Atiende gobierno de San Miguel de Allende a migrantes para tramitar su pensión del seguro social estadounidense

En coordinación con la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, el Municipio sanmiguelense sigue recibiendo solicitudes de los ciudadanos de San Miguel de Allende y de los otros 45 municipios del estado de Guanajuato, quienes al haber laborado en territorio estadounidense o ser familiares de estos, pueden tramitar la Pensión para el Seguro Social Americano.

San Miguel de Allende25 de mayo de 2023 Redacción
66d2af_5b3f4c774dce46a8b2bcf37d73fbf2e3~mv2

Como parte de la política social del presidente Mauricio Trejo, la Administración Municipal atiende a la comunidad de migrantes guanajuatenses que trabajaron en Estados Unidos.

En coordinación con la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, el Municipio sanmiguelense sigue recibiendo solicitudes de los ciudadanos de San Miguel de Allende y de los otros 45 municipios del estado de Guanajuato, quienes al haber laborado en territorio estadounidense o ser familiares de estos, pueden tramitar la Pensión para el Seguro Social Americano.

Es por ello que sigue la invitación hasta el próximo viernes 26 de mayo, para que los trabajadores, esposas y viudas guanajuatenses pueden acercarse para conocer los requisitos y ser elegibles a una Pensión por Retiro, Pensión para los Dependientes o Pensión para los Sobrevivientes del Gobierno de los Estados Unidos de América (EUA).

Es en la Oficina Municipal de Enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través del área de Pasaportes ubicada en el Edificio Administrativo Municipal, se sigue recibiendo la documentación correspondiente y se brindan asesorías personalizadas para facilitar su entrevista ante el Consulado Americano.

Para una mejor atención en respuesta a las solicitudes hechas y por tratarse generalmente de beneficios económicos, será la oficina de Beneficios Federales de la Embajada de Estados Unidos, la que dará respuesta el próximo mes a cada uno de los solicitantes de manera personal y de acuerdo a cada caso, además de recibirlos en Guanajuato Capital para evitar que se trasladen hasta la Ciudad de México. 

Atendiendo a la comunidad migrante, la Administración Municipal sigue siendo un vínculo efectivo con otras instancias de gobierno, para que la gente en San Miguel de Allende viva mejor cada día.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-04-09-at-13.59.20-3

Revive la Pasión de Cristo al estilo de San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende10 de abril de 2025

San Miguel de Allende, ciudad Patrimonio de la Humanidad, se encuentra lista para vivir con profundo fervor la celebración de la Semana Santa 2025, una de las tradiciones más significativas en la vida espiritual y cultural de sus habitantes. En estrecha coordinación con las autoridades eclesiásticas, la Presidencia Municipal ha dado a conocer el programa de actividades religiosas y culturales que habrán de desarrollarse del jueves 10 al domingo 20 de abril, con el propósito de acompañar los actos litúrgicos y procesiones que conmemoran la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.

Mauricio Trejo

Incrementa Mauricio Trejo apoyo de su gobierno a migrantes sanmiguelenses en proceso de repatriación en Estados Unidos

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de abril de 2025

El alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Pureco, compartió en sus redes sociales una noticia que seguramente alegrará a muchas familias: tras reunirse con personal diplomático de México en Texas, se agilizarán los procesos de repatriación de paisanos con problemas legales por su condición de migrantes ilegales en los Estados Unidos, evitando así los típicos contratiempos que complican el regreso al país.

4

San Miguel de Allende: 202 años de fervor y tradición en la "Traída del Señor de la Columna"

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende07 de abril de 2025

En el corazón de la mágica San Miguel de Allende, una ciudad reconocida por su historia, belleza arquitectónica y profunda espiritualidad, la comunidad volvió a reunirse en torno a una de sus tradiciones más arraigadas y significativas: la “Traída del Señor de la Columna”. Este año, esta solemne manifestación de fe y unidad marcó su 202º aniversario, confirmando su lugar como un pilar indiscutible del calendario religioso de la región y un emblema de identidad cultural.

foro

Realizan en San Miguel de Allende el segundo foro regional “Por un Guanajuato Seguro y en Paz”

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende05 de abril de 2025

El diputado Erandi Bermúdez señaló que antes de aprobar modificaciones a la ley, es necesario escuchar a la sociedad y a las personas que se encargan de operar en cada uno de los municipios, donde el enfoque es la construcción de una propuesta útil y aplicable, evitando decisiones unilaterales desde el Congreso. El alcalde Mauricio Trejo, anfitrión del evento, dijo que SMA es un municipio abierto y comprometido con la seguridad que reconoce la urgencia de abordar el tema de las motocicletas, ya que el 99% de los asesinatos se cometen usando este medio de transporte, muchas veces robado o sin registro.

Lo más visto
Presidenta_CSP_CELAC39_4

Regresa México a la política exterior: Invita Claudia Sheinbaum a realizar “Cumbre por el bienestar económico de América Latina y el Caribe” en IX Cumbre de la CELAC

Redacción
Política10 de abril de 2025

Tras un sexenio de mediocridad diplomática en Palacio Nacional, el Gobierno de México recupera su sitio de liderazgo en América Latina. La presidenta mexicana, señaló ante mandatarios latinoamericanos que ante lacrisis internacional se busca hacer realidad la integración económica regional a fin de impulsar el mejoramiento y bienestar de los pueblos de Latinoamérica y el Caribe. Resaltó la necesidad de cooperar en la atención a la movilidad humana desde una perspectiva humanista atendiendo las causas que originan la migración. “Ningún país de América Latina y el Caribe debe quedarse atrás”, aseguró.

eleccion-de-jueces-y-magistrados

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sala Superior del Tribunal Electoral, el INE y la desconfianza

Miguel Allende Foulques
Opinión10 de abril de 2025

En el actual proceso de elección judicial, ante las decisiones del Consejo General del INE y la actuación del TEPJF, se pone en cuestión, una vez más, la certeza, la legalidad, la transparencia y objetividad de los procedimientos, principios que, por su propia naturaleza, requieren tiempo suficiente para ser comprendidos, analizados y debatidos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email