Piden Brasil, Colombia y México presentar actas electorales en Venezuela

A través de sus cancilleres, México, Colombia y Brasil llamaron a las autoridades electorales de Venezuela a presentar las actas, “desglosados por mesa”, de la votación de las elecciones presidenciales del 28 de julio. Los ministros y la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, se reunieron ayer vía virtual. El llamado que lanzaron fue directo al Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), el cual dio el triunfo a Nicolás Maduro, actual presidente de ese país.

Política09 de agosto de 2024 Redacción
CjzzGMNUkAA_moY

A través de sus cancilleres, México, Colombia y Brasil llamaron a las autoridades electorales de Venezuela a presentar las actas, “desglosados por mesa”, de la votación de las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Los ministros y la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, se reunieron ayer vía virtual. El llamado que lanzaron fue directo al Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), el cual dio el triunfo a Nicolás Maduro, actual presidente de ese país.

“Consideran fundamental la presentación por parte del Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) de los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 desglosados por mesa de votación. Al tomar nota del proceso iniciado ante el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) en torno al proceso electoral, parten de la premisa de que el CNE es el órgano al que le corresponde, por mandato legal, la divulgación transparente de los resultados electorales”, señaló el comunicado conjunto de los tres países, difundido en México por la SRE.

Los ministros de Relaciones Exteriores también reafirmaron la conveniencia de que se permita la verificación imparcial de los resultados, respetando el principio fundamental de la soberanía popular.

Llamaron a los actores políticos y sociales en Venezuela “para que ejerzan la máxima cautela y moderación en manifestaciones y eventos públicos, y a las fuerzas de seguridad del país para que garanticen el pleno ejercicio de este derecho democrático dentro de los límites de la ley. El respeto a los derechos humanos debe prevalecer en cualquier circunstancia”.

Aclarando que, con respeto a la soberanía y voluntad del pueblo venezolano, anunciaron que continuarán con conversaciones a alto nivel, y enfatizan su convicción y confianza de que las soluciones a la situación actual deben surgir de Venezuela.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-22 a la(s) 5.47.18 a.m.

Jorge Romero aforma que si Ricardo Salinas Pliego se anima y avanza, "no lo descarta como candidato presidencial”; coloca a Libia en la carrera

El País
Política22 de noviembre de 2025

El dirigente del PAN se enorgullece del relanzamiento del partido y sostiene que no habrá coaliciones en 2027 aunque no descarta alianzas con otros partidos más adelante. En su lista de posibles aspirantes a la Presidencia de la Repùblica coloca a las gobernadoras Maru Campos de Chihuahua, Libia García de Guanajuato, Tere Jiménez de Aguascalientes y Mauricio Kuri de Querétaro. También integra al senador y excandidato presidencial, Ricardo Anaya; al exgobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y hasta a Margarita Zavala, sin cerrarse a externos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La peor crisis

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de noviembre de 2025

Lo que se vio en estas dos semanas fue una paliza a la presidenta Claudia Sheinbaum y al régimen en el principal ecosistema de la política actual: las redes sociales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email