Entregan al menos un millón de raciones de comida mediante programas de DIF Irapuato

Con más de seis mil beneficiarios, se estima que se entregan al menos un millón de raciones al año

Irapuato12 de agosto de 2024 Redacción
DIF Irapuato

Los programas alimentarios del DIF Irapuato benefician actualmente a más de seis mil personas, con la entrega estimada de al menos un millón de raciones al año, informó Liliana Torrero, directora general del Sistema DIF Irapuato.

Los apoyos que se proporcionan a través del programa alimentario van más allá de la simple distribución de comidas; también incluyen orientación para las familias sobre cómo mejorar su alimentación de manera saludable y fomentar buenos hábitos alimenticios en niños y jóvenes, lo cual es fundamental para su desarrollo físico y mental.

"Es un programa muy importante; dentro del programa alimentario, manejamos desayunos escolares y comidas calientes, que son programas distintos. Los desayunos escolares consisten en insumos no perecederos que se distribuyen en las escuelas junto con la leche, y las comidas calientes se sirven en los comedores comunitarios del municipio. En estas comunidades, contribuimos con los insumos, pero son los comités de padres de familia quienes los operan, cobrando una pequeña cuota de recuperación. Si faltan verduras, por ejemplo, esa cuota se utiliza para cubrirlo", explicó.

Resaltó la relevancia de complementar estos programas con orientación nutricional, para que las familias aprendan a maximizar los recursos disponibles.

"Además de realizar estas entregas, visitamos comunidades y barrios para proporcionar orientación nutricional, explicando cómo debe ser una alimentación adecuada, cómo aprovechar los recursos locales y cómo utilizar huertos familiares para preparar comidas deliciosas, pero principalmente saludables, nutritivas y suficientes".

En general, el DIF Municipal dispone de varias áreas, incluyendo la distribución de insumos alimentarios y la asesoría en temas de nutrición, abarcando la alimentación en las primeras etapas de la vida, como la lactancia materna.

“También damos asesorías y orientaciones en tema de alimentación y en temas de técnicas de lactancia, del cuidado de la lactancia y la importancia y cuidado para la mamá y el bebé, lo que hacemos lo hacemos de manera integral, al mismo tiempo que estamos atendiendo a la mamá y la papá en temas de lactancia, ahí también se ofrecen los talleres de crianza positiva. De esta forma se garantiza que este apoyo venga de forma integral, desde el alimento hasta las técnicas que ayuden a padres y madres a tener familias unidas", puntualizó.

Te puede interesar
DIF-FORTALECE-LA-UNION-FAMILIAR-Y-COMUNITARIA-imagen-8

DIF fortalece la unión familiar y comunitaria

Leticia Aguayo Soto
Irapuato04 de noviembre de 2025

Con el propósito de fortalecer a las familias desde sus comunidades y consolidar entornos solidarios, el Sistema DIF Irapuato encabezado por Valeria Alfaro, llevó a cabo 30 brigadas con unidad durante este primer año de actividades, acercando servicios, atención social y oportunidades de desarrollo a colonias, comunidades y centros laborales del municipio.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 10.41.11

Irapuato crece de manera ordenada y planificada

Leticia Aguayo Soto
Irapuato04 de noviembre de 2025

Irapuato crece de manera ordenada y planificada, utilizando tecnología para que los servicios municipales sean más rápidos y eficientes, además de ofrecer a las y los irapuatenses una ciudad que sea un lugar atractivo para vivir, invertir y generar prosperidad.

WhatsApp Image 2025-11-02 at 10.26.09

Resulta exitosa carrera nocturna “Reviviendo Tradiciones: Lazos Eternos” en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato03 de noviembre de 2025

La carrera nocturna “Reviviendo Tradiciones: Lazos Eternos”, organizada por la Comisión del Deporte y Atención a la Juventud de Irapuato (Comudaj), se llevó a cabo con gran éxito como parte del festival Reviviendo Tradiciones, reuniendo a un número récord de participantes que llenaron de energía, color y espíritu deportivo las calles del Centro Histórico. Janet Estrada Ponce, directora de la Comudaj, destacó que este año aumentó significativamente la participación ciudadana, logrando un total de 1,200 personas inscritas, el doble que en la edición 2024, en la que se registran 600 corredores.

WhatsApp Image 2025-11-02 at 19.32.07

Saldo blanco reporta SSCI en visita a panteones de Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato03 de noviembre de 2025

Durante las festividades de Todos Santos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato reportó saldo blanco en los panteones municipales. Más de 65 mil personas acudieron a los camposantos sin incidentes relevantes, gracias al operativo conjunto de Policía, Tránsito y Protección Civil.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-01 at 22.47.07

Vibra el Festival del Día de Muertos con el sonido ancestral de Necutli, grupo de música prehispánica

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

conalep irapuato

Estudiantes hacen vibrar Irapuato con altares y desfile de Catrinas

Leticia Aguayo Soto
Irapuato02 de noviembre de 2025

En un emocionante tributo a las tradiciones mexicanas, el centro histórico se llenó de vida con catrines, catrinas y coloridos altares de muertos. Más de 1,200 estudiantes del Conalep Irapuato participaron en la celebración del Día de Muertos, montando 42 altares en la calle Sor Juana Inés de la Cruz, frente a la presidencia municipal. La festividad comenzó con un alegre recorrido que iluminó los rostros de niños, niñas y adultos con sonrisas y entusiasmo desbordante.

Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email