
Debilidad económica genera recorte de expectativas para 2025 a rango de 0.2 a 0.6%
Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.


Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, dio a conocer este 1 de agosto de 2024 a más miembros de su gabinete ampliado luego de que la semana pasada diera a conocer que Zoé Robledo se mantendrá como el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en busca de consolidar el IMSS-Bienestar en su gobierno. Desde su casa de transición, Sheinbaum informó que los nuevos nombramientos son: Arturo Zaldívar y Leticia Ramírez.
Política02 de agosto de 2024 Redacción
Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, dio a conocer este 1 de agosto de 2024 a más miembros de su gabinete ampliado luego de que la semana pasada diera a conocer que Zoé Robledo se mantendrá como el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en busca de consolidar el IMSS-Bienestar en su gobierno. Desde su casa de transición, Sheinbaum informó que los nuevos nombramientos son: Arturo Zaldívar y Leticia Ramírez
La virtual presidenta electa confirmó a Carlos Augusto Morales López como su secretario particular en la Presidencia, como ya lo había dado a conocer en una de sus conferencias, y adelantó que Carlos Torres se mantendrá como secretario técnico en Presidencia. Aún está pendiente saber quiénes serán los titulares de dos dependencias fundamentales del gobierno: la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar), cuyos nombres se conocerán hasta finales de septiembre, así lo había adelantado Sheinbaum.
A dos meses de que concluya el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, la virtual presidenta electa prepara el terreno para arrancar a trabajar desde el 1 de octubre en los proyectos y programas que ha establecido como una prioridad en su administración, por lo que cada jueves, a partir del pasado 20 de junio, ha dado a conocer quiénes son los funcionarios que la acompañarán en su sexenio.
Arturo Zaldívar acompañará a Sheinbaum desde Oficina de Presidencia
Sheinbaum anunció que el exministro Arturo Zaldívar se une a su equipo de trabajo en el gabinete ampliado como coordinador de Política y Gobierno en la Oficina de Presidencia y será el encargado de darle seguimiento a las reformas constitucionales, en especial a la del Poder Judicial.
"No tenga duda presidenta que pondré todo mi empeño, trabajo y dedicación para servirla y servir en su proyecto y a través de eso servir de mejor manera al pueblo de México", dijo Zaldívar tras ser anunciado como parte del proyecto de Sheinbaum.
Leticia Ramírez, de la SEP a área de Oficina de Presidencia
Leticia Ramírez, la actual titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, fue anunciada como parte del gabinete de Claudia Sheinbaum como coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social.
"Es un orgullo y una gran responsabilidad, gracias por darme la oportunidad de seguir participando en esta revolución de las consciencias, esta revolución pacífica", dijo la funcionaria a la virtual presidenta electa.
¿Quiénes conforman el gabinete de Sheinbaum?
Los primeros funcionarios que Claudia Sheinbaum dio a conocer como integrantes de su gabinete para su sexenio que arrancará el próximo 1 de octubre, cuando tome posesión del cargo, y que concluirá en 2030, fueron:
Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda
Marcelo Ebrard, secretario de Economía
Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación
Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores
Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente
Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura
Ernestina Godoy, consejera jurídica de Presidencia
En una segunda conferencia, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer los nombramientos de:
Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía
David Kershenobich, secretario de Salud
Raquel Buenrostro, titular de la Función Pública
Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Comunicaciones y Transportes
Edna Elena Vega Rangel, titular de la Sedatu.
En la tercera, al equipo de trabajo de Sheinbaum se integraron:
Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación
Mario Delgado, secretario de Educación Pública
Sheinbaum también dio a conocer que en una cuarta ronda de nombramientos que Lázaro Cárdenas Batel sería el jefe de la Oficina de Presidencia y como últimos nombres en su gabinete legal anunció a:
Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura
Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo
Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

En plena desaceleración económica, los industriales mexicanos cabildean en el Poder Legislativo por una aplicación gradual de las tasas a más de un millar de productos asiáticos.





El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.

Dos personas perdieron la vida y siete más resultaron heridas en un accidente que involucró dos tráileres, un camión de pasajeros y una camioneta. Dos de los vehículos se incendiaron. El incidente ocurrió la mañana del sábado en la carretera federal 45, a la altura de la comunidad de El Espejo, en el municipio de Silao.

La Secretaría de Energía pronostica que los precios del gas podrían más que duplicarse el próximo año, un escenario con repercusiones para el bolsillo de los usuarios.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.
