pública, y se irá a vivir a su rancho La Chingada, en Palenque, en el sureño estado de Chiapas, donde escribirá la última de sus obras, un estudio sobre la herencia de los pueblos indígenas antes de la Conquista española.

López Obrador ha delineado su itinerario de septiembre, durante una de las conferencias diarias que ha encabezado desde el primer día de su gestión en Palacio Nacional, la popular Mañanera. El 1 de septiembre, como marca la Constitución, entregará al Congreso su último Informe de Gobierno, el reporte del estado que guarda la Administración pública. A la par, como hace cada año, el mandatario presentará en el Zócalo una versión sintetizada de dicho documento, ante funcionarios de su Gobierno, invitados especiales y los ciudadanos que acudan. “Voy a tardar, de una vez lo adelanto, porque es bastante”, ha explicado en la conferencia. “Por más que estoy haciendo una síntesis, me va a llevar algún tiempo, entonces vénganse preparados con agua, sombrilla, sombrero, gorra, y paciencia”.

El 15 de septiembre, Día de la Independencia, encabezará el tradicional Grito desde un balcón de Palacio Nacional: lanzará una arenga a los próceres de la patria, dirá varias veces “¡Viva México!” y hará sonar la campana de Dolores. Este acto oficial es muy concurrido por la población, por lo que el mandatario suele dar el Grito de Independencia ante un Zócalo —la principal plaza pública del país— rebosante. López Obrador ha adelantado que antes de la ceremonia oficial habrá un festival, en el que se presentará una agrupación de música indígena de Oaxaca y la Banda MS, de Sinaloa. “Va a ser el Grito de despedida, en mi caso; es el último Grito. La gente está muy contenta en todo el país, hay un buen ánimo”, ha sopesado el presidente.

López Obrador ha dicho que tiene contemplado invitar al último Informe y al último Grito a la presidenta electa, pero ha precisado que aún se evalúa su participación, en aras de respetar “el código republicano”. El mandatario ha comentado que, si Sheinbaum decidiese, voluntariamente, acudir a una de sus conferencias Mañaneras, sería “un honor”. “Ella es bienvenida siempre, es nuestra compañera y muy pronto nuestra presidenta, mi presidenta y de todos los mexicanos, y comandanta de las Fuerzas Armadas”, la ha elogiado.

En septiembre continuarán las giras conjuntas entre López Obrador y Sheinbaum al interior del país para inaugurar obras públicas, según lo ha precisado el mandatario saliente. Desde junio, días después de la elección, ambos políticos han usado los fines de semana para hacer viajes a los Estados. Las visitas son más que actos protocolarios. Desarrolladas a lo largo de la transición entre el Gobierno saliente y el entrante, son también lecciones de política del dirigente a su sucesora. Así lo ha reconocido la propia Sheinbaum. “Esta transición es histórica, además es única, porque es en territorio; me está mostrando los avances, lo que falta, [me pregunta] qué opino”, dijo la mandataria electa en un video grabado durante un recorrido por el Tren Maya y colgado hace unos días en sus redes sociales. “[Voy a gobernar] desde el territorio, igual, hay que seguir el camino, no separarse nunca, porque, si te quedas en la burbuja de Palacio, te puedes perder, por más convicción [que se tenga]. Hay que estar cerca”, añadió Sheinbaum.

El último día de su Gobierno, el 30 de septiembre, López Obrador encabezará en Palacio Nacional su última conferencia Mañanera, ese espacio en el que imparte cursos de historia, dicta instrucciones de gobierno o fustiga a sus críticos y detractores. “Esa es la despedida, [habrá] todas las preguntas, y pues nos vamos a despedir”, ha dicho a los periodistas de la fuente presidencial. “A lo mejor, ¿saben qué va a pasar ese día? Sería muy bueno que se vengan ustedes acá [al atril] y yo me pusiera allá, y yo les pregunte, para que vean lo que se siente”, ha dicho riéndose. López Obrador concluyó la conferencia de este jueves reproduciendo en una pantalla una canción de Juan Gabriel, La costumbre.

Te puede interesar
photo_2025-11-26 03.18.04

Aprueban Comisiones Unidas los dictámenes del primer bloque de iniciativas de leyes de ingresos municipales para el ejercicio fiscal 2026

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

En este primer bloque se analizaron las iniciativas de leyes de ingresos de los municipios de: Atarjea, Abasolo, Ocampo, Uriangato, Moroleón, Pueblo Nuevo, Santiago Maravatío, Manuel Doblado, Tarandacuao, Santa Catarina, Jaral del Progreso, Villagrán, Xichú, Victoria y Tarimoro. Se acordó mover a Romita, San Felipe y Coroneo a otro bloque para fortalecer su argumentación respecto a la gestión de residuos.

gobernadora

Entrega Libia el Paquete Fiscal 2026 al Congreso del Estado, se contratará deuda por 8 mil millones de pesos

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

El Gobierno del Estado de Guanajuato pretende recaudar 140 mil 331 millones de pesos en 2026, con ajustes al alza en impuestos y derechos. El paquete presentado por la gobernadora de Guanajuato contiene la solicitud de contratación de deuda (financimiento le llaman) en dos partes, cada una por 4 mil millones de pesos; una mitad de los recursos irá al financiamiento de proyectos estatales de inversión productiva y la otra a la aportación que hará el estado a la construcción del Acueducto Presa Solís-León que realiza el gobierno federal; en ambos casos la contratación implicaría un plazo de pago de hasta 20 años. La titular del Ejecutivo estatal señala que 92% del gasto de operación del gobierno estatal se destinará a educación, salud y seguridad para garantizar oportunidades, bienestar y tranquilidad a la ciudadanía. También pasará la tasa de impuesto cedular por actividades empresariales de 1 a 2.5 por ciento por homologación con lo federal.

Libia

Preside gobernadora la 3ra. Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar Violencia contra Mujeres

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Esta sesión se da en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la que participan instituciones estatales, municipales y organismos autónomos para revisar avances, fortalecer acciones y consolidar la coordinación que permita garantizar a las mujeres de Guanajuato un camino libre de violencias.

Libia

Libia suscribe el “Compromiso nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres” presentado por la presidenta Sheinbaum

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

La gobernadora García Muñoz Ledo dijo que las mujeres guanajuatenses se suman con gusto "a todo aquello que permita que las mujeres vivamos libres y seguras, y desde nuestro estado, estamos haciendo lo que nos toca. Recientemente presenté al Congreso de Guanajuato tres iniciativas: El registro de agresores sexuales; violencia familiar que no admite beneficios para el agresor, y acoso sexual como falta administrativa grave".

Lo más visto
noche-de-las-estrellas copia

Convoca la Universidad de Guanajuato a los amantes de la astronomía a participar de La Noche de las Estrellas 2025

Leticia Aguayo Soto
Ciencia y Cultura25 de noviembre de 2025

La Noche de las Estrellas 2025, la fiesta astronómica anual que se realiza en México desde el año 2009, se llevará a cabo este próximo sábado 29 de noviembre en el Centro de Atención a Visitantes “Las Palomas”, con acceso gratuito. Las actividades de la sede Guanajuato son organizadas por el Departamento de Astronomía de la Universidad de Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 10.06.55

Descubren con senderismo pinturas rupestres en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de noviembre de 2025

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían. La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS).

Paniats

PAN en Guanajuato descarta fractura interna y sus diputados locales se declaran listos para recibir hoy el Paquete Fiscal 2026 propuesto por Libia

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

En rueda de prensa en León, el líder estatal Aldo Márquez negó rumores sobre la salida de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, mientras que el coordinador legislativo Jorge Espadas adelantó que viene el análisis del paquete económico estatal y reformas clave. Por la noche, se recibió y tomó protesta en el PAN estatal a los nuevos consejetos locales, con presencia de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email