
Los asesinatos de las últimas tres semanas, entre ellos el del alcalde de Uruapan, golpean de lleno la narrativa optimista del Ejecutivo contra la delincuencia.




La convocatoria para la elección del Comité Directivo Estatal del PAN para el periodo 2024-2027 se ha anunciado este domingo a través de los formatos y registros ya disponibles en los estrados físicos y electrónicos de Acción Nacional. la elección se desarrollará el lunes 2 de septiembre.
Política05 de agosto de 2024 Redacción
La convocatoria para la elección del Comité Directivo Estatal del PAN para el periodo 2024-2027 se ha anunciado a través de los formatos y registros ya disponibles en los estrados físicos y electrónicos de Acción Nacional. la elección se desarrollará el lunes 2 de septiembre.
A un mes de este cambio, se ha emitido la convocatoria y se ha abierto el registro para aquellos interesados en ocupar cargos en el Comité Directivo Estatal.
La Sesión Extraordinaria Número 2, relacionada con esta convocatoria, se celebrará también el 2 de septiembre.
Los detalles de la convocatoria están disponibles en los Estrados Electrónicos de Acción Nacional: https://panguanajuatomx.org/wp-content/uploads/2024/08/Convocatoria-y-lineamientos-eleccion-CDE-Gto.pdf
Aldo Márquez y Juanita de la Cruz han expresado su deseo de postularse al momento para presidente del Comité Directivo Estatal y secretaria general, respectivamente.

Los asesinatos de las últimas tres semanas, entre ellos el del alcalde de Uruapan, golpean de lleno la narrativa optimista del Ejecutivo contra la delincuencia.

México no va a ser rescatado por Omar Garcia Harfuch. Ni él puede solo. Menos aun si los incentivos políticos-criminales se alinean en contra de su éxito como secretario.

Tras reunirse de manera extraordinaria con el gabinete de seguridad, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo condenó “con absoluta firmeza el vil asesinato” del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, quien fue ultimado anoche pese a contar con protección de seguridad federal.

El presidente del PRI en León reconoció la digna representación ciudadana de Rocío Naveja en el IMPLAN. Morena optó por abandonar a las familias, castigar al que produce y poner en riesgo la seguridad alimentaria. También llamó a fortalecer la institucionalidad y el orgullo priista.

La agresión a tiros ocurrió durante el Festival de Velas en el Centro Histórico del municipio.





De acuerdo con información que circula en redes, el incendio se originó tras una supuesta falla en un transformador que empezó a emitir humo en el inmueble. Este hecho provocó que decenas de personas acudieran a refugiarse dentro de la tienda, lo que complicó los esfuerzos de evacuación. Durante las primeras labores de rescate, equipos localizados en el sitio encontraron múltiples personas atrapadas y algunas ya sin vida. Entre las víctimas se registran ocho menores de edad y dos mujeres embarazadas, según reportes extraoficiales.

La agresión a tiros ocurrió durante el Festival de Velas en el Centro Histórico del municipio.

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

En una de las tradiciones más antiguas y llamativas de México, miles de familias silaoenses comenzaron a visitar los panteones de Silao para llevar flores a sus seres queridos. Desde las 8:00 de la mañana de este sábado 1 de noviembre, los camposantos se llenaron de flores de cempasúchil, veladoras y música que acompañó a quienes acudieron a limpiar, pintar y adornar las tumbas o las gavetas de sus seres queridos.

En medio del silencio, las avenidas del centro histórico de Silao se llenaron esta noche sabatina de un aura mística con la “procesión de las ánimas”, una de las actividades más esperadas del Festival del Día de Muertos. Entre el humo del copal y las llamas de las velas y antorchas, cientos de figuras espectrales avanzaron lentamente por Obregón, Libertad y Zaragoza, recordando la luz eterna de quienes ya partieron.


