Analizan en el Congreso del Estado iniciativa en materia de empoderamiento económico de las mujeres

La Comisión para la Igualdad de Género realizó una mesa de trabajo para analizar la iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Guanajuato, con la finalidad de establecer acciones concretas dentro del Programa Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, al decretar la capacitación para su inserción en el mercado laboral y el empoderamiento económico.

Política09 de agosto de 2024 Redacción
0H7A7437

La Comisión para la Igualdad de Género realizó una mesa de trabajo para analizar la iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Guanajuato, con la finalidad de establecer acciones concretas dentro del Programa Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, al decretar la capacitación para su inserción en el mercado laboral y el empoderamiento económico.

Al hacer uso de la voz, Vicente Vázquez Bustos, representante de la Coordinación General Jurídica del Estado, señaló que la propuesta se encuentra alineada con los objetivos de desarrollo sustentable, a los objetivos estatales de desarrollo 2025 y a la reforma que hubo en la materia en la normativa general, por lo que se está de acuerdo con la iniciativa.

Por su parte, Synthia Viviana Cifuentes Adón, integrante del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, externó que la modificación propuesta es loable debido a que fortalecería el programa integral estatal que busca radicar la violencia contra las mujeres, junto a los programas relativos a la disminución de las brechas de desigualdad en el ámbito económico que son un factor clave para prevenir diferentes tipos de violencia.

En su intervención, la diputada Katya Cristina Soto Escamilla indicó que el tener en los instrumentos normativos qué es el empoderamiento a la mujer de manera clara es de suma importancia para que las mujeres del estado tengan acceso a mecanismos que promuevan su empoderamiento y con ello obtengan herramientas que les ayuden a tomar mejores decisiones y a alejarse de los contextos de violencia familiar.

Finalmente, la legisladora Ruth Noemí Tiscareño Agoitia agradeció la presencia de las autoridades presentes, además de indicar que cada una de las participaciones serán de insumo para la elaboración del dictamen.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas Ruth Noemí Tiscareño Agoitia (presidenta), Martha Guadalupe Hernández Camarena y Katya Cristina Soto Escamilla; así como representantes de la Coordinación General Jurídica del Estado; del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses; así como asesores de diferentes grupos parlamentarios y colaboradores del Congreso del Estado de Guanajuato.

Te puede interesar
Primera piedra Tren Interurbano 2

Dan banderazo a construcción de tren Querétaro-Irapuato

Redacción
Política18 de septiembre de 2025

La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dio el banderazo para el inicio de la construcción del Tren Interurbano Querétaro-Irapuato al colocar la primera piedra del proyecto. "Los trenes generan desarrollo, bienestar y conexión entre familias", expresó durante el evento. El Tren Interurbano, que tendrá una longitud total de 108.2 kilómetros, está diseñado para operar entre 200 y 360 kilómetros por hora, facilitando la movilidad entre diversos municipios. Las estaciones incluirán Querétaro, Apaseo el Grande, Celaya, Villagrán/Cortázar, Salamanca, Irapuato y, recientemente, León.

photo_2025-09-18 11.56.40

Buscan evitar el desalojo arbitrario e ilegal de los ocupantes de vivienda

Redacción
Política18 de septiembre de 2025

Con el objeto de robustecer las protecciones constitucionales del derecho a una vivienda adecuada en materia de prohibición de los desalojos forzosos, ilegales y arbitrarios, el grupo parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política para el Estado de Guanajuato.

Lo más visto
DJI_0966

Vibra San Miguel de Allende con Grito de Independencia

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende16 de septiembre de 2025

Desde el majestuoso balcón de la Casa de Don Ignacio Allende y Unzaga, el alcalde sanmiguelense, Mauricio Trejo Pureco, pronunció la arenga oficial que recordó a los héroes  patrios. Las campanas resonaron, el público respondió con entusiasmo a cada “¡Viva!” y la noche se llenó de luces, música y emociones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email