El arte y la cultura claves para el desarrollo humano; firma Congreso convenio de vinculación cultural

El secretario general del Congreso, Christian Cruz Villegas, manifestó que con la firma de este acuerdo se siguen fortaleciendo lazos y tejiendo una red de colaboración que los enriquece y los conecta.

Política07 de agosto de 2024 Redacción
0H7A7155

El Congreso del Estado de Guanajuato firmó un convenio de colaboración con diversas instituciones del arte, la cultura y las ciencias con el objetivo de establecer las bases generales para conjuntar esfuerzos y acciones, a través de la ejecución y promoción de proyectos y actividades, así como ofrecer servicios culturales y préstamos de bienes artísticos en beneficio de la sociedad.

En su mensaje, María Adriana Camarena de Obeso, directora del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, manifestó que era un honor estar para reiterar un convenio de colaboración que se ha establecido con el Congreso local desde 2019.

Precisó que esta firma está dedicada a las artes visuales, y que el convenio ha permitido ampliar la oferta artística a otros públicos y presentar distintas muestras como la que se inaugurará en coordinación, en esta ocasión, con la embajada de Polonia.

Por su parte, Felipe Leal Fernández, presidente del Seminario de Cultura Mexicana, expresó su agradecimiento y felicitación al Congreso local por lo que está realizando en pro de la cultura. Agregó que cuentan con 62 corresponsalías y comentó que Guanajuato es de los estados en las que más se tiene como en León, Irapuato, Celaya, Comonfort, San Miguel de Allende, Guanajuato, entre otros.

Finalmente, celebró la voluntad y el espíritu de difusión cultural que se tiene, lo que, dijo, favorece el acercamiento de las diputadas y los diputados con la población.

En su intervención, el secretario general del Congreso, Christian Cruz Villegas, manifestó que con la firma de este acuerdo se siguen fortaleciendo lazos y tejiendo una red de colaboración que los enriquece y los conecta.

Agregó que el compromiso como institución con la promoción de la cultura y el arte se ha asumido con la creación del Centro Cultural Santa Fe, y se ha visto a través de las diversas acciones realizadas. Indicó que cada una de las instituciones presentes, aunque eran distintas, compartían un mismo sueño, que era enriquecer la vida de los ciudadanos a través del arte, la cultura y la ciencia.

Después de agradecer a todos los firmantes, externó su deseo que de muchas personas sean beneficiadas con estas acciones, se amplifique el impacto de esta contribución cultural y que la alianza trascienda la firma en el papel para convertirse en un instrumento de cambio.

En esta ocasión se firmó convenio con el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, el Seminario de Cultura Mexicana, Fundación Carlos Terrés, Museo Interactivo de Ciencia y Tecnología del estado de Aguascalientes, Museo del Ferrocarril “Jesús García Corona’, Museo Regional de Aguascalientes, Museos de la Reinstauración de la República e Instituto Cultural del estado de Aguascalientes.

En el evento participaron el secretario general del Congreso, Christian Cruz Villegas; María Adriana Camarena de Obeso, directora del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato; Felipe Leal Fernández, presidente del Seminario de Cultura Mexicana; Demetrio Vázquez Apolinar, miembro del Seminario de Cultura Mexicana Corresponsalía Guanajuato Capital; Juana Idalia Gallegos Barrón del Museo del Ferrocarril “Jesús García Corona’; Violeta Tavizón Mondragón del Museo Regional de Aguascalientes; Arturo López Rodríguez, director de Museos y Artes Visuales del Instituto Estatal de la Cultura del Estado de Guanajuato; Alberto Macias Paéz, director general de Archivos; y Cristina Gabriela de la Parra Hernández, directora de Gestión y Vinculación Social, ambos del Congreso del Estado de Guanajuato.

Te puede interesar
090 (01)

Autoridades municipales fueron omisas ante conflicto social: GPPRI

Redacción
Política18 de septiembre de 2025

El reciente enfrentamiento entre dos grupos de manifestantes aquí en la capital motivó un posicionamiento de la diputada Ruth Tiscareño en sesión de la Diputación Permanente, un análisis estrictamente jurídico y constitucional de Juan Manuel Álvarez, penalista y asesor del GPPRI, y una declaración del diputado Alejandro Arias para sentenciar que en casos de esa naturaleza “lo legal debe estar por encima de lo político”.

089 (01)

La capital no puede ser una ciudad donde la policía sólo observa y el gobierno municipal guarda silencio: Ruth Tiscareño

Leticia Aguayo Soto
Política18 de septiembre de 2025

Bajo la máxima de que “la capital del estado, sede de los Poderes, patrimonio cultural de la humanidad y destino turístico de relevancia internacional no puede darse el lujo de fallar en lo más básico: la seguridad”, la diputada Ruth Tiscareño cuestionó que, ante el enfrentamiento de dos manifestaciones en pleno Centro Histórico, la Policía Preventiva haya permanecido inmóvil.

WhatsApp Image 2025-09-18 at 12.19.20 PM

Exhortan a gobierno federal desde el Congreso del Estado para que Guanajuato sea incluido en el Programa Integral de Producción de Carne

Redacción
Política18 de septiembre de 2025

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática presentaron un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que amplíe la cobertura territorial del Programa Integral de Producción de Carne a entidades federativas que, como Guanajuato, han demostrado esfuerzos sostenidos en materia de sanidad y control zoosanitario.

PLATILLO SALUDABLE DIS ESTATAL (6)

Concursan 313 recetas en el Platillo Saludable 2025 del DIF Estatal de Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Política18 de septiembre de 2025

El lunes 22 de este mes se realizará el concurso regional en San Luis de la Paz y el día 30 en Irapuato, para elegir a los mejores platillos nutritivos. Niñas, niños, familias, profesionistas y comunidad se suman a la iniciativa que promueve estilos de vida saludables y rescata la herencia gastronómica del estado.

Lo más visto
DJI_0966

Vibra San Miguel de Allende con Grito de Independencia

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende16 de septiembre de 2025

Desde el majestuoso balcón de la Casa de Don Ignacio Allende y Unzaga, el alcalde sanmiguelense, Mauricio Trejo Pureco, pronunció la arenga oficial que recordó a los héroes  patrios. Las campanas resonaron, el público respondió con entusiasmo a cada “¡Viva!” y la noche se llenó de luces, música y emociones.

Primera piedra Tren Interurbano 2

Dan banderazo a construcción de tren Querétaro-Irapuato

Redacción
Política18 de septiembre de 2025

La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dio el banderazo para el inicio de la construcción del Tren Interurbano Querétaro-Irapuato al colocar la primera piedra del proyecto. "Los trenes generan desarrollo, bienestar y conexión entre familias", expresó durante el evento. El Tren Interurbano, que tendrá una longitud total de 108.2 kilómetros, está diseñado para operar entre 200 y 360 kilómetros por hora, facilitando la movilidad entre diversos municipios. Las estaciones incluirán Querétaro, Apaseo el Grande, Celaya, Villagrán/Cortázar, Salamanca, Irapuato y, recientemente, León.

090 (01)

Autoridades municipales fueron omisas ante conflicto social: GPPRI

Redacción
Política18 de septiembre de 2025

El reciente enfrentamiento entre dos grupos de manifestantes aquí en la capital motivó un posicionamiento de la diputada Ruth Tiscareño en sesión de la Diputación Permanente, un análisis estrictamente jurídico y constitucional de Juan Manuel Álvarez, penalista y asesor del GPPRI, y una declaración del diputado Alejandro Arias para sentenciar que en casos de esa naturaleza “lo legal debe estar por encima de lo político”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email