
Diez escuelas públicas de Guanajuato Capital adoptan sistemas de cosecha de agua de SIMAPAG en favor del medio ambiente
El objetivo primordial de este programa es aprovechar el agua de las precipitaciones y fomentar una cultura de cuidado ambiental.
El personal de la Dirección General de Desarrollo Social y Humano trabaja de cerca con las delegadas y los delegados de la zona rural para recompartir y reforzar las medidas ya implementadas en Guanajuato Capital para evitar la reproducción del mosquito transmisor del dengue.
Guanajuato Capital13 de agosto de 2024 RedacciónEl personal de la Dirección General de Desarrollo Social y Humano trabaja de cerca con las delegadas y los delegados de la zona rural para recompartir y reforzar las medidas ya implementadas en Guanajuato Capital para evitar la reproducción del mosquito transmisor del dengue.
A esta cruzada contra el dengue, el Gobierno Municipal de Guanajuato también incorporó las jornadas de descacharrización y retiro de maleza que lleva a cabo la Dirección General de Servicios Públicos, informó el alcalde de Guanajuato Capital, Alejandro Navarro.
Con el objetivo de expandir el trabajo preventivo en todo el municipio, Desarrollo Social y Humano realizó una reunión plenaria con las 103 delegaciones rurales, en la que se compartieron los tips fundamentales para impedir que el mosco se reproduzca en casa, como tirar cacharros que ya no se utilizan y mantener limpios techos y patios.
La Dirección General de Desarrollo Social y Humano del Gobierno Municipal de Guanajuato se mantiene enlazada con la Secretaría de Salud del Estado para multiplicar las pláticas informativas sobre el reforzamiento del combate contra el dengue e intensificar los trabajos de revisión domiciliaria, nebulización y descacharrización que cotidianamente se llevan a cabo en diversos sectores de la ciudad.
El objetivo primordial de este programa es aprovechar el agua de las precipitaciones y fomentar una cultura de cuidado ambiental.
Juan Andrés Balderas Torres, director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG), ha emitido una advertencia contundente: durante la temporada vacacional, las personas que sean sorprendidas desperdiciando agua podrían enfrentar multas de hasta ocho mil pesos. Esta medida busca fomentar el uso responsable del recurso hídrico en un contexto de creciente preocupación por la sequía que afecta a la región.
Con el propósito de facilitar la llegada de visitantes a la capital y reducir el congestionamiento vial durante el periodo vacacional de Semana Santa, a partir del jueves 17 de abril el espacio conocido como Terraplén Diego Rivera se habilitará como estacionamiento público gratuito hasta el domingo 20 de abril.
La alcaldesa de Guanajuato Capital, Samantha Smith, presentó una nueva denuncia, ahora en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), para proteger a la fauna y la flora silvestre, del daño que podrían ocasionar las rejas colocadas y las zanjas construidas sin autorización municipal en el camino "Los Mexicanos", en el tramo del área natural protegida “Cuenca de la Esperanza” de la Sierra de Santa Rosa.
Debido a la gran aglomeración de personas que se espera con motivo de esta importante tradición en la capital del estado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana recomienda a los padres de familia estar atentos con sus hijos para evitar posibles extravíos de menores de edad, así como incidentes.
Francisco será enterrado en la basílica de Santa María la Mayor, no en el Vaticano, y los cambios en la normativa acelerarán tanto las exequias como la reunión de los cardenales. El fallecimiento de un papa y la elección de su sucesor conllevan una serie de tiempos y rituales rigurosamente establecidos.
Un hombre de 70 años, identificado como Bulmaro, falleció mientras colaboraba voluntariamente en las labores para sofocar un incendio en la Sierra de Puruagua, ubicada en el municipio de Jerécuaro. El incidente fue reportado a las 14:50 horas del sábado ante el Ministerio Público. El cuerpo del voluntario fue reconocido por su sobrino, Joaquín, quien confirmó su identidad.
El lunes 21 de abril, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, expresó su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica y figura destacada a nivel mundial. A través de sus redes sociales, Sheinbaum compartió un mensaje en el que resaltó la importancia del legado del pontífice, describiéndolo como un defensor de los pobres, la paz y la igualdad.
Un indicador del dólar cayó a su nivel más bajo desde enero de 2024, y los futuros de los índices bursátiles estadounidenses retrocedieron después de que las críticas del presidente Donald Trump a la Reserva Federal generaran preocupaciones sobre su independencia.
Este lunes 21 de abril, el mundo despertó con la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, quien a los 88 años dejó este mundo tras una vida dedicada al servicio de su Iglesia y de los más vulnerables. Su partida marca el fin de una era en la que la Iglesia Católica encontró una voz renovadora, cercana y profundamente humana.