Piden Brasil, Colombia y México presentar actas electorales en Venezuela

A través de sus cancilleres, México, Colombia y Brasil llamaron a las autoridades electorales de Venezuela a presentar las actas, “desglosados por mesa”, de la votación de las elecciones presidenciales del 28 de julio. Los ministros y la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, se reunieron ayer vía virtual. El llamado que lanzaron fue directo al Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), el cual dio el triunfo a Nicolás Maduro, actual presidente de ese país.

Política09 de agosto de 2024 Redacción
CjzzGMNUkAA_moY

A través de sus cancilleres, México, Colombia y Brasil llamaron a las autoridades electorales de Venezuela a presentar las actas, “desglosados por mesa”, de la votación de las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Los ministros y la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, se reunieron ayer vía virtual. El llamado que lanzaron fue directo al Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), el cual dio el triunfo a Nicolás Maduro, actual presidente de ese país.

“Consideran fundamental la presentación por parte del Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) de los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 desglosados por mesa de votación. Al tomar nota del proceso iniciado ante el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) en torno al proceso electoral, parten de la premisa de que el CNE es el órgano al que le corresponde, por mandato legal, la divulgación transparente de los resultados electorales”, señaló el comunicado conjunto de los tres países, difundido en México por la SRE.

Los ministros de Relaciones Exteriores también reafirmaron la conveniencia de que se permita la verificación imparcial de los resultados, respetando el principio fundamental de la soberanía popular.

Llamaron a los actores políticos y sociales en Venezuela “para que ejerzan la máxima cautela y moderación en manifestaciones y eventos públicos, y a las fuerzas de seguridad del país para que garanticen el pleno ejercicio de este derecho democrático dentro de los límites de la ley. El respeto a los derechos humanos debe prevalecer en cualquier circunstancia”.

Aclarando que, con respeto a la soberanía y voluntad del pueblo venezolano, anunciaron que continuarán con conversaciones a alto nivel, y enfatizan su convicción y confianza de que las soluciones a la situación actual deben surgir de Venezuela.

Te puede interesar
Causa Común copia

Guanajuato lidera la cifra de policías asesinados en el país; la última semana ha sido la más violenta en México en agresiones a policías

Redacción
Política22 de marzo de 2025

Más de 200 policías han sido asesinados en México desde el inicio de la presidencia de Claudia Sheinbaum. En el recuento nacional desde el 1 de enero y con corte al 21 de marzo de este año se registran 113 uniformados asesinados. Guanajuato suma 16 casos. En materia de homicidios, Guanajuato sigue al frente: hasta el corte del mes de febrero, presenta un total de 782 homicidios, 545 dolosos y 237 culposos.

Gerardo Vázquez Alatriste

Confirma fiscal Vázquez Alatriste que en Guanajuato grupos criminales reclutan a jóvenes con falsas ofertas de trabajo

Redacción
Política22 de marzo de 2025

Investigan supuesto campo de adiestramiento de sicarios en el municipio de Yuriria, presuntamente vinculado al CRSL. Gerardo Vázquez Alatriste, titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), señaló que los grupos criminales que operan en Guanajuato emiten falsas promesas de trabajo, con sueldos atractivos, para atraer a jóvenes y reclutarlos en sus filas.

Lo más visto
photo_2025-03-21 01.06.07

Libia fortalece lazos con Houston en una gira de trabajo estratégica

Redacción
Política21 de marzo de 2025

La gobernadora fue recibida por María Elena Orantes López, Cónsul General de México en Houston, quien reconoció la labor del Gobierno de Guanajuato como un modelo en la atracción de inversiones. “Le damos la bienvenida a quien hoy gobierna como las mujeres lo saben hacer, en uno de los estados más importantes de nuestro país y que tanto aporta al desarrollo nacional”, señaló la diplomática mexicana.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. El elefante de Palenque

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de marzo de 2025

Aprender de Ayotzinapa fue lo mejor que pudo haber hecho Sheinbaum, aunque no es posible saber si en el mediano y largo plazo logrará mantenerse en el resultado de Aguas Blancas y se aleja del de Ayotzinapa.

José Luis Camacho Acevedo

El mejor negocio de México: tener un partido político

José Luis Camacho Acevedo
Opinión21 de marzo de 2025

Cuando uno ve las prerrogativas que el INE asigna a las organizaciones políticas con registro nacional, se explica fácilmente el porqué existen tantas solicitudes de personas o colectivos de la más diversa índole, que aspiran a convertirse en un partido político con registro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email