Forjan Claudia Sheinbaum y Libia Dennise sólida alianza por el bienestar de Guanajuato

"Quedó atrás la elección y estamos trabajando ya para adelante", dijo la presidenta virtual de México. Harán equipo por proyectos estratégicos para Guanajuato. Diálogo y cercanía por el desarrollo del estado, es el compromiso de la próxima gobernadora de Guanajuato y Sheinbaum Pardo. Seguridad, infraestructura hídrica y proyectos de energía serán prioritarios para la región.

Política08 de agosto de 2024 Redacción
libia claudia

“Trabajar con apertura, diálogo y construir una nueva relación con el Gobierno Federal son ejes fundamentales del trabajo que estaré haciendo”, dijo la Gobernadora Electa del Estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al participar en el primer encuentro de los Estados de la Región Occidente del país con la Virtual Presidenta Electa, Claudia Sheinbaum Pardo.
 
Este encuentro con la próxima Presidenta de México tuvo por objetivo acordar obras sociales de infraestructura hídrica, para el transporte, vivienda, salud y educación, además de proyectos estratégicos productivos y de energía, prioritarios para la región.
 
“Celebro que se nos haya convocado a un ejercicio de diálogo, donde hubo escucha, donde estuvieron funcionarios del próximo gabinete, que tienen que ver con educación, energía, agua e infraestructura. Fue una escucha muy activa donde pudimos intercambiar ideas sobre proyectos importantes”, compartió Libia.

GUaEOKwXMAAymd5
 
En el tema de agua, la Gobernadora Electa informó a la Virtual Presidenta de los problemas actuales en la gestión del líquido, por lo que las estrategias planteadas abordan la mejora en eficiencia para los sectores agrícola y público urbano con la renovación de redes y dispositivos ahorradores en las viviendas. Además de la reutilización, con la construcción de plantas de tratamiento para aumentar el uso circular del agua.
 
“El proyecto para Guanajuato en materia hídrica que implica la tecnificación del campo, del Distrito de Riego 011 y por supuesto trabajar de manera muy importante con los municipios en que haya eficiencia en la distribución de agua. Y el proyecto de la Presa Solís para dotar de agua a varios municipios. Me pidió reunirme ya a la brevedad con CONAGUA, con los funcionarios que estarán al frente para ir planteando una ruta”, informó la Gobernadora Electa.
 
En infraestructura para el transporte en Guanajuato, los proyectos planteados son: la modernización de 52.6 km y 28 estructuras de la carretera Silao – Los Arrastres – San Felipe y una extensión a León del tren de pasajeros México – Irapuato – Guadalajara.
 
“Planteamos proyectos muy importantes para el estado como la carretera Silao - San Felipe y la verdad fue un tema que tomó muy bien, es una conexión muy importante para Nuevo Laredo y todas estas zonas que comercialmente y logísticamente son muy importantes para el estado”.
 
En pasos vehiculares para agilizar la circulación carretera se proyectan dos puentes y una estructura sobre la carretera federal 45. Los puentes se plantean en la comunidad La Presita y en la localidad Marroquín, mientras que la estructura, se construiría en la comunidad de San Antonio Calichar, todos en el municipio de Apaseo el Alto.
 
De igual forma, la gobernadora electa presentó los proyectos en materia de desarrollo de infraestructura estratégica para la red logística, de energía eléctrica, obras educativas y de la salud, que beneficiarán a los guanajuatenses.
 
Sobre seguridad que es un tema prioritario para Guanajuato, Claudia Sheinbaum y Libia García acordaron una mayor coordinación con las fuerzas federales para el combate de la delincuencia organizada y los delitos de alto impacto.
 
“Aunque se nos dejó claro que no era esta una reunión en donde se iban abordar temas de seguridad, en mi intervención sí le hice saber a la doctora Claudia Sheinbaum la disposición total del próximo Gobierno Estatal de coordinarnos de manera efectiva”, detalló Libia; además compartió que pronto se reunirá con el próximo secretario de Seguridad.
 
En la reunión con los Estados de la Región Occidente del país, además de la próxima Gobernadora de Guanajuato, Libia, participaron: la Gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva; de Guerrero, Evelyn Cecia Salgado Pineda; de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla y de Querétaro, Mauricio Kuri González.

