Inaugura Diego Sinhue la 4ª Edición México Carbon Forum 2024

“Este es un espacio para que los interesados de diferentes sectores conozcan y dialoguen sobre las tendencias e iniciativas asociadas a instrumentos de precios al carbón y sobre todo las rutas más eficientes para la descarbonización. Con este México Carbon Forum, se busca acelerar el desarrollo sostenible en nuestro país y con ello fomentar la reducción de emisiones de grandes empresas, fortaleciendo su competitividad y preparándolas para enfrentar el cambio climático”, dijo el Gobernador en su mensaje inaugural.

Política15 de agosto de 2024 Redacción
Inauguracion-del-Mexico-Carbon-Forum-7-scaled

El Estado de Guanajuato trabaja para fomentar el desarrollo sostenible y hacer frente al cambio climático, así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la ceremonia de inauguración de la 4ª edición del México Carbon Forum 2024. 

“Este es un espacio para que los interesados de diferentes sectores conozcan y dialoguen sobre las tendencias e iniciativas asociadas a instrumentos de precios al carbón y sobre todo las rutas más eficientes para la descarbonización. Con este México Carbon Forum, se busca acelerar el desarrollo sostenible en nuestro país y con ello fomentar la reducción de emisiones de grandes empresas, fortaleciendo su competitividad y preparándolas para enfrentar el cambio climático”, dijo el Gobernador en su mensaje inaugural. 

En la 4ª edición del México Carbon Forum GTO 2024 se crea un espacio para reunir a los grupos de interés que podrán identificar el alto potencial de desarrollo de proyectos que generen créditos de carbono y reducción de emisiones de la manera más eficiente.

En este evento se contribuye a impulsar la oferta y demanda de instrumentos de precio al carbono en diversos sectores de México y Latinoamérica y específicamente los participantes del impuesto a las emisiones en el Estado de Guanajuato.

La 4ª edición se realiza en el marco de la implementación del impuesto al carbono subnacional, dando la pauta para sesiones de discusión sobre nuevos mecanismos de implementación de precio al carbono, uso de compensaciones a través de proyectos de reducción de emisiones y lecciones aprendidas en el ramo. 

En este foro se aborda temas relevantes sobre la evolución del nuevo mercado de precumplimiento, mercados incipientes, créditos de biodiversidad, mercados regulados, sistemas de comercio de emisiones (SCE), mercados internacionales como CORSIA y Artículo 6 del Acuerdo de París.

Cabe mencionar que la política climática en el Estado de Guanajuato se fortalece en el Plan Estatal de Desarrollo PED 2040 así como en el Programa de Gobierno 2018-2024 con metas, objetivos, estrategias y líneas de acción especificas en materia de atención al Cambio Climático.

El 7 de junio se publicó la reforma a la Ley de Cambio Climático para el Estado de Guanajuato y sus Municipios, lo que permitirá contar con un marco jurídico que refleje la necesidad de acelerar la mitigación y adaptación reduciendo los riesgos relacionados al cambio climático además de garantizar el derecho humano al medio ambiente sano.

En esta ley se contienen instrumentos de planeación de la política estatal de cambio climático: Programa Estatal, Estrategia de Biodiversidad, Programa de Diversificación y Eficiencia Energética, y programas municipales de Acción Climática. Contiene instrumentos de política climática: Diagnóstico Climatológico, Prospectiva sobre Vulnerabilidad, rutas sectoriales de descarbonización, Presupuesto de Carbono, Inventario de Emisiones de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero, el Balance Estatal de Energía, la Prospectiva de Oferta y Demanda Energética Estatal, potencial de Energías Renovables del Estado, y la Plataforma de información ambiental.

Este Foro se lleva a cabo los días 14 y 15 de agosto en el Polifórum de la ciudad de León.

