Transparencia y cercanía: la nueva cara del Congreso en Guanajuato

Imagínate un Congreso donde cada ciudadano puede participar en la creación y modificación de las leyes, además de ver exactamente cómo se usan los recursos públicos. Un lugar donde la transparencia y la participación ciudadana no son solo buenas intenciones en el papel, sino una realidad cotidiana.

Política15 de agosto de 2024 Redacción
Foto 1 Padrón de Cabilderos
Foto 1 Padrón de Cabilderos

Imagínate un Congreso donde cada ciudadano puede participar en la creación y modificación de las leyes, además de ver exactamente cómo se usan los recursos públicos. Un lugar donde la transparencia y la participación ciudadana no son solo buenas intenciones en el papel, sino una realidad cotidiana. 

Así es el Congreso del Estado de Guanajuato, un referente nacional que no solo adopta las mejores prácticas legislativas, sino que las crea. Aquí, cada decisión es visible y cada voz cuenta, porque entendemos que un Congreso fuerte es un Congreso cercano a su gente.

Sigue leyendo para descubrir cómo lo estamos logrando.

Manejo financiero de presupuesto interno del Congreso

  • Metodología de Presupuesto Basado en Resultados (PBR) y Marco Lógico: Garantizamos la asignación transparente de recursos y un compromiso con la administración financiera responsable.
  • Evaluación rigurosa del desempeño del personal y estrecha cooperación con la Auditoría Superior del Estado: Nos enfocamos en la eficiencia del gasto y la rendición de cuentas.
  • Fondo de Contingencias Laborales: Certidumbre en las finanzas internas y garantía del derecho de trabajadores a una liquidación conforme a la Ley.
  • Reducción del monto subejercido de recursos: Durante la actual legislatura se ha logrado una mejor administración de los recursos públicos.
  • Clasificaciones claras y accesibles del presupuesto: Somos uno de los pocos congresos que presenta información transparente y comprensible de nuestros gastos, disponible en formatos PDF y XLS (Excel).
  • Vigilancia en la ejecución del presupuesto interno con la Plataforma SAP: Refuerza la precisión y confiabilidad en la gestión financiera, permitiendo reportes detallados y fortaleciendo la rendición de cuentas.

Líderes en Transparencia y Acceso a la Información Presupuestal:

  • Transparencia Proactiva: El Congreso sobresale al cumplir más allá de sus obligaciones legales con información que promueve una participación ciudadana más informada. Hay esfuerzos continuos para reformar la normatividad interna y mejorar la fiscalización.
  • Sistema de Evaluaciones de la Armonización Contable: Cumplimiento contable y transparencia, alcanzando un 100% de cumplimiento en evaluaciones trimestrales.
  • Proceso de Planeación, Aprobación y Ejecución Presupuestaria:
  • Normatividad de salarios basada en un tabulador: El proceso de selección destaca el papel del Servicio Civil de Carrera, garantizando buenas prestaciones para los miembros del servicio civil.

Parlamento Abierto: Representación y participación ciudadana

  • Regulación, ordenamiento y transparencia del Cabildeo: Cumple con las mejores prácticas, destacándose a nivel nacional por la publicidad y accesibilidad del Padrón de Cabilderos.
  • Diversidad de plataformas de comunicación directa con la ciudadanía: Línea telefónica (01-800), Whatsapp Ciudadano y Chat Web.
  • La Red de Academia Abierta, el Concurso de Ensayo de Investigación Legislativa, el Centro Cultural Santa Fe y la realización de foros refuerzan la participación activa y cercana de la ciudadanía.
  • Centro Cultural Santa Fe: Un medio integrador de la cultura legislativa, promoviendo un acercamiento entre el Congreso y la comunidad.
Foto 1 Padrón de Cabilderos
Al consultar el padrón de Cabilderos, puedes conocer quiénes buscan influir en las decisiones legislativas.

Foto 2 Centro Cultural Santa Fe
El Centro Cultural Santa Fe es un puente que acerca el arte y la cultura legislativa a la comunidad.

El Congreso del Estado de Guanajuato no solo administra y transparenta recursos con una precisión ejemplar, también abre sus puertas para que participes en la labor parlamentaria. Esta combinación de buenas prácticas lo convierte en un modelo a seguir en todo el país. 

No te quedes solo con lo que te contamos aquí. Descubre cómo el Congreso del Estado de Guanajuato está innovando en muchos otros temas: https://congresogto.gob.mx/ultimos/mejores-practicas-tu-congreso-innovador.  

Un Congreso que escucha, un Congreso al que te puedes acercar como nunca antes.

https://congresogto.gob.mx/ultimos/mejores-practicas-tu-congreso-innovador

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

navidad

La Navidad está llegando a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato19 de noviembre de 2025

El espíritu navideño ya comienza a sentirse en el Centro Histórico y en la Presidencia Municipal, donde inició la colocación de los primeros adornos que marcan la llegada de la temporada decembrina. A través de la Dirección de Servicios Municipales, se han comenzado a colocar flores de Nochebuena en el Jardín Principal, así como en diversos jardines y espacios públicos de la ciudad.

IMG_5041

"La voz de la razón y el equilibrio": El GPPRI reivindica la política con sentido social ante la concentración del poder

Leticia Aguayo Soto
Política20 de noviembre de 2025

En un Salón de Usos Múltiples del Congreso del Estado abarrotado, la bancada tricolor rindió su Primer Informe de Actividades destacando 29 iniciativas centradas en la seguridad, el campo y los derechos humanos; el coordinador Alejandro Arias advirtió sobre los riesgos de perder la pluralidad democrática y llamó a ser "puente y no muro" por Guanajuato.

Senado

El Congreso Federal aprueba hasta 42 años de cárcel para extorsionadores

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El Senado ha aprobado en lo general un texto que endurece el proyecto contra extorsionadores y cómplices aprobadas por la Cámara de Diputados. La nueva ley establece la homologación del delito para que se persiga en las 32 entidades del país y que sea investigado de oficio, es decir, sin necesidad de que exista un denunciante plenamente identificado.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 16.05.01

Guanajuato Capital lidera en materia de información estadística y geográfica

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital20 de noviembre de 2025

Guanajuato Capital se convirtió en el único municipio del estado en contar con un Comité Municipal de Información Estadística y Geográfica, tras la toma de protesta de sus integrantes durante la primera sesión de reinstalación. Con este organismo, el municipio fortalece sus herramientas técnicas para la planeación, la toma de decisiones y la generación de políticas públicas basadas en datos confiables, actualizados y verificables, destacó la Presidenta Municipal, Samantha Smith.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email