Te puede interesar
muertos-inundaciones-mexico

Son ya 64 fallecidos, 65 desaparecidos y más de cien municipios con problemas de infraestructura e incomunicación en 5 estados, los daños por lluvias

Redacción
Política13 de octubre de 2025

Son 259 localidades incomunicadas, distribuidas en 47 municipios de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, de acuerdo con los últimos reportes de las autoridades estatales. El gobierno federal informó que los estados más afectados reciben el apoyo permanente de dependencias federales y autoridades locales. Permanecen activos 146 refugios temporales que brindan albergue, alimentos, atención médica y servicios básicos a 5 mil 448 personas.

remesas_julio2025

Caída en remesas provocada por Donald Trump afecta a 23 estados

Redacción
Política13 de octubre de 2025

La política migratoria del presidente estadunidense, Donald Trump, marcada por una serie de redadas contra migrantes y amenazas de impuestos al dinero que envían a sus países de origen, ha golpeado los ingresos por remesas de dos terceras partes de las entidades federativas del país, revelan datos oficiales. Guanajuato bajó en 2.4 por ciento.

FOTO_4

Informa IMSS Guanajuato acciones que realiza para prevenir riesgos y accidentes de trabajo

Redacción
Política13 de octubre de 2025

En el marco del Día de la Medicina del Trabajo, celebrado en octubre, la delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato invita a las empresas, así como a las personas trabajadoras a tomar acciones para prevenir riesgos y accidentes de trabajo en los centros laborales, por ello recomienda las acciones institucionales que realiza.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-12 at 17.43.36

Samantha Smith reconoce a la comunidad de Santa Rosa de Lima por preservar viva la historia de los Indios Tejocoteros

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital13 de octubre de 2025

La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith reconoció públicamente a la comunidad de Santa Rosa de Lima por su invaluable labor en la preservación de una de las tradiciones más antiguas y representativas del municipio: la representación de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas por los Indios Tejocoteros, que este año celebra su 91 aniversario.

305A4388

Celebra León la Romería de la Raza 2025 con solidaridad internacional

Redacción
León13 de octubre de 2025

Ale Gutiérrez, presidenta municipal destacó que esta celebración refleja el espíritu de colaboración que caracteriza a León, donde la ciudadanía siempre da la mano para construir una mejor ciudad. El Distrito León MX se transformó en un mosaico de tradiciones con la presencia de comunidades extranjeras provenientes de Brasil, Colombia, Argentina, Japón, Italia, Líbano, Siria, Cuba y Alemania, que llenaron de música, color y folclor la Terraza de las Naciones.

RE

Firewall ciudadano: claves y controles. La Batalla por el INE

Miguel Allende Foulques
Opinión13 de octubre de 2025

Se han celebrado ya diez audiencias públicas para discutir la reforma electoral. Y, como era previsible, el debate brilló por su ausencia. Lo que hubo fue una sucesión de monólogos, ciudadanos leyendo ponencias frente a sí mismos. Un trámite. Pero de ese ritual han emergido, con la fuerza de un puñetazo sobre la mesa, dos posturas respecto al corazón de nuestra democracia: el Instituto Nacional Electoral (INE) y los organismos locales (OPLEs).

José Luis Camacho Acevedo

En México se conectan el lavado de dinero con la política electoral

José Luis Camacho Acevedo
Opinión13 de octubre de 2025

Parecía que el canibalismo noticioso que prevalece en el México de nuestros días se comería la nota que dio el diputado de Morena Hugo Eric Flores asegurando que el crimen organizado gobierna el 70% del país. Flores pretende lograr el registro como partido político nacional en el mencionado proceso del 2027, con una organización que, de manera por demás oportunista, lleva las iniciales de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. (Construyendo Solidaridad y Paz CSP)

Ethos Político

Ethos Político. San Miguel de Allende, las cuentas claras y el chocolate espeso

Héctor Andrade Chacón
Opinión13 de octubre de 2025

En política, los resultados hablan más fuerte que cualquier discurso, y hoy en San Miguel de Allende hay motivos de sobra para que en el gobierno municipal reine la satisfacción y la tranquilidad. La ASEG notificó que la administración encabezada por el alcalde Mauricio Trejo Pureco ha cerrado la revisión fiscal correspondiente al ejercicio 2024 con saldo limpio, sin observaciones con impacto económico y con todas las aclaraciones solventadas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email