Guanajuato, único estado con tres guarderías empresariales: IMSS

El secretario general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Marcos Bucio Mújica, encabezó una gira por el estado de Guanajuato con el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX) y, entre las actividades realizadas, inauguró una guardería empresarial.

Política01 de agosto de 2024 Redacción
Foto-6-Inauguracion-guarderia-empresarial-Mr-730x410

El secretario general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Marcos Bucio Mújica, encabezó una gira por el estado de Guanajuato con el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX) y, entre las actividades realizadas, inauguró una guardería empresarial.

La guardería está instalada en la comercializadora GAB del municipio de Irapuato y consiste en una de las prestaciones sociales que el IMSS proporciona a sus derechohabientes en colaboración con las empresas en México, y que respaldan un proyecto que busca ofrecer a centros laborales la posibilidad de contar con un lugar adecuado, cercano a sus instalaciones para el cuidado y educación de las hijas e hijos de sus trabajadores.

“A través de estos nuevos esquemas de colaboración, el IMSS brinda oportunidades para que los patrones ofrezcan a sus trabajadores el servicio de guardería basado en cuatro pilares: administración, pedagogía, alimentación y fomento a la salud, lo cual contribuye al enriquecimiento de la primera etapa de la vida de los niños y su desarrollo, así como a la tranquilidad de sus padres mientras realizan sus jornadas laborales”, dijo en su mensaje el secretario general del instituto.

En su gira por Irapuato, Marcos Bucio, director general del IMSS, estuvo acompañado por el titular de la Unidad de Trabajo Digno en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Alejandro Salafranca Vázquez;,e integrantes del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX).

Por su parte, Hernández Ávila destacó la contribución del IMSS al sistema de guarderías, ya que fue ahí donde se inauguró la primera guardería en el esquema “En empresa” en el año 2017, y ahora se convierte en el primer estado del país en contar con tres guarderías en ese esquema.

En su gira, Marcos Bucio estuvo acompañado por el director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, Mauricio Hernández Ávila; y por el titular de la Unidad de Trabajo Digno en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México, Alejandro Salafranca Vázquez; e integrantes del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX).

Por la mañana se reunieron en la empresa Gigante Verde, donde se congregaron representantes de más de 25 empresas del Bajío incorporadas a INDEX, con presencia de su presidente nacional, ingeniero Humberto Martínez Cantú. Trataron temas de interés mutuo para INDEX y el IMSS, como recaudación, incapacidades y atención médica, entre otros.

Asimismo, Salafranca Vázquez se refirió a los cambios en la ley, que han sido beneficiosos para la realización de las visitas por parte de inspectores a las empresas, ayudando de esta forma en la lucha contra la corrupción, donde ya se cuenta con información estratégica antes de realizar la visita, terminando con la simulación y cumplir con la ley laboral, pasando a un nivel de 90 por ciento de eficacia en las supervisiones.

La gira concluyó con la visita a la empresa Ford Motor Company, donde se otorgaron Distintivos de Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) a cinco empresas del estado: Lear Mexican Trim Operations, BOS Automotive Products Irapuato, American Industries del Centro, Gigante Verde y Ford Motor Company, como un reconocimiento para los centros de trabajo que capacitan al menos a uno de sus trabajadores como monitor y promotor de esas acciones, orientadas a la prevención de riesgos de trabajo, entre otros beneficios.

En el marco de esta visita de trabajo, se celebró una Feria de la Salud como parte de las acciones de PrevenIMSS en Empresas, en las instalaciones de Ford Motor Company, en la cual se realizaron 200 acciones de detección de enfermedades crónico-degenerativas, como la diabetes y obesidad; detecciones de hepatitis C, VPH, VIH; tamizaje de trastornos mentales, entre otros chequeos.

Te puede interesar
Jorge Daniel Jiménez Lona

Confirma Jiménez Lona aseguramiento de toma clandestina de combustible en predio del Gobierno del Estado; hallan 40 mil litros en Parque Xonotli

Redacción
Política08 de julio de 2025

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, confirmó que fue el propio gobierno estatal quien denunció el hallazgo ante la FGR. “En cuanto se tuvo conocimiento, se dio parte a la autoridad federal, que es competente en estos casos”, declaró. Añadió que aún se investiga cuánto tiempo llevaba operando la toma clandestina. El director del parque, Paulo Bañuelos Rosales, acudió al Ministerio Público Federal el 26 de junio para presentar la documentación que acredita la propiedad estatal del predio, con el fin de deslindar responsabilidades.

Libia

Guanajuato fortalece la cultura de conciliación en salud a través de CECAMED

Redacción
Política08 de julio de 2025

Previamente, en una nueva emisión del programa Conectando con la Gente, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise, conversó con Adriana Tinoco Aviña, Comisionada de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico (CECAMED), para dar a conocer el trabajo que esta institución realiza en favor de la salud, la prevención de conflictos y la defensa de los derechos de pacientes y profesionales médicos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-06 at 11.07.47

Arrancan regidores y síndicos Jornada Azul en irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato07 de julio de 2025

Con el objetivo de brindar atención directa a las y los irapuatenses; regidoras, regidores y el síndico del Partido Acción Nacional (PAN) visitaron la colonia Benito Juárez, donde escucharon de primera mano las inquietudes de la ciudadanía y ofrecieron servicios de salud visual.

WhatsApp Image 2025-07-06 at 13.33.07

La radiografía de una sociedad desmembrada

Adrián Méndez
Opinión07 de julio de 2025

La instrumentación de la Ley Espía en el país dentro de los próximos meses, no solamente pretende el control totalitario de la masa social de aproximadamente 130 millones de habitantes; a todos nos será impuesta mediante la CURP biométrica y no será posible eludir la realización de cualquier tipo de trámite administrativo, público y privado donde no sea un requisito sine qua non.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email