Valida TEPJF la elección presidencial y el triunfo de Sheinbaum

Por unanimidad, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró este miércoles la validez de la elección presidencial, y del triunfo de Claudia Sheinbaum Pardo, quien será la primera Presidenta de la República. Al colmar también los requisitos constitucionales de elegibilidad, desde el mediodía de este miércoles Sheinbaum Pardo es la Presidenta Electa y recibirá su constancia en sesión solemne convocada para este jueves 15 de agosto.

Política15 de agosto de 2024 Redacción
valida-tepjf-la-eleccion-presidencial-y-el-triunfo-de-sheinbaum-3230html-tribunalensesionjpeg-8244html-4a3e87dd-685b-4f77-8994-cc3e93cfd758

Por unanimidad, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró este miércoles la validez de la elección presidencial, y del triunfo de Claudia Sheinbaum Pardo, quien será la primera Presidenta de la República.

“En el dictamen se propone declarar que la candidata Claudia Sheinbaum Pardo fue la que obtuvo la mayoría de los votos, que la elección es válida por cumplir los principios constitucionales y que ella es elegible por reunir los requisitos establecidos en los artículos 82 y 83 de la Constitución Política para ejercer el cargo de Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos”, se indica en el documento aprobado por las seis magistraturas que para este proceso integraron el Pleno: Mónica Soto Fregoso (presidenta), Felipe Fuentes Barrera, Felipe de la Mara Pizaña, Reyes Rodríguez Mondragón, Janine Otalora Malassis, y Claudia Valle Aguilasocho.

Al colmar también los requisitos constitucionales de elegibilidad, desde el mediodía de este miércoles Sheinbaum Pardo es la Presidenta Electa y recibirá su constancia en sesión solemne convocada para este jueves 15 de agosto.

Para la sesión de calificación - a la que asistieron observadores electorales nacionales e internacionales- fue ratificada la validez los cómputos distritales que da amplia mayoría a la candidata de la coalición Sigamos Hacienda Historia - integrada por los partidos Morena, del Trabajo y Verde Ecologista-.

Los magistrados de la Sala Superior concluyeron - con distintos matices- que esta contienda, celebrada el 2 de junio pasado, fue libre, auténtica, democrática, legal y transparente, así como representativa de la voluntad del electorado, y también destacaron el valor de la lucha política de las mujeres que ahora se evidencia en que por primera vez una mujer llegara al máximo cargo de la nación.

Apenas en 1953 las mujeres mexicanas fueron por primera vez a ejercer el derecho al voto.

En ese contexto se hizo un reconocimiento a los poco más de 60 millones de electores que acudieron a las urnas.

El 2 de junio fueron instaladas 170 mil 062 casillas, el 99.9 por ciento de las programadas; solo 23 centros de votación no se instalaron.

El INE reportó que durante la jornada electoral hubo 6 mil 442 incidentes - casi todos durante la recepción de boletas- y se suspendió la votación en solo 27 casillas.

Frente al cómputo de los sufragios, el TEPJF recibió 240 juicios de inconformidad, todos declarados improcedentes.

Así, el cómputo final dio a Sheinbaum 35 millones 924 mil 519 votos, esto es, el 59.76 por ciento del total de sufragios.

También diferían rechazaron los juicios que pedían la anulación de la contienda porque no se acreditó violación a los principios de independencia, imparcialidad y equidad de la elección.

“Se concluye que los actos previos y la jornada electoral se llevaron a cabo conforme a los principios constitucionales “, se lee en el resume de la sentencia.

Después de la intervención de cada una de las magistraturas, en las que hasta último momento ratificaron sus posiciones en favor y en contra de ciertos tramos del proceso electoral federal 2023-2024 la presidenta ordenó al secretario general de Acuerdos tomar la votación el dictamen. Los magistrados nombraron explícitamente el triunfo de Sheinbaum, como primera mujer en el cargo, para la expedición de constancia de validez.

Rodríguez y Otálora anunciaron que añadirán su reflexión personal en los votos.

Posterior a ello, minutos antes de la una de la tarde, Soto dio la sentencia.

Luego, al saludar a los observadores electorales alzó el pulgar como símbolo de trabajo concluido y dijo que era un momento histórico para ella.

Te puede interesar
Omar García Harfuch

El tema de seguridad no está resuelto, reconoce Omar García Harfuch en el Senado; destaca resultados en Guanajuato

Redacción
Política23 de octubre de 2025

El secretario de Seguridad dijo que aún hay muchos delitos que continúan sucediendo en México. Ejemplifó con el caso Guanajuato los avances en la estrategia: "Por poner algunos ejemplos, Guanajuato, a partir de varias detenciones, pero específicamente quisiera mencionar una de Francisco N. alias Alfa 1, líder de una célula del cártel del Golfo y diversos operativos simultáneos en los estados de Guanajuato, Querétaro y Yucatán. El 18 de marzo se empezó a registrar una disminución significativa en el número de homicidios dolosos diarios que se redujeron en un 61% con respecto a febrero. Por supuesto las operaciones han continuado", marcó el funcionario.

photo_2025-10-23 02.50.06

PRODHEG e IMSS Guanajuato hacen equipo en favor de las mujeres

Redacción
Política23 de octubre de 2025

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) y la Delegación Guanajuato del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) formalizaron la firma del Convenio de Colaboración del Distintivo ALVA (Alianza contra la Violencia), con el propósito de fortalecer la prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres, así como la promoción de entornos laborales seguros y libres de discriminación.

Lo más visto
lanzan-plan-integral-para-frenar-muertes-por-cancer-de-mama_74984cf1-ce1b-4a49-901b-6d89f976b46c_medialjnimgndimage=fullsize

En México, una mujer muere cada hora por cáncer de mama: Salud

Redacción
Política23 de octubre de 2025

Con una inversión de 8 mil millones de pesos, el sector salud instrumentará un Modelo Integral de Atención al Cáncer de Mama, que es la principal causa de muerte entre las mujeres. Para ello se adquirirán mil mastógrafos y mil ultrasonidos, se construirán 20 centros de diagnóstico con personal de rayos X, imagenología y para la interpretación de las biopsias, y se edificarán 32 unidades oncológicas, una en cada entidad, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.40.57

Presentan plan de trabajo para restaurar la paz y tranquilidad en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato23 de octubre de 2025

Durante la presentación, la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, destacó que la seguridad es el tema prioritario de su gobierno. Con la llegada de María del Consuelo Cruz Galindo al frente de la Secretaría, los trabajos se enfocarán en consolidar una institución más humana, cercana y de proximidad, avanzando así en la construcción del Irapuato 27 que todas y todos desean.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email