
El Municipio interviene calles, banquetas e instala nueva iluminación turística y escénica en el Centro Histórico. Más de 24 millones de pesos, destinados a dignificar esta zona emblemática y fortalecer la movilidad peatonal.
Con una participación récord de más de mil 400 asistentes se llevó a cabo la tercera edición del Foro de Prevención Comunitaria que organiza la Secretaría de Prevención y Protección Ciudadana de León. Ale Gutiérrez, presidenta municipal, recalcó que la política de prevención del delito que ha impulsado su administración continuará con la colaboración de la ciudadanía, pues para erradicar los problemas sociales es importante trabajar en equipo e identificar los problemas desde la raíz.
León22 de agosto de 2024 Redacción
Con una participación récord de más de mil 400 asistentes se llevó a cabo la tercera edición del Foro de Prevención Comunitaria que organiza la Secretaría de Prevención y Protección Ciudadana de León.
Este encuentro permitió un ejercicio de escucha activa con quienes conforman los Comités de Seguridad de las diferentes colonias y zonas rurales, además de jóvenes universitarios y organismos de la sociedad civil.
Ale Gutiérrez, presidenta municipal, recalcó que la política de prevención del delito que ha impulsado su administración continuará con la colaboración de la ciudadanía, pues para erradicar los problemas sociales es importante trabajar en equipo e identificar los problemas desde la raíz.
“No se trata solamente de cómo hemos venido haciendo, es la prevención y también tenemos que entrarle a la operación, no solamente es con más elementos de seguridad pública, con más tecnología, con más vehículos y con muchísimo más equipamiento, tenemos que irnos al origen, qué es lo que está pasando en la persona que está generando la violencia.
“Hoy la invitación es qué reflexionemos, qué nos está pasando porque es un análisis sociológico, antropológico que tenemos que seguir haciendo como gobierno, ¿qué piensa la gente? ¿qué necesita la gente? ¿qué tenemos que hacer todos para unirnos y trabajar con un mismo objetivo? La invitación es que este foro lo aprovechemos”, exhortó.
Al respecto, el secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, Jorge Guillén Rico, enfatizó la importancia de hacer alianzas entre sociedad y gobierno para promover entornos de paz y prosperidad.
“La prevención no es solo responsabilidad de la Secretaría de Seguridad, es una responsabilidad que todos debemos asumir, hoy más que nunca necesitamos que cada uno de ustedes se convierta en un agente de cambio que se involucre activamente, que participe en las decisiones que afectan nuestra seguridad”, comentó.
En el foro participaron ponentes nacionales e internacionales originarios de Argentina, Chile y Perú, quienes compartieron conferencias relacionadas con los modelos policiacos, los retos de la coordinación en materia de seguridad, la participación pública, las estrategias de prevención, la gestión de la prevención territorial y las experiencias municipalistas.

El Municipio interviene calles, banquetas e instala nueva iluminación turística y escénica en el Centro Histórico. Más de 24 millones de pesos, destinados a dignificar esta zona emblemática y fortalecer la movilidad peatonal.

Espera más de 400 mil visitantes y una derrama económica superior a los 800 millones de pesos.

ZooLeón lamenta el fallecimiento de Katy, una de sus orangutanes más queridas y emblemáticas. Su fallecimiento se debió a complicaciones propias de la edad y a una enfermedad cardíaca preexistente.

A través del programa León Hogar Digno, el Gobierno Municipal encabezado por Ale Gutiérrez trabaja para que más familias leonesas vivan mejor y cuenten con hogares que les permitan desarrollarse en un entorno sano y seguro. La presidenta municipal entregó de forma simbólica 5 calentadores solares, 5 cuartos adicionales y 5 techos dignos en la Delegación Del Carmen, donde refrendó que su administración continuará dando las facilidades a las familias leonesas.

Concluye la tercera edición de Capta León con la participación de 72 universitarios de 12 instituciones educativas. SAPAL fortalece su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, promoviendo la participación de la juventud





La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

La reforma al recurso de amparo, pensada para cercar a los grandes deudores, limita en extremo sus posibilidades de impugnar la ejecución del SAT.

La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, se reunió con habitantes del fraccionamiento El Refugio para atender, de manera conjunta, las necesidades de la zona. Durante el encuentro territorial, que forma parte de la Estrategia Irapuato 27, la alcaldesa destacó los avances en la rehabilitación de varias calles, acciones que benefician directamente a las y los vecinos del fraccionamiento.

El Municipio interviene calles, banquetas e instala nueva iluminación turística y escénica en el Centro Histórico. Más de 24 millones de pesos, destinados a dignificar esta zona emblemática y fortalecer la movilidad peatonal.

En coordinación con el DIF Municipal de Silao y el Centro Universitario Barnard —institución ubicada en Guanajuato capital—, el DIF Estatal llevó a cabo la Feria de la Salud en el centro gerontológico de Silao, donde se brindó atención y acompañamiento a más de 150 personas adultas mayores.