Promueve gobierno municipal riqueza histórica y cultural de San Miguel

«¿Sabías Qué?», es un ejemplo más de la estrategia turística del presidente Mauricio Trejo, quien sigue posicionando a San Miguel de Allende en el plano regional, nacional y mundial por su encanto histórico colonial y su vibrante vida cultural, que se ha convertido en un destino cosmopolita para conocer más a detalle y tener experiencias únicas de viaje en familia, en pareja, con amigos o en solitario.

San Miguel de Allende13 de agosto de 2024 Leticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2024-08-12 at 16.29.43

Con la campaña «¿Sabías Qué?», el Gobierno Municipal, que preside Mauricio Trejo, sigue impulsando la imagen de San Miguel de Allende, como el mejor destino cultural por excelencia y la «La Ciudad Número #1 de México y el Mundo».

«¿Sabías Qué?», es un ejemplo más de la estrategia turística del presidente Mauricio Trejo, quien sigue posicionando a San Miguel de Allende en el plano regional, nacional y mundial por su encanto histórico colonial y su vibrante vida cultural, que se ha convertido en un destino cosmopolita para conocer más a detalle y tener experiencias únicas de viaje en familia, en pareja, con amigos o en solitario. 

WhatsApp Image 2024-08-12 at 16.29.44

«San Miguel de Allende no nada más es su primer cuadro, ni la parroquia, es todo lo que hay alrededor de San Miguel de Allende; es empezar a dar estos datos duros que inclusive el sanmiguelense no sabía. Cada uno de nosotros, desde donde podamos, (vamos a) posicionar y hablar de lo que se hace en San Miguel, de todas estas joyas escondidas que tenemos en el destino», expresó Tania Castillo, directora de Desarrollo Económico y Turismo.

Bajo la leyenda «el San Miguel que no conocías», se presentan una serie de contenidos emblemáticos de la ciudad, los cuales han sido etiquetados como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco, así es el caso del Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco; la Parroquia de San Miguel Arcángel, una de las principales joyas en México y el mundo; Cañada de la Virgen, zona arqueológica inscrita en el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); conocer «El Sabino», que es el árbol de ahuehuete más grande de México, solo por debajo del Tule en Oaxaca; además de lugares típicos como el Chorro, Museo Casa de Allende, y Casa de la familia de la Canal ahora conocida como el «Instituto Allende», además de conocer el legado de personajes emblemáticos como las casas nativas de Juan José de los Reyes Martínez «El Pípila» y también del tenor mexicano Pedro Vargas.

WhatsApp Image 2024-08-12 at 16.29.41

Todos estos atractivos turísticos no solo son promovidos por el Gobierno Municipal, sino que también forman parte de la riqueza cultual del municipio y con la que se puede describir las bondades turísticas a sus visitantes y turistas con los que se convive en todos los centros de recreación, como restaurantes, hoteles y plazas públicas.

Visitar San Miguel de Allende y ser testigo de los monumentos históricos y la magia de sus sitios icónicos que consolidan la estrategia turística del Gobierno Municipal que preside Mauricio Trejo, hacen de San Miguel de Allende «La Ciudad Número #1 de México y el Mundo», ya que sus atractivos turísticos se viven mejor cada día.

WhatsApp Image 2024-08-12 at 16.29.45

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-20 at 12.20.59

Avanza la obra pública generando bienestar en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende20 de octubre de 2025

Con una gira intensiva de arranque, supervisión y entrega de obras municipales, el presidente Mauricio Trejo anunció calles más seguras, caminos rehabilitados y nuevas canchas deportivas que se llegan a más colonias y comunidades, llevando desarrollo, bienestar y espacios de convivencia a cada rincón del municipio.

WhatsApp Image 2025-10-18 at 10.22.18

Inaugura talento sanmiguelense tradicional Feria del Alfeñique

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende19 de octubre de 2025

Con el sabor, color y tradición que caracterizan a San Miguel de Allende, se llevó a cabo la inauguración oficial de la Feria del Alfeñique 2025. Con esta muestra de talento artesanal abierta al público desde el 7 de octubre y hasta el 3 de noviembre en la Plaza de la Soledad, esta celebración preserva las raíces y la identidad sanmiguelense a través de sus dulces típicos y la calidez de su gente.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 08.28.07

Celebran la fuerza y el espíritu de las mujeres rurales en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende17 de octubre de 2025

Fue una jornada dedicada a reconocer a esas mujeres sanmiguelenses que, desde las comunidades, hacen florecer la vida con su esfuerzo, su sabiduría y su amor por la tierra. En este sentido, el Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de Atención a la Mujer (IMAM), realizó un emotivo encuentro en honor a quienes, con su trabajo diario, sostienen el corazón del campo sanmiguelense y contribuyen al desarrollo de todo el municipio.

WhatsApp Image 2025-10-15 at 13.17.08

Se unen sanmiguelenses por sus colonias y comunidades

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende16 de octubre de 2025

Con su espíritu deportivo que los caracteriza, vivieron la gran final de este torneo, que fue una iniciativa impulsada por el Gobierno Municipal de San Miguel de Allende que encabeza el presidente Mauricio Trejo, para fortalecer el tejido comunitario, promover la convivencia sana y revivir el orgullo de representar a cada colonia y comunidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-18 at 17.45.59

Inaugura Melanie el Festival Corazón de Torta en la nueva Feria de Silao, con maestros torteros, artesanías, Torito, mariachi y Los Negritos

Leticia Aguayo Soto
Silao19 de octubre de 2025

La presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, cortó el listón inaugural del Festival de la Torta en las nuevas instalaciones de la Feria. Es un festejo gastronómico que reunió a los mejores torteros de la región, a las mujeres emprendedoras y artesanas del municipio y a una combinación de mariachi, norteño-band y el ya clásico estilo del conjunto Los Negritos.

Aseguramiento-historico-Silao-03-1

Aseguran más de 1.6 millones de litros de combustible robado durante un cateo a una empresa en Silao; el valor supera los 30 millones de pesos

Redacción
Política20 de octubre de 2025

El operativo se derivó de denuncias ciudadanas e inteligencia policial que permitieron identificar una red dedicada al almacenamiento y distribución irregular de combustibles, informó la propia Secretaría de Seguridad y Paz del estado. Se decomisaron 735 mil litros de diésel y 940 mil litros de combustóleo, con un valor estimado que supera los 30 millones de pesos, conforme a los precios de referencia actuales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email