Realizan primer taller para definir proyectos estratégicos del nuevo instrumento de planeación municipal

El Gobierno Municipal de Guanajuato llevó a cabo el primero de los tres talleres ciudadanos programados para definir los proyectos estratégicos con. visión 2050 del Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico y Territorial (PMDUOET).

Guanajuato Capital04 de agosto de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-08-03 at 14.11.52

El Gobierno Municipal de Guanajuato llevó a cabo el primero de los tres talleres ciudadanos programados para definir los proyectos estratégicos con. visión 2050 del Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico y Territorial (PMDUOET).

El primer taller se realizó este viernes 2 de agosto en la unidad deportiva Torres Landa y se enfocó en los proyectos de preservación ecológica y ordenamiento para el centro histórico, la zona sur, los pueblos mineros y las comunidades semiurbanas.

A este primer paso del proceso participativo para enriquecer el conjunto de políticas y acciones del PMDUOET se sumaron comités vecinales, representantes de la zona rural y diversas asociaciones de Guanajuato Capital.

El PMDUOET con visión 2050 será el primer instrumento que incluirá la zona rural y las Áreas Naturales Protegidas, destacó el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) del Gobierno Municipal de Guanajuato.

Tal y como ya se había anunciado, el segundo taller se desarrollará el martes 6 de agosto en la plaza principal de la comunidad Los Nicolases, de 10:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, para definir los proyectos del sur del municipio (San José de Llanos, Cañada de Bustos, Capulín de Bustos, La Sauceda, El Zangarro, El Tejabán, La Trinidad y San José del Rodeo, entre otros puntos).

El tercer y último taller se llevará a cabo el jueves 8 de agosto en la escuela primaria “Miguel Hidalgo” de Santa Rosa, en el mismo horario que el anterior, e incluirá los proyectos para el norte y el noreste del territorio municipal (Santa Rosa de Lima, Calderones, La Concepción, Mineral del Cubo, Rosa de Castilla, entre otras comunidades).

La ruta metodológica para elaborar, enriquecer, evaluar, aprobar y publicar el PMDUOET se puede consultar en el sitio del Instituto Municipal de Planeación (https://www.implanguanajuato.gob.mx).

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-15 at 20.36.26

Reafirma Samantha Smith su compromiso de garantizar la seguridad en las comunidades

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital16 de noviembre de 2025

La seguridad y protección de los guanajuatenses son una prioridad para el gobierno que encabeza la presidenta municipal Samantha Smith, quien se ha comprometido a garantizar la paz de las familias capitalinas a lo largo y ancho de la ciudad, sin dejar de lado a las comunidades. Prueba de este compromiso fue la visita que realizó a la Sauceda junto con diversos cuerpos de seguridad y de emergencia.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 17.52.31

Entrega Samantha Smith apoyos a Cañada de Bustos y comunidades aledañas

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital16 de noviembre de 2025

Dichos apoyos beneficiarán directamente a 84 familias de las comunidades de Cañada de Bustos, Capulín de Bustos, Cuevas, Nuevo Santiaguillo, San José de Tránsito, Santa Catarina, Santa Teresa y el Aguacate. Entre quienes fueron distribuidos 64 calentadores solares y 17 techos dignos. Además, fueron donados 47 árboles para ser sembrados en la cancha de fútbol de Cañada y en el kinder.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

IMG_4954

Deriva en violencia manifestación de la Generación Z en la capital de la República

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Los actos violentos en los que derivó la marcha de este sábado convocada por el “Movimiento del Sombrero” y por la llamada Generación Z, dejó 120 heridos, entre ellos cien policías, de los cuales 60 fueron atendidos en el sitio con lesiones menores. El científico e investigador Alejandro Macías hizo un llamado a no descalificar las protestas de los jóvenes. El presidente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno se pronunció en sus redes sociales diciendo que "el cobarde narcogobierno de Morena, se esconde tras las vallas de la soberbia y lanza gases contra las juventudes que luchan por un México con rumbo".

Salvador Camarena

Sheinbaum y el nuevo líder de la patronal

Salvador Camarena
Opinión16 de noviembre de 2025

Medina Mora Icaza sabe que los que tienen el picaporte real de Palacio son los del Consejo Mexicano de Negocios y que él hereda unas siglas con mucho desgaste.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email