Error, si el BdeM no reduce la tasa el jueves, dice BBVA

El Banco de México (BdeM) debe reducir la tasa de referencia este jueves luego de los recientes eventos de volatilidad que se tuvieron a nivel mundial este lunes. El no hacerlo sería un “error” por parte del banco central, afirmó BBVA, el banco de mayor presencia entre los que operan en el país.

Política07 de agosto de 2024 Redacción
BBVA-OpenMind-Reinventar-la-empresa-13-Edificio-singular-ciudad-bbva-Jacques-Herzog

El Banco de México (BdeM) debe reducir la tasa de referencia este jueves luego de los recientes eventos de volatilidad que se tuvieron a nivel mundial este lunes. El no hacerlo sería un “error” por parte del banco central, afirmó BBVA, el banco de mayor presencia entre los que operan en el país.

De acuerdo con un análisis publicado este martes, las estimaciones de la institución financiera es que la junta de gobierno del banco central recorte la tasa de referencia —el instrumento que marca el costo al que se financian empresas y familias— en un cuarto de punto porcentual, para dejarla en un nivel de 10.75 por ciento.

En el documento titulado ¿La reciente depreciación del peso impedirá que Banxico reduzca la tasa? el banco indicó que la política monetaria del BdeM no debe de reaccionar a los movimientos globales, pues mantener la tasa de referencia en los niveles actuales sería una medida ineficaz.

"Extender la pausa (de reducir la tasa) llevaría la postura de política a permanecer muy restrictiva durante 2024 y 2025. Esto sería un error de política y de comunicación, y que pondría en riesgo la necesidad de un recorte mayor de 50 puntos básicos en la próxima reunión de septiembre”, precisó BBVA.

Detalló que gran parte de la mayor volatilidad financiera global que se presentó este lunes puede atribuirse a la percepción de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés) está detrás de los máximos niveles de la tasa de interés que se puede tener.

“El BdeM, con una postura mucho más estricta, ya está detrás de ese nivel. La inflación general de agosto será mucho más modesta y, por lo tanto, la tendencia desinflacionaria de la inflación general se reanudará en la próxima quincena. Además, la actividad económica probablemente será más débil en la segunda mitad del año”, expuso BBVA.

En este sentido, señaló, el estrés financiero global debería aliviarse en las próximas semanas, ya que el presidente de la Fed indicó que se encuentran listos para comenzar a flexibilizar la política monetaria el próximo mes.

“El BdeM debería mirar hacia el futuro y evitar errores de política y comunicación. Creemos que la gran depreciación del peso hace que el movimiento de esta semana sea más difícil de lo que sería de otra manera, pero las condiciones para recortar las tasas manteniendo una postura muy restrictiva siguen existiendo”, apuntó.
 

Te puede interesar
2025-11-21_Conferencia_de_prensa_matutina-Palacio_Nacional_05_JCB

Activa SEP plataforma SaberesMX para cursar estudios gratis en línea

Redacción
Política22 de noviembre de 2025

En colaboración con las universidades públicas y otras instituciones de educación superior, la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó la plataforma SaberesMX, mediante la cual se pretende ampliar la oferta educativa y la difusión de cursos de la más amplia gama, según anunció la presidenta Claudia Sheinbaum. El registro para tomar los cursos inició ayer. Con esta iniciatva se pretende que estas instituciones además certifiquen tanto los cursos como también en las distintas áreas donde se ofrezcan estos cursos en línea.

Captura de pantalla 2025-11-22 a la(s) 5.47.18 a.m.

Jorge Romero aforma que si Ricardo Salinas Pliego se anima y avanza, "no lo descarta como candidato presidencial”; coloca a Libia en la carrera

El País
Política22 de noviembre de 2025

El dirigente del PAN se enorgullece del relanzamiento del partido y sostiene que no habrá coaliciones en 2027 aunque no descarta alianzas con otros partidos más adelante. En su lista de posibles aspirantes a la Presidencia de la Repùblica coloca a las gobernadoras Maru Campos de Chihuahua, Libia García de Guanajuato, Tere Jiménez de Aguascalientes y Mauricio Kuri de Querétaro. También integra al senador y excandidato presidencial, Ricardo Anaya; al exgobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y hasta a Margarita Zavala, sin cerrarse a externos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

Captura de pantalla 2025-11-22 a la(s) 5.47.18 a.m.

Jorge Romero aforma que si Ricardo Salinas Pliego se anima y avanza, "no lo descarta como candidato presidencial”; coloca a Libia en la carrera

El País
Política22 de noviembre de 2025

El dirigente del PAN se enorgullece del relanzamiento del partido y sostiene que no habrá coaliciones en 2027 aunque no descarta alianzas con otros partidos más adelante. En su lista de posibles aspirantes a la Presidencia de la Repùblica coloca a las gobernadoras Maru Campos de Chihuahua, Libia García de Guanajuato, Tere Jiménez de Aguascalientes y Mauricio Kuri de Querétaro. También integra al senador y excandidato presidencial, Ricardo Anaya; al exgobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y hasta a Margarita Zavala, sin cerrarse a externos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email