
Debilidad económica genera recorte de expectativas para 2025 a rango de 0.2 a 0.6%
Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.


El presidente del Congreso del Estado de Guanajuato, el diputado Bricio Balderas Álvarez, externó que el edificio que alberga al Poder Legislativo en la entidad es una muestra de la evolución del estado donde dicha transformación se hizo con el fin de tener un lugar que provea a la sociedad de aspectos culturales y artísticos que complementen su formación y forma de vida.
Política31 de julio de 2024 Redacción
Este martes se llevó a cabo la presentación editorial del libro “Conversaciones con Teodoro González de León. La arquitectura, el arte y la ciudad”, con la finalidad de difundir la obra literaria en la que Teodoro González de León y Felipe Leal, arquitectos mexicanos responsables de la edificación o renovación de construcciones emblemáticas del país, incluyendo el actual Congreso del Estado de Guanajuato.
Al hacer uso de la voz, el presidente del Congreso del Estado de Guanajuato, el diputado Bricio Balderas Álvarez, externó que el edificio que alberga al Poder Legislativo en la entidad es una muestra de la evolución del estado donde dicha transformación se hizo con el fin de tener un lugar que provea a la sociedad de aspectos culturales y artísticos que complementen su formación y forma de vida.
“Los espacios públicos son para la ciudadanía, para su historia y para que se puedan degustar. En este lugar está uno de los Congresos más bonitos de México y es de reconocer el trabajo de todos aquellos antecesores que pensaron en una obra tan majestuosa por ser una obra de servicio público que representa lo que es hacer ciudades para la ciudadanía”, dijo.
Por su parte, el arquitecto Felipe Leal, autor del libro, precisó que la obra presentada reúne de manera breve distintas discusiones sobre conceptos claves de la arquitectura, el urbanismo y el arte, además de ser una conversación que aborda distintos momentos de la trayectoria vital y artística de Teodoro González de León y muestra algunos de los principios que rigen su práctica.
“El libro es una invitación a gozar la arquitectura, entender el pensamiento de Teodoro González y su gusto por la escultura y pintura y es demasiado agradable ver como este edificio no solo manifiesta en el discurso la hermandad con otras disciplinas, sino que lo hace presente con diversas manifestaciones de artistas de la región”, comentó.
En el evento estuvo presente el diputado Bricio Balderas Álvarez en compañía del arquitecto Felipe Leal, autor del libro “Conversaciones con Teodoro González de León. La arquitectura, el arte y la ciudad”; así como colaboradoras y colaboradores del Congreso del Estado de Guanajuato, docentes, alumnas y alumnos de diversas instituciones educativas.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

En plena desaceleración económica, los industriales mexicanos cabildean en el Poder Legislativo por una aplicación gradual de las tasas a más de un millar de productos asiáticos.





El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.

La Secretaría de Energía pronostica que los precios del gas podrían más que duplicarse el próximo año, un escenario con repercusiones para el bolsillo de los usuarios.

Los operativos incluyeron la instalación de filtros de revisión para vehículos y motociclistas, mediante los cuales se verificó la portación de documentos, y que no hubiera irregularidades o situaciones relacionadas con faltas administrativas o posibles conductas delictivas.

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.
