Viven tradicional Cabalgata del Día de la Cueva con espíritu de unión por Guanajuato

Más de 300 jinetes se sumaron la víspera del Día de la Cueva a la tradicional Cabalgata de San Ignacio de Loyola que el alcalde capitalino, Alejandro Navarro, encabezó con el espíritu de unión por Guanajuato. “Contento y agradecido con cada uno de ustedes por permitirme acompañarlos en estos últimos seis años, ¡qué viva Guanajuato y qué vivan sus tradiciones!”, dijo el presidente municipal en el mensaje ante los cabalgadores que asistieron a la misa celebrada en “la cueva de San Ignacio de los loseros”.

Guanajuato Capital31 de julio de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-07-30 at 15.57.12

Más de 300 jinetes se sumaron la víspera del Día de la Cueva a la tradicional Cabalgata de San Ignacio de Loyola que el alcalde capitalino, Alejandro Navarro, encabezó con el espíritu de unión por Guanajuato.

“Contento y agradecido con cada uno de ustedes por permitirme acompañarlos en estos últimos seis años, ¡qué viva Guanajuato y qué vivan sus tradiciones!”, dijo el presidente municipal en el mensaje ante los cabalgadores que asistieron a la misa celebrada en “la cueva de San Ignacio de los loseros”.

WhatsApp Image 2024-07-30 at 15.57.15

El ya histórico ascenso a caballo hacia la cima de La Bufa se celebra en esta Ciudad Patrimonio Mundial desde el 31 de julio de 1973, por iniciativa de José “El Rebelde” Jasso (q.e.p.d.), un cabalgador del Cerro del Cuarto.

Asunción Yebra, jinete de la colonia Pueblito de Rocha, señaló que llegar a la edición número 51 de la Cabalgata es una gran alegría que los motiva a seguir unidos para preservar una de las tradiciones más antiguas de Guanajuato.

WhatsApp Image 2024-07-30 at 15.57.13

Este 31 de julio, Día de la Cueva, no se permitirá el ascenso a caballo para evitar incidentes entre quienes suben a pie, reiteró el Alcalde de Guanajuato Capital.

WhatsApp Image 2024-07-30 at 15.57.13 (1)

Te puede interesar
Lo más visto
ine

Firewall ciudadano: claves y controles. El éxodo en el INE

Miguel Allende Foulques
Opinión21 de octubre de 2025

En los pasillos del Instituto Nacional Electoral, donde alguna vez resonaron las certezas del orden y la democracia, se escucha ahora un rumor de pasos que se alejan. Casi mil trabajadores, cansados de custodiar los folios de la voluntad popular, han decidido marcharse por la puerta del retiro voluntario, ese invento piadoso que disfraza de libertad lo que en el fondo se piensa como urgencia presