
Expone artesanía la esencia sanmiguelense y embellece México y el mundo
La esencia sanmiguelense volverá a quedar expuesta en sus artesanías y embellecerá los hogares de México y el mundo.




En vísperas del inicio de los festejos populares en honor a San Miguel Arcángel, la Dirección de Cultura y Tradiciones, continúa con el apoyo a los grupos tradicionalistas y así preservar estas tradiciones tan arraigadas en el municipio, que dan orgullo e identidad a las familias sanmiguelenses y que son tan admiradas por turistas y visitantes de México y el mundo.
San Miguel de Allende10 de agosto de 2024 Redacción
En San Miguel de Allende, el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo alista sus tradicionales «Fiestas Patronales».
En vísperas del inicio de los festejos populares en honor a San Miguel Arcángel, la Dirección de Cultura y Tradiciones, continúa con el apoyo a los grupos tradicionalistas y así preservar estas tradiciones tan arraigadas en el municipio, que dan orgullo e identidad a las familias sanmiguelenses y que son tan admiradas por turistas y visitantes de México y el mundo.
De tal forma, las actividades darán inicio con la «Reseña de la Fiesta del Señor San Miguel», este próximo 11 de agosto, a partir de las 11 de la mañana, cuando las comunidades indígenas solicitan permiso a su Santo Patrono, para celebrar las fiestas, donde realizan un recorrido masivo, en compañía de un buey, comenzando en el barrio de Las Cuevitas, hasta llegar al centro histórico, pasando frente a la parroquia a presentar «la ofrenda» y culminar en el panteón de San Juan de Dios, donde realizan una verbena popular.

Posteriormente, las «Fiestas Patronales» llegan a septiembre; el día 20, a las 5 de la tarde, se realizará la tradicional «Reseña de la Alborada», este evento cultural es el viernes anterior a la Alborada y reúne a los tres barrios tradicionalistas (Aurora, Cuevitas y Valle del Maíz), que se juntan en la esquina de Hidalgo con Canal, para dar una vuelta en el Jardín Principal y así culminar su recorrido. Dicho festejo, se realiza, para aquellos adultos y niños que no pueden acudir a la madrugada de la Alborada, de ahí el nombre: «Reseña de la Alborada».
«Es una noche de alegría, de música, de convivencia porque vuelven nuestros familiares que están en otras ciudades, en otras partes del mundo y vamos todos juntos a saludar al Señor San Miguel. La pirotecnia es algo tan especial en el ánimo de los mexicanos que ya en ese ámbito de la noche de fiesta del Señor San Miguel, te entusiasma el brillo, los colores de la pirotecnia, el ruido y es una madrugada para estar felices, contentos, conviviendo. Es de esas realidades especiales que tiene San Miguel que se pueden presumir. Los sanmiguelenses creemos que esa Alborada, esa convivencia, esa fiesta, ese ánimo festivo con el que vivimos esa noche y esa madrugada son únicas y que conviene que todo el mundo la conozca», expresó Acacio Martínez, director de Cultura y Tradiciones.

Así, la reconocida como la «Ciudad #1 en México y el mundo», espera el gran festejo llamado «Alborada», que se celebrará el próximo 28 de septiembre, cuando la ciudad se engalanará para honrar a su santo patrón, con esta noche llena de alegría, música, colores y la magia de las tradiciones locales, ante lo cual, se espera la llegada de miles de visitantes, quienes se unirán a la comunidad sanmiguelenses en esta celebración cultural.
El Gobierno sanmiguelense se enorgullece de contribuir al fortalecimiento de las tradiciones que llenan de vida esta ciudad Patrimonio de la Humanidad y reitera su compromiso de mantener vivas las costumbres que hacen latir a México y al mundo. Con sus «Fiestas Patronales», San Miguel de Allende se consolida como un destino cultural y turístico de renombre, demostrando que sus tradiciones populares se viven mejor cada día.

La esencia sanmiguelense volverá a quedar expuesta en sus artesanías y embellecerá los hogares de México y el mundo.

Gracias al esfuerzo conjunto del Gobierno Municipal encabezado por Mauricio Trejo y la participación activa de más ciudadanos, San Miguel cuenta con un «San Miguel sin baches». Con esta nueva campaña de infraestructura vial, se trabaja diariamente para mantener las calles seguras, transitables y en excelentes condiciones para las familias sanmiguelenses y sus visitantes.

Estos Días de Muertos, en San Miguel de Allende se vivió "la tradición más mexicana" con esencia sanmiguelense, ya que las familias recordaron a sus seres queridos entre pétalos de cempasúchil, veladoras y rezos, en un ambiente de nostalgia y orgullo.

Octubre cerró dejando una huella histórica al consolidar un bimestre (septiembre y octubre) con las cifras más bajas en delitos de alto impacto registrados en las últimas dos décadas, lo que genera que en esta ciudad se respire tranquilidad y orgullo ciudadano, porque es un referente nacional en seguridad y convivencia social. El presidente municipal, Mauricio Trejo, destacó los resultados recientes y reconoció el esfuerzo de todos los involucrados en la seguridad de San Miguel, principalmente de los policías municipales.

San Miguel de Allende volvió a llenarse de misticismo, color y tradición con el espectacular Desfile de Muertos y Catrinas 2025.





La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

Los manifestantes aún exigen incrementos en el precio de las toneladas vendidas, así como préstamos y seguros para sus cosechas

Con el propósito de escuchar directamente las inquietudes de los ciudadanos, la presidenta municipal Lorena Alfaro García participó en un encuentro territorial con los vecinos de la colonia Miguel Hidalgo. Durante la reunión, destacó la importancia de la colaboración entre la ciudadanía y el gobierno para fortalecer las acciones de la Administración Municipal como parte de la estrategia Irapuato 27.

El presidente del DIF Municipal de Silao, Juan Roberto Tovar, encabezó la alianza con Ethan Allen, una cadena estadounidense de muebles que donó aparatos, accesorios y utensilios de cocina al comedor comunitario recientemente inaugurado en la comunidad La Aldea, ubicado dentro de la escuela primaria “Plan de Guanajuato”.

"Padre Pistolas" amenaza a gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise; condena unánime contra el sacerdote, Alfredo Gallegos, quien dijo: “yo le voy a partir su madre”, al oponerse en un sermòn a la construcción del acueducto Presa de Solís-León.



