Así será el último mes de López Obrador como presidente

El mandatario delinea los eventos que encabezará hasta el último día de septiembre, antes de entregar la banda presidencial a Sheinbaum.

Política23 de agosto de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-08-23 a la(s) 3.10.02 a.m.

Andrés Manuel López Obrador está lejos de convertirse en un pato cojo, esa condición a la que llegan los presidentes en su ocaso, cuando pierden relevancia y poco a poco son eclipsados por quien les sucederá en el cargo. El mandatario mexicano tendrá en su último mes como titular del Ejecutivo una agenda apretada, en la que seguirá atrayendo los reflectores de la opinión pública hasta el último día de su Administración, el 30 de septiembre. Al día siguiente, López Obrador entregará la banda presidencial a Claudia Sheinbaum, la mandataria electa. Solo a partir de entonces, si cumple la promesa que ha reiterado tantas veces, se jubilará y se retirará de la vida pública, y se irá a vivir a su rancho La Chingada, en Palenque, en el sureño estado de Chiapas, donde escribirá la última de sus obras, un estudio sobre la herencia de los pueblos indígenas antes de la Conquista española.

López Obrador ha delineado su itinerario de septiembre, durante una de las conferencias diarias que ha encabezado desde el primer día de su gestión en Palacio Nacional, la popular Mañanera. El 1 de septiembre, como marca la Constitución, entregará al Congreso su último Informe de Gobierno, el reporte del estado que guarda la Administración pública. A la par, como hace cada año, el mandatario presentará en el Zócalo una versión sintetizada de dicho documento, ante funcionarios de su Gobierno, invitados especiales y los ciudadanos que acudan. “Voy a tardar, de una vez lo adelanto, porque es bastante”, ha explicado en la conferencia. “Por más que estoy haciendo una síntesis, me va a llevar algún tiempo, entonces vénganse preparados con agua, sombrilla, sombrero, gorra, y paciencia”.

El 15 de septiembre, Día de la Independencia, encabezará el tradicional Grito desde un balcón de Palacio Nacional: lanzará una arenga a los próceres de la patria, dirá varias veces “¡Viva México!” y hará sonar la campana de Dolores. Este acto oficial es muy concurrido por la población, por lo que el mandatario suele dar el Grito de Independencia ante un Zócalo —la principal plaza pública del país— rebosante. López Obrador ha adelantado que antes de la ceremonia oficial habrá un festival, en el que se presentará una agrupación de música indígena de Oaxaca y la Banda MS, de Sinaloa. “Va a ser el Grito de despedida, en mi caso; es el último Grito. La gente está muy contenta en todo el país, hay un buen ánimo”, ha sopesado el presidente.

López Obrador ha dicho que tiene contemplado invitar al último Informe y al último Grito a la presidenta electa, pero ha precisado que aún se evalúa su participación, en aras de respetar “el código republicano”. El mandatario ha comentado que, si Sheinbaum decidiese, voluntariamente, acudir a una de sus conferencias Mañaneras, sería “un honor”. “Ella es bienvenida siempre, es nuestra compañera y muy pronto nuestra presidenta, mi presidenta y de todos los mexicanos, y comandanta de las Fuerzas Armadas”, la ha elogiado.

En septiembre continuarán las giras conjuntas entre López Obrador y Sheinbaum al interior del país para inaugurar obras públicas, según lo ha precisado el mandatario saliente. Desde junio, días después de la elección, ambos políticos han usado los fines de semana para hacer viajes a los Estados. Las visitas son más que actos protocolarios. Desarrolladas a lo largo de la transición entre el Gobierno saliente y el entrante, son también lecciones de política del dirigente a su sucesora. Así lo ha reconocido la propia Sheinbaum. “Esta transición es histórica, además es única, porque es en territorio; me está mostrando los avances, lo que falta, [me pregunta] qué opino”, dijo la mandataria electa en un video grabado durante un recorrido por el Tren Maya y colgado hace unos días en sus redes sociales. “[Voy a gobernar] desde el territorio, igual, hay que seguir el camino, no separarse nunca, porque, si te quedas en la burbuja de Palacio, te puedes perder, por más convicción [que se tenga]. Hay que estar cerca”, añadió Sheinbaum.

El último día de su Gobierno, el 30 de septiembre, López Obrador encabezará en Palacio Nacional su última conferencia Mañanera, ese espacio en el que imparte cursos de historia, dicta instrucciones de gobierno o fustiga a sus críticos y detractores. “Esa es la despedida, [habrá] todas las preguntas, y pues nos vamos a despedir”, ha dicho a los periodistas de la fuente presidencial. “A lo mejor, ¿saben qué va a pasar ese día? Sería muy bueno que se vengan ustedes acá [al atril] y yo me pusiera allá, y yo les pregunte, para que vean lo que se siente”, ha dicho riéndose. López Obrador concluyó la conferencia de este jueves reproduciendo en una pantalla una canción de Juan Gabriel, La costumbre.

Te puede interesar
Ramón

Episcopado encara a gobierno de Sheinbaum y denuncia alza de asesinatos, desapariciones y extorsión: “ante tanto dolor, no podemos callar”

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

El obispo Ramón Castro condenó que también han tenido que llorar la muerte de sacerdotes y agentes de pastoral. “Nos dicen que hay justicia, pero la impunidad sigue marcando a nuestra vida diaria. Nos dicen que la economía va bien, pero muchas familias no pueden llenar la canasta básica. Nos dicen que se respetan las libertades, pero quienes piensan distinto son señalados y descalificados”, expresó el prelado.

Trump

Trump piensa en operaciones militares de Estados Unidos en territorio nacional: “No estoy contento con México"

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

En conferencia de prensa desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos también se refirió a los disturbios durante la marcha realizada el sábado en la capital mexicana. "He estado viendo lo que pasaba en Ciudad de México este fin de semana. Hay problemas graves allí", indicó, para luego rematar: “¿Qué si lanzaría ataques en México para detener las drogas? ¡Por mí está bien!”.

dcd27-libia

Otorga Libia 2 mil becas para mujeres en la UVEG

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó los avances, resultados y oportunidades educativas que impulsa la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), institución que cumple 18 años consolidada como referente nacional en educación virtual.

2025-11-17_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_13_HC

Sheinbaum desautoriza la marcha de la generación Z señalando que había pocos jóvenes; se enjuiciará a tres manifestantes por tentativa de homicidio

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

Ocho de los 18 detenidos tras la marcha del pasado sábado fueron trasladados al Reclusorio Preventivo Varonil Norte en donde se prevé sean presentados ante un juez de control, en tanto tres imputados por tentativa de homicidio se encuentran en espera de ser consignados ante la autoridad que los requiere. “Mucho adulto, pocos jóvenes”, ha sintetizado la presidenta este lunes en su conferencia matutina diaria.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 14.07.20

Conmemora Guanajuato Capital la Revolución Mexicana con desfile cívico y deportivo

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital17 de noviembre de 2025

Con el firme objetivo de honrar un capítulo fundamental de la historia, que definió los criterios y parámetros del México contemporáneo, se realizó el Desfile Cívico y Deportivo por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, en el que participaron estudiantes, miembros de clubes deportivos y sociales, así como elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, encabezados por atletas destacados de la capital.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

WhatsApp Image 2025-11-16 at 15.18.05

Ecos. Morena, hijo dilecto de Gustavo

Adrián Méndez
Opinión18 de noviembre de 2025

Sobre los cadáveres de todos esos de miles de desaparecidos, mutilados, asesinados, Manzo reemergerá hasta las consistencias de la rabia, la ira y el odio acumulados, de donde quizás una nueva república resurja.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email