Promueve gobierno municipal riqueza histórica y cultural de San Miguel

«¿Sabías Qué?», es un ejemplo más de la estrategia turística del presidente Mauricio Trejo, quien sigue posicionando a San Miguel de Allende en el plano regional, nacional y mundial por su encanto histórico colonial y su vibrante vida cultural, que se ha convertido en un destino cosmopolita para conocer más a detalle y tener experiencias únicas de viaje en familia, en pareja, con amigos o en solitario.

San Miguel de Allende13 de agosto de 2024 Leticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2024-08-12 at 16.29.43

Con la campaña «¿Sabías Qué?», el Gobierno Municipal, que preside Mauricio Trejo, sigue impulsando la imagen de San Miguel de Allende, como el mejor destino cultural por excelencia y la «La Ciudad Número #1 de México y el Mundo».

«¿Sabías Qué?», es un ejemplo más de la estrategia turística del presidente Mauricio Trejo, quien sigue posicionando a San Miguel de Allende en el plano regional, nacional y mundial por su encanto histórico colonial y su vibrante vida cultural, que se ha convertido en un destino cosmopolita para conocer más a detalle y tener experiencias únicas de viaje en familia, en pareja, con amigos o en solitario. 

WhatsApp Image 2024-08-12 at 16.29.44

«San Miguel de Allende no nada más es su primer cuadro, ni la parroquia, es todo lo que hay alrededor de San Miguel de Allende; es empezar a dar estos datos duros que inclusive el sanmiguelense no sabía. Cada uno de nosotros, desde donde podamos, (vamos a) posicionar y hablar de lo que se hace en San Miguel, de todas estas joyas escondidas que tenemos en el destino», expresó Tania Castillo, directora de Desarrollo Económico y Turismo.

Bajo la leyenda «el San Miguel que no conocías», se presentan una serie de contenidos emblemáticos de la ciudad, los cuales han sido etiquetados como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco, así es el caso del Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco; la Parroquia de San Miguel Arcángel, una de las principales joyas en México y el mundo; Cañada de la Virgen, zona arqueológica inscrita en el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); conocer «El Sabino», que es el árbol de ahuehuete más grande de México, solo por debajo del Tule en Oaxaca; además de lugares típicos como el Chorro, Museo Casa de Allende, y Casa de la familia de la Canal ahora conocida como el «Instituto Allende», además de conocer el legado de personajes emblemáticos como las casas nativas de Juan José de los Reyes Martínez «El Pípila» y también del tenor mexicano Pedro Vargas.

WhatsApp Image 2024-08-12 at 16.29.41

Todos estos atractivos turísticos no solo son promovidos por el Gobierno Municipal, sino que también forman parte de la riqueza cultual del municipio y con la que se puede describir las bondades turísticas a sus visitantes y turistas con los que se convive en todos los centros de recreación, como restaurantes, hoteles y plazas públicas.

Visitar San Miguel de Allende y ser testigo de los monumentos históricos y la magia de sus sitios icónicos que consolidan la estrategia turística del Gobierno Municipal que preside Mauricio Trejo, hacen de San Miguel de Allende «La Ciudad Número #1 de México y el Mundo», ya que sus atractivos turísticos se viven mejor cada día.

WhatsApp Image 2024-08-12 at 16.29.45

Te puede interesar
DSC_5854

Se unen ciudadanos por un San Miguel sin baches

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende06 de noviembre de 2025

Gracias al esfuerzo conjunto del Gobierno Municipal encabezado por Mauricio Trejo y la participación activa de más ciudadanos, San Miguel cuenta con un «San Miguel sin baches». Con esta nueva campaña de infraestructura vial, se trabaja diariamente para mantener las calles seguras, transitables y en excelentes condiciones para las familias sanmiguelenses y sus visitantes.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 16.18.42

Registra San Miguel de Allende octubre más seguro en 20 años

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende04 de noviembre de 2025

Octubre cerró dejando una huella histórica al consolidar un bimestre (septiembre y octubre) con las cifras más bajas en delitos de alto impacto registrados en las últimas dos décadas, lo que genera que en esta ciudad se respire tranquilidad y orgullo ciudadano, porque es un referente nacional en seguridad y convivencia social. El presidente municipal, Mauricio Trejo, destacó los resultados recientes y reconoció el esfuerzo de todos los involucrados en la seguridad de San Miguel, principalmente de los policías municipales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

Lorena Alfaro

Lorena Alfaro reafirma su compromiso con vecinos de la colonia Miguel Hidalgo

Leticia Aguayo Soto
Irapuato06 de noviembre de 2025

Con el propósito de escuchar directamente las inquietudes de los ciudadanos, la presidenta municipal Lorena Alfaro García participó en un encuentro territorial con los vecinos de la colonia Miguel Hidalgo. Durante la reunión, destacó la importancia de la colaboración entre la ciudadanía y el gobierno para fortalecer las acciones de la Administración Municipal como parte de la estrategia Irapuato 27.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 18.33.34

Le meten turbo al operativo ‘Casco Seguro’ para concientizar a más motociclistas

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La Dirección de Tránsito Municipal le metió turbo a la implementación del operativo ‘Casco Seguro’, para invitar a más motociclistas a usar las medidas de prevención al momento de circular en moto. El martes 4 de noviembre, el operativo se desarrolló en la esquina de las calles Palma y Unión, con un total de 30 infracciones (nueve tarjetas de circulación, 10 placas y 11 motos en garantía), por no usar el casco y no portar la documentación reglamentaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email