Refuerzan medidas contra el dengue en coordinación con delegados de la zona rural

El personal de la Dirección General de Desarrollo Social y Humano trabaja de cerca con las delegadas y los delegados de la zona rural para recompartir y reforzar las medidas ya implementadas en Guanajuato Capital para evitar la reproducción del mosquito transmisor del dengue.

Guanajuato Capital13 de agosto de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-08-12 at 13.23.25

El personal de la Dirección General de Desarrollo Social y Humano trabaja de cerca con las delegadas y los delegados de la zona rural para recompartir y reforzar las medidas ya implementadas en Guanajuato Capital para evitar la reproducción del mosquito transmisor del dengue.

A esta cruzada contra el dengue, el Gobierno Municipal de Guanajuato también incorporó las jornadas de descacharrización y retiro de maleza que lleva a cabo la Dirección General de Servicios Públicos, informó el alcalde de Guanajuato Capital, Alejandro Navarro.

Con el objetivo de expandir el trabajo preventivo en todo el municipio, Desarrollo Social y Humano realizó una reunión plenaria con las 103 delegaciones rurales, en la que se compartieron los tips fundamentales para impedir que el mosco se reproduzca en casa, como tirar cacharros que ya no se utilizan y mantener limpios techos y patios.

La Dirección General de Desarrollo Social y Humano del Gobierno Municipal de Guanajuato se mantiene enlazada con la Secretaría de Salud del Estado para multiplicar las pláticas informativas sobre el reforzamiento del combate contra el dengue e intensificar los trabajos de revisión domiciliaria, nebulización y descacharrización que cotidianamente se llevan a cabo en diversos sectores de la ciudad.

Te puede interesar
multa-agua-semana-santa-2024-jpeg.webp-1

Multará SIMAPAG a cuevanenses hasta con 8 mil pesos por desperdiciar agua durante Semana Santa

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital18 de abril de 2025

Juan Andrés Balderas Torres, director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG), ha emitido una advertencia contundente: durante la temporada vacacional, las personas que sean sorprendidas desperdiciando agua podrían enfrentar multas de hasta ocho mil pesos. Esta medida busca fomentar el uso responsable del recurso hídrico en un contexto de creciente preocupación por la sequía que afecta a la región.

4

Presenta denuncia Samantha Smith en PROFEPA ante actos de particulares que han afectado entorno y han bloqueado camino en "Los Mexicanos"

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital17 de abril de 2025

La alcaldesa de Guanajuato Capital, Samantha Smith, presentó una nueva denuncia, ahora en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), para proteger a la fauna y la flora silvestre, del daño que podrían ocasionar las rejas colocadas y las zanjas construidas sin autorización municipal en el camino "Los Mexicanos", en el tramo del área natural protegida “Cuenca de la Esperanza” de la Sierra de Santa Rosa.

Lo más visto
2

Héroe: muere voluntario al combatir incendio forestal en Jerécuaro

Redacción
Política21 de abril de 2025

Un hombre de 70 años, identificado como Bulmaro, falleció mientras colaboraba voluntariamente en las labores para sofocar un incendio en la Sierra de Puruagua, ubicada en el municipio de Jerécuaro. El incidente fue reportado a las 14:50 horas del sábado ante el Ministerio Público. El cuerpo del voluntario fue reconocido por su sobrino, Joaquín, quien confirmó su identidad.

Claudia y Papa

Lamenta la presidenta Claudia Sheinbaum muerte del Papa

Redacción
Política21 de abril de 2025

El lunes 21 de abril, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, expresó su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica y figura destacada a nivel mundial. A través de sus redes sociales, Sheinbaum compartió un mensaje en el que resaltó la importancia del legado del pontífice, describiéndolo como un defensor de los pobres, la paz y la igualdad.

Ethos Político

Ethos Político. El legado del Papa Francisco

Héctor Andrade Chacón
Opinión21 de abril de 2025

Este lunes 21 de abril, el mundo despertó con la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, quien a los 88 años dejó este mundo tras una vida dedicada al servicio de su Iglesia y de los más vulnerables. Su partida marca el fin de una era en la que la Iglesia Católica encontró una voz renovadora, cercana y profundamente humana.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email