Implementa Gobierno capitalino un macrooperativo de limpieza en La Bufa y recolecta 22 toneladas de residuos

Para garantizar la protección medioambiental de La Bufa y sus cerros aledaños, el Gobierno Municipal de Guanajuato implementó un macrooperativo de limpieza en la ruta de ascenso y las áreas destinadas a las actividades de senderismo y recreación después de la celebración del tradicional Día de la Cueva.

Guanajuato Capital02 de agosto de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-08-01 at 11.32.25

Para garantizar la protección medioambiental de La Bufa y sus cerros aledaños, el Gobierno Municipal de Guanajuato implementó un macrooperativo de limpieza en la ruta de ascenso y las áreas destinadas a las actividades de senderismo y recreación después de la celebración del tradicional Día de la Cueva.

La Dirección General de Servicios Públicos informó este jueves que los trabajos se desarrollaron con el apoyo de 70 elementos y, tras los festejos de este 31 de julio, Día de la Cueva, se recolectaron 22 toneladas de residuos.

“Extendemos un reconocimiento muy especial al personal de Servicios Públicos que se la rifó para mantener limpias las veredas y los alrededores de La Bufa”, expresó el alcalde capitalino, Alejandro Navarro, al reconocer el esfuerzo del equipo de Limpia y Recolección.

El personal de Servicios Públicos también instaló contenedores en el cerro del Hormiguero y los accesos a las áreas de conciertos, juegos mecánicos y venta de bebidas y alimentos.

El macrooperativo se extendió desde la noche del martes 30 de julio hasta este jueves primero de agosto, principalmente en los puntos de mayor flujo peatonal. El Gobierno Municipal de Guanajuato agradeció el apoyo de la ciudadanía en la tarea de preservar los tesoros naturales de Guanajuato Capital e invitó a mantener limpios los caminos que llevan a la cima del cerro de La Bufa, un ícono del paisaje cultural guanajuatense que guarda las leyendas y tradiciones más antiguas de esta ciudad colonial.

Te puede interesar
7e559f74-4ad2-4313-be22-20302a5ba61c

Activan protocolos de atención inmediata ante afectaciones por lluvias en Guanajuato Capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital23 de junio de 2025

Derivado de las lluvias constantes registradas durante este fin de semana en el municipio de Guanajuato, el Gobierno Municipal activó de manera inmediata los protocolos de atención y respuesta para atender distintas afectaciones ocasionadas por la acumulación de humedad, incluyendo deslaves, la caída de un árbol y el derrumbe de una vivienda en estado de abandono.

46293953-68f2-4427-bf96-45c0257eb43a

Guanajuato y Ashland celebran 55 años de hermanamiento con renovación de la Llama Internacional de la Paz y develación de placa conmemorativa

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital23 de junio de 2025

En el marco de las celebraciones por el 55 aniversario del hermanamiento entre Guanajuato capital y la ciudad de Ashland, Oregón, la presidenta municipal Samantha Smith y la alcaldesa de Ashland, Tonya Graham, encabezaron una emotiva ceremonia en la que se renovó la Llama Internacional de la Paz y se develó una placa conmemorativa, la cual será colocada en el Obelisco del Paseo Ashland, como símbolo del lazo histórico entre ambas ciudades.

Lo más visto
7e559f74-4ad2-4313-be22-20302a5ba61c

Activan protocolos de atención inmediata ante afectaciones por lluvias en Guanajuato Capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital23 de junio de 2025

Derivado de las lluvias constantes registradas durante este fin de semana en el municipio de Guanajuato, el Gobierno Municipal activó de manera inmediata los protocolos de atención y respuesta para atender distintas afectaciones ocasionadas por la acumulación de humedad, incluyendo deslaves, la caída de un árbol y el derrumbe de una vivienda en estado de abandono.

b0f68dab-22e3-4340-83f2-3991c9f959a4

Estudiantes de la UDL visitan la planta de tratamiento poniente del SAPAS

Leticia Aguayo Soto
Silao23 de junio de 2025

Un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial del plantel Silao de la Universidad de León (UDL) visitaron la planta de tratamiento poniente de aguas residuales del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Silao (SAPAS), ubicada cerca de la comunidad San José de Gracia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email