Tribunal Electoral resolverá impugnaciones sobre elección presidencial este jueves

La magistrada presidenta, Mónica Soto informó que se trata de 240 medios de impugnación en los que se solicita la nulidad de la votación recibida en las casillas

Política07 de agosto de 2024 Redacción
TEPJF

La Sala Superior del Tribunal Electoral resolverá este jueves las impugnaciones promovidas por los partidos políticos contra los cómputos distritales de la elección presidencial, es decir, si se anulan las casillas reclamadas y con esto, se modifica la votación final.

Esta sesión será la previa a la discusión de la declaración de validez de la elección presidencial, que será el próximo 14 de agosto.

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, convocó a una sesión pública el 8 de agosto, a las 11:00 horas, con la finalidad de resolver estos juicios.

Se trata de 240 medios de impugnación turnados a las cinco ponencias que actualmente integran este órgano jurisdiccional, en los cuales se solicita la nulidad de la votación recibida en las casillas, por considerar que hubo irregularidades que afectaron su validez.

En un comunicado, el TEPJF sostuvo que los proyectos de resolución fueron circulados entre las ponencias con la debida anticipación, por lo que es posible realizar el análisis correspondiente en la sesión pública mencionada.

Una vez resueltos los juicios de inconformidad, la Sala Superior estará en posibilidad de elaborar el cómputo final de la elección presidencial y finalmente, el dictamen correspondiente.

Lee también Corte rechaza suspender calificación de elección presidencial promovida por Xóchitl Gálvez contra el Tribunal Electoral

Te puede interesar
Paniats

PAN en Guanajuato descarta fractura interna y sus diputados locales se declaran listos para recibir hoy el Paquete Fiscal 2026 propuesto por Libia

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

En rueda de prensa en León, el líder estatal Aldo Márquez negó rumores sobre la salida de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, mientras que el coordinador legislativo Jorge Espadas adelantó que viene el análisis del paquete económico estatal y reformas clave. Por la noche, se recibió y tomó protesta en el PAN estatal a los nuevos consejetos locales, con presencia de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 15.33.12

Realiza IEEG jornada de conferencias sobre elección judicial

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

La consejera presidenta del Instituto, Brenda Canchola Elizarraraz, destacó que el proceso electoral que celebraremos en nuestro estado será un punto clave para demostrar una vez más la importancia de contar con instituciones electorales sólidas, capaces de responder a las nuevas necesidades del país.

Paro Campo

Los agricultores redoblan la presión al Gobierno y amagan con intensificar los cierres carreteros en las próximas horas

El País
Política25 de noviembre de 2025

Los agricultores desafían al Ejecutivo de Morena y mantienen los bloqueos en vías, aduanas y puentes internacionales para exigir precios justos para sus cosechas. Los manifestantes piden que sus cosechas sean compradas con el 100% del costo de producción, más un 30% de utilidad. Esto en lugar del 50% de la producción ofrecido por la Administración de Sheinbaum.

Chino

Acusa Gobernación al diputado guanajuatense Gerardo "Chino" Sánchez de estar detrás de los bloqueos; el priista les responde: "no se equivoquen, es un movimiento nacional"

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

La acusación vino de César Yañez, exvocero de AMLO, y ahora sub secretario de Gobernación. “A pesar de que digan que hay mesas de diálogo, no hay soluciones. Hoy yo acudí por invitación de los agricultores y productores del norte y noreste del estado de Guanajuato”, respondió Sánchez Sánchez.

Lo más visto
Paro Campo

Los agricultores redoblan la presión al Gobierno y amagan con intensificar los cierres carreteros en las próximas horas

El País
Política25 de noviembre de 2025

Los agricultores desafían al Ejecutivo de Morena y mantienen los bloqueos en vías, aduanas y puentes internacionales para exigir precios justos para sus cosechas. Los manifestantes piden que sus cosechas sean compradas con el 100% del costo de producción, más un 30% de utilidad. Esto en lugar del 50% de la producción ofrecido por la Administración de Sheinbaum.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email