En esta inauguración estuvo presente Eduardo Piquero, Director General de MexicO2; Alberto Carmona Velázquez; Secretario de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial; Katie Sullivan Directora General International Emissions Trading Association (IETA); Jorge Alegría Formoso Director General Bolsa Mexicana de Valores; Claudio Jorge Blanco, Coordinador General de Comunicación Social del Estado de Guanajuato; y Guillermo Romero Pacheco, Secretario para la Reactivación Económica del Municipio de León en presentación de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos. 

También estuvieron presentes representantes de inversionistas, desarrolladores de proyectos, consultores, representantes de organismos, investigadores, estudiantes, funcionarios estatales; y diputados locales y federales.

Te puede interesar
Libia

Acueducto Solís, es un proyecto del Estado y la Federación para atender el problema del desabasto del agua: Libia

Redacción
Política11 de noviembre de 2025

La gobernadora anunció que a partir de hoy se abre el portal https://www.agua.guanajuato.gob.mx/aguaparalagente para que el público conozca más sobre el proyecto del Acueducto Solís. En este portal la gente tendrá toda la información sobre este tema, es una fuente confiable para resolver dudas y combatir la desinformación, así como dar certeza sobre el proyecto que no le va a quitar el agua a nadie.

productores-exigen

Exigen frenar investigaciones de FGR contra productores por haber participado en bloqueos

Redacción
Política11 de noviembre de 2025

Más de 60 productores de estados como Tlaxcala, Guanajuato, Tamaulipas e Hidalgo, han sido citados en delegaciones de la FGR. Piden los agricultores al Gobierno Federal cesar la persecusión; de no obtener respuesta, tienen previsto realizar el próximo 24 de noviembre nuevas protestas nacionales, en las que contemplan incluso el posible cierre de las aduanas, lo que frenaría el comercio internacional con el país vecino, sostuvo Heraclio Rodríguez Gómez, dirigente de esa agrupación, conformada por agricultores de 22 entidades del país.

photo_2025-11-11 06.23.19

Analizan diputados iniciativa en materia de acoso sexual em el sector público

Redacción
Política11 de noviembre de 2025

Convocada por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, se llevó a cabo una mesa de trabajo para analizar la iniciativa de reforma a la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guanajuato, a fin de establecer el acoso sexual como una falta administrativa grave de las personas servidoras públicas.

Lo más visto
DSC_3371

Preserva gobierno municipal tradición artesanal y fortalece economía local

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de noviembre de 2025

Con más de cuatro décadas de historia de la Feria de la Lana y el Latón, el Gobierno Municipal sigue preservando su tradición artesanal y continúa fortaleciendo la economía loca. Durante su inauguración, el presidente municipal Mauricio Trejo destacó la importancia de mantener vivas las raíces y el legado artesanal de San Miguel, reafirmando su compromiso con los creadores que mantienen esta tradición y con las familias que dependen de ella.

a3e38-vale

DIF Irapuato impulsa la creación de Procuraduría para personas adultas mayores y con discapacidad

Leticia Aguayo Soto
Irapuato09 de noviembre de 2025

Como parte de uno de los compromisos de Valeria Alfaro al frente del Sistema DIF Irapuato, la institución avanza en la creación de la Procuraduría Auxiliar de Protección de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad.  Este objetivo tiene como visión principal ser una instancia que garantice atención integral, digna y cercana a los sectores más sensibles de la población.

WhatsApp Image 2025-11-08 at 13.29.18

Emite Protección Civil de Silao recomendaciones por bajas temperaturas

Leticia Aguayo Soto
Silao09 de noviembre de 2025

Ante el reporte de bajas temperaturas que se registró este sábado en las zonas altas de Silao, la coordinación municipal de Protección Civil recomendó usar ropa abrigadora, cubrir el cuello y evitar la exposición prolongada al viento frío. Durante la mañana de este sábado, se registraron temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados en el cerro del Cubilete y las inmediaciones de la comunidad El Paxtle, reportó Protección Civil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email