Se prepara San Miguel de Allende para "Fiestas Patronales 2024"

En vísperas del inicio de los festejos populares en honor a San Miguel Arcángel, la Dirección de Cultura y Tradiciones, continúa con el apoyo a los grupos tradicionalistas y así preservar estas tradiciones tan arraigadas en el municipio, que dan orgullo e identidad a las familias sanmiguelenses y que son tan admiradas por turistas y visitantes de México y el mundo.

San Miguel de Allende10 de agosto de 2024 Redacción
66d2af_00bccdb3218941efb1663111dd26fa81~mv2

En San Miguel de Allende, el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo alista sus tradicionales «Fiestas Patronales».

En vísperas del inicio de los festejos populares en honor a San Miguel Arcángel, la Dirección de Cultura y Tradiciones, continúa con el apoyo a los grupos tradicionalistas y así preservar estas tradiciones tan arraigadas en el municipio, que dan orgullo e identidad a las familias sanmiguelenses y que son tan admiradas por turistas y visitantes de México y el mundo.

De tal forma, las actividades darán inicio con la «Reseña de la Fiesta del Señor San Miguel», este próximo 11 de agosto, a partir de las 11 de la mañana, cuando las comunidades indígenas solicitan permiso a su Santo Patrono, para celebrar las fiestas, donde realizan un recorrido masivo, en compañía de un buey, comenzando en el barrio de Las Cuevitas, hasta llegar al centro histórico, pasando frente a la parroquia a presentar «la ofrenda» y culminar en el panteón de San Juan de Dios, donde realizan una verbena popular.

66d2af_00bccdb3218941efb1663111dd26fa81~mv2

Posteriormente, las «Fiestas Patronales» llegan a septiembre; el día 20, a las 5 de la tarde, se realizará la tradicional «Reseña de la Alborada», este evento cultural es el viernes anterior a la Alborada y reúne a los tres barrios tradicionalistas (Aurora, Cuevitas y Valle del Maíz), que se juntan en la esquina de Hidalgo con Canal, para dar una vuelta en el Jardín Principal y así culminar su recorrido. Dicho festejo, se realiza, para aquellos adultos y niños que no pueden acudir a la madrugada de la Alborada, de ahí el nombre: «Reseña de la Alborada».

«Es una noche de alegría, de música, de convivencia porque vuelven nuestros familiares que están en otras ciudades, en otras partes del mundo y vamos todos juntos a saludar al Señor San Miguel. La pirotecnia es algo tan especial en el ánimo de los mexicanos que ya en ese ámbito de la noche de fiesta del Señor San Miguel, te entusiasma el brillo, los colores de la pirotecnia, el ruido y es una madrugada para estar felices, contentos, conviviendo. Es de esas realidades especiales que tiene San Miguel que se pueden presumir. Los sanmiguelenses creemos que esa Alborada, esa convivencia, esa fiesta, ese ánimo festivo con el que vivimos esa noche y esa madrugada son únicas y que conviene que todo el mundo la conozca», expresó Acacio Martínez, director de Cultura y Tradiciones.

66d2af_96d27e52c52a447baeaaf8505ca35875~mv2

Así, la reconocida como la «Ciudad #1 en México y el mundo», espera el gran festejo llamado «Alborada», que se celebrará el próximo 28 de septiembre, cuando la ciudad se engalanará para honrar a su santo patrón, con esta noche llena de alegría, música, colores y la magia de las tradiciones locales, ante lo cual, se espera la llegada de miles de visitantes, quienes se unirán a la comunidad sanmiguelenses en esta celebración cultural.

El Gobierno sanmiguelense se enorgullece de contribuir al fortalecimiento de las tradiciones que llenan de vida esta ciudad Patrimonio de la Humanidad y reitera su compromiso de mantener vivas las costumbres que hacen latir a México y al mundo. Con sus «Fiestas Patronales», San Miguel de Allende se consolida como un destino cultural y turístico de renombre, demostrando que sus tradiciones populares se viven mejor cada día.

Te puede interesar
forestal

Conmemora San Miguel de Allende Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende05 de mayo de 2025

Este 4 de mayo, el Gobierno Municipal de San Miguel de Allende, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil, conmemoró el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales, una fecha que honra la entrega, valentía y sacrificio de quienes enfrentan el fuego para proteger la vida, el medio ambiente y el patrimonio de nuestras comunidades.

image (1)

San Miguel vibra con el latido colectivo del arte en movimiento

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende05 de mayo de 2025

En el corazón del Parque Zeferino Gutiérrez, bajo un cielo que parecía bailar con los asistentes, se llevó a cabo “Dale Color a Tu Vida”, una jornada cargada de emoción, música, danza y comunidad. La actividad, organizada por el Instituto Municipal de Atención a la Mujer (IMAM), se enmarcó en el Día Internacional de la Danza y la Campaña Nacional de Prevención del Suicidio.

san-miguel-de-allende_0017

Es San Miguel de Allende la capital del romanticismo en México

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende04 de mayo de 2025

El Gobierno Municipal de San Miguel de Allende celebró el reconocimiento a la ciudad como Mejor Ciudad para Bodas Destino, otorgado durante el Tianguis Turístico 2025, que se llevó a cabo en Playas de Rosarito, Baja California. Con este galardón, la ciudad reafirma su liderazgo en el segmento de turismo de romance.

Lo más visto
fcd9cf01-f38d-4031-963d-fd7bc9499055

Mapean León con nuevas tecnologías topográficas

Redacción
León05 de mayo de 2025

La Dirección General de Desarrollo Urbano integró el manejo de drones y antenas de conexiones remotas especializadas a su unidad de topografía para incrementar la capacidad operativa en apoyo de las dependencias municipales y paramunicipales que lo soliciten. La unidad de topografía, de la Subdirección de Estructura Urbana, opera como un ente de servicio para la medición y trazo de inmuebles, predios y vialidades integradas a la estructura urbana de la ciudad.

Ethos Político

Ethos Político. El primer gran desafío de la nueva Procuradora: frenar los abusos policiacos en León

Héctor Andrade Chacón
Política05 de mayo de 2025

La llegada de Karla Gabriela Alcaraz Olvera como nueva Procuradora de los Derechos Humanos de Guanajuato marca el inicio de una etapa crucial para la defensa de las garantías individuales en el estado. Su primera gran prueba no ha tardado en aparecer: la investigación sobre la participación de elementos de la Policía Municipal de León en un incidente ocurrido en la colonia Los Ángeles, donde una mujer perdió la vida por un disparo.

ChatGPT Image 6 may 2025, 11_01_20 a.m.

Sentencia definitiva del TAS: León fuera del Mundial de Clubes

Redacción
Deportes07 de mayo de 2025

La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email