El arte y la cultura claves para el desarrollo humano; firma Congreso convenio de vinculación cultural

El secretario general del Congreso, Christian Cruz Villegas, manifestó que con la firma de este acuerdo se siguen fortaleciendo lazos y tejiendo una red de colaboración que los enriquece y los conecta.

Política07 de agosto de 2024 Redacción
0H7A7155

El Congreso del Estado de Guanajuato firmó un convenio de colaboración con diversas instituciones del arte, la cultura y las ciencias con el objetivo de establecer las bases generales para conjuntar esfuerzos y acciones, a través de la ejecución y promoción de proyectos y actividades, así como ofrecer servicios culturales y préstamos de bienes artísticos en beneficio de la sociedad.

En su mensaje, María Adriana Camarena de Obeso, directora del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, manifestó que era un honor estar para reiterar un convenio de colaboración que se ha establecido con el Congreso local desde 2019.

Precisó que esta firma está dedicada a las artes visuales, y que el convenio ha permitido ampliar la oferta artística a otros públicos y presentar distintas muestras como la que se inaugurará en coordinación, en esta ocasión, con la embajada de Polonia.

Por su parte, Felipe Leal Fernández, presidente del Seminario de Cultura Mexicana, expresó su agradecimiento y felicitación al Congreso local por lo que está realizando en pro de la cultura. Agregó que cuentan con 62 corresponsalías y comentó que Guanajuato es de los estados en las que más se tiene como en León, Irapuato, Celaya, Comonfort, San Miguel de Allende, Guanajuato, entre otros.

Finalmente, celebró la voluntad y el espíritu de difusión cultural que se tiene, lo que, dijo, favorece el acercamiento de las diputadas y los diputados con la población.

En su intervención, el secretario general del Congreso, Christian Cruz Villegas, manifestó que con la firma de este acuerdo se siguen fortaleciendo lazos y tejiendo una red de colaboración que los enriquece y los conecta.

Agregó que el compromiso como institución con la promoción de la cultura y el arte se ha asumido con la creación del Centro Cultural Santa Fe, y se ha visto a través de las diversas acciones realizadas. Indicó que cada una de las instituciones presentes, aunque eran distintas, compartían un mismo sueño, que era enriquecer la vida de los ciudadanos a través del arte, la cultura y la ciencia.

Después de agradecer a todos los firmantes, externó su deseo que de muchas personas sean beneficiadas con estas acciones, se amplifique el impacto de esta contribución cultural y que la alianza trascienda la firma en el papel para convertirse en un instrumento de cambio.

En esta ocasión se firmó convenio con el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, el Seminario de Cultura Mexicana, Fundación Carlos Terrés, Museo Interactivo de Ciencia y Tecnología del estado de Aguascalientes, Museo del Ferrocarril “Jesús García Corona’, Museo Regional de Aguascalientes, Museos de la Reinstauración de la República e Instituto Cultural del estado de Aguascalientes.

En el evento participaron el secretario general del Congreso, Christian Cruz Villegas; María Adriana Camarena de Obeso, directora del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato; Felipe Leal Fernández, presidente del Seminario de Cultura Mexicana; Demetrio Vázquez Apolinar, miembro del Seminario de Cultura Mexicana Corresponsalía Guanajuato Capital; Juana Idalia Gallegos Barrón del Museo del Ferrocarril “Jesús García Corona’; Violeta Tavizón Mondragón del Museo Regional de Aguascalientes; Arturo López Rodríguez, director de Museos y Artes Visuales del Instituto Estatal de la Cultura del Estado de Guanajuato; Alberto Macias Paéz, director general de Archivos; y Cristina Gabriela de la Parra Hernández, directora de Gestión y Vinculación Social, ambos del Congreso del Estado de Guanajuato.

Te puede interesar
IMG_4954

Deriva en violencia manifestación de la Generación Z en la capital de la República

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Los actos violentos en los que derivó la marcha de este sábado convocada por el “Movimiento del Sombrero” y por la llamada Generación Z, dejó 120 heridos, entre ellos cien policías, de los cuales 60 fueron atendidos en el sitio con lesiones menores. El científico e investigador Alejandro Macías hizo un llamado a no descalificar las protestas de los jóvenes. El presidente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno se pronunció en sus redes sociales diciendo que "el cobarde narcogobierno de Morena, se esconde tras las vallas de la soberbia y lanza gases contra las juventudes que luchan por un México con rumbo".

DIF Y VOLUNTARIADO PÉNJAMO 3

DIF Estatal y Voluntariado de la Gente entregan víveres a familias penjamenses

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Autoridades estatales visitaron la comunidad de Santa Ana Pacueco para entregar paquetes alimentarios y de higiene que contribuyan en la recuperación de las familias damnificadas. 3 mil 100 artículos enviados por el Voluntariado de la Gente permitieron el armado de 250 paquetes para apoyar a familias afectadas por el desbordamiento del río Lerma.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 10.59.18

Irapuato impulsa su gastronomía, cultura y turismo en la Expo Agroalimentaria 2025

Leticia Aguayo Soto
Irapuato15 de noviembre de 2025

Irapuato está presente en la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025, que se lleva a cabo hasta el 14 de noviembre en el recinto ubicado en el kilómetro 6.5 de la carretera Irapuato–Abasolo. Los atractivos turísticos, la gastronomía y el patrimonio cultural de la Capital Mundial de la Fresa son promovidos entre empresarios, visitantes y proveedores nacionales e internacionales, a través del stand del Gobierno de Irapuato, ubicado en el pasillo 2, fila N, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email