Inicia transición en Guanajuato, Libia hace cambios sustanciales en la administración pública estatal

Loa detalles de las reformas que hará Libia Dennise al gobierno del estado, como parte de su política "Nuevo Comienzo" fue anunciada poco antes de la formalización con el gobernador Diego Sinhue Rodríguez de la instalación de la denominada mesa de transición. En ella, un comité integrado por miembros del gobierno en funciones y del equipo de la gobernadora llevará a cabo los procedimientos legales necesarios para la transición de la administración estatal.

Política16 de agosto de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-08-15 at 16.23.10

La gobernadora electa de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo, anunció que el Congreso del Estado modificará la Constitución para permitir que el próximo fiscal pueda ser alguien que no necesariamente sea guanajuatense. Además, se reformará la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para suprimir la jefatura de Gabinete y establecer las secretarías de Derechos Humanos, del Agua y Cultura, así como modificaciones a la funcionalidad de otras instancias públicas, amén de la creación de la Agencia Estatal de Energía.

La propuesta de cambio a la Ley Orgánica fue presentada por el gobernador en funciones, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al Poder Legislativo del Estado de Guanajuato y la enmienda constitucional fue pactada con los grupos parlamentarios del PAN, PRI, PVEM y MC, con la excepción de Morena, que no firmó la iniciativa, según informó la futura mandataria.

WhatsApp Image 2024-08-15 at 16.23.12

Loa detalles de las reformas que hará Libia Dennise al gobierno del estado, como parte de su política "Nuevo Comienzo" fue anunciada poco antes de la formalización con el gobernador Diego Sinhue Rodríguez de la instalación de la denominada mesa de transición. En ella, un comité integrado por miembros del gobierno en funciones y del equipo de la gobernadora llevará a cabo los procedimientos legales necesarios para la transición de la administración estatal.

La formación del Comité de Transición señala el inicio del proceso de Entrega-Recepción, cuyo propósito es asegurar la continuidad operativa de la Administración Pública Estatal y proporcionar seguridad jurídica al cambio de mando del Poder Ejecutivo. 

La gobernadora electa informó que este Comité no utilizará la partida presupuestaria que establece la Ley Orgánica del Estado de Guanajuato.
 
“De acuerdo a nuestra Ley, se encuentra destinada una partida presupuestal de 5 millones de pesos para los trabajos de transición de este Comité; quiero informarles que he tomado la decisión de no utilizar este recurso que está asignado a este Comité de Transición”, resaltó Libia.

Durante la reunión, se discutieron proyectos clave del Gobierno Estatal, posibles áreas de mejora y la situación financiera, entre otros asuntos importantes.

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo presentó un informe que detalla el estado actual de la Administración, así como los logros más significativos y el legado de los últimos seis años.

En representación de la actual administración estuvieron presentes Jesús Oviedo Herrera, secretario de Gobierno; Héctor Salgado Banda, secretario de Finanzas, Inversión y Administración; Juan Carlos Alcántara Montoya, jefe de Gabinete; y María Soledad Aguayo Aguilar, coordinadora jurídica del Gobierno del Estado.

Asimismo, formaron parte Rosario Corona, Jorge Jiménez Lona, Alejandro Sierra, Alejandra Rivera e Ivón Padilla, miembros del Comité de Transición encargados de revisar y analizar los informes detallados referentes al estado actual de los bienes, las finanzas y los programas.

El Comité de Transición finalizará sus labores una vez que se hayan realizado las aclaraciones necesarias a partir de la información proporcionada en el acto protocolario, evento que se efectuará entre el ejecutivo saliente y la gobernadora electa.

Te puede interesar
INE

Renuncian dos de los principales directores de estructura operativa del INE

Redacción
Política09 de julio de 2025

Dos de los principales directores en la estructura operativa del Instituto Nacional Electoral (INE) presentaron su renuncia, misma que fue aceptada por la presidenta, Guadalupe Taddei. Este martes se hizo oficial la salida de Miguel Angel Patiño, a la dirección ejecutiva de Organización, y de María Elena Cornejo, directora de Capacitación y Educación Electoral.

2429cf8b-72ee-4c43-bb6a-546831c03062

Morena evidencia presunta red de corrupción en sexenio de Diego Sinhue; pide la creación de Comisión Especial de Investigación

Leticia Aguayo Soto
Política09 de julio de 2025

El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado denunció una presunta red de corrupción, tráfico de influencias y un patrón sistemático de desvío de recursos durante la administración del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que implicaría un presunto daño al erario superior a los doce mil quinientos millones de pesos en tan solo una selección de casos.

Lo más visto
DSC_1040 copia

San Miguel de Allende nuevamente es «La Mejor Ciudad del Mundo»

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de julio de 2025

Gracias a la unión de esfuerzos entre la ciudadanía y el Gobierno Municipal, San Miguel de Allende es nombrada por segundo año consecutivo, como «La Mejor Ciudad del Mundo» por la prestigiosa editorial Travel + Leisure. Este reconocimiento internacional reafirma a San Miguel de Allende como un destino turístico de excelencia y Patrimonio de la Humanidad, luego de obtener la mayor votación de turistas y visitantes de todo el mundo, quienes coincidieron en que aquí encuentran «todo lo que uno desea».

image (1)

Irapuato se reencuentra con la ‘Trinca’: Gobierno Municipal garantiza futbol profesional en la ciudad con intervención directa de la alcaldesa Lorena Alfaro

Leticia Aguayo Soto
Irapuato09 de julio de 2025

Esta tarde, la alcaldesa Lorena Alfaro García encabezó una rueda de prensa para dar a conocer un acuerdo histórico entre el Ayuntamiento de Irapuato, la Asociación Civil Club Deportivo Irapuato A.C. y la empresa Healthy People, en favor del regreso del equipo “La Trinca Fresera” a la Liga de Expansión MX. El anuncio representa un impulso al deporte local con beneficios sociales, económicos y de identidad comunitaria.

2429cf8b-72ee-4c43-bb6a-546831c03062

Morena evidencia presunta red de corrupción en sexenio de Diego Sinhue; pide la creación de Comisión Especial de Investigación

Leticia Aguayo Soto
Política09 de julio de 2025

El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado denunció una presunta red de corrupción, tráfico de influencias y un patrón sistemático de desvío de recursos durante la administración del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que implicaría un presunto daño al erario superior a los doce mil quinientos millones de pesos en tan solo una selección de casos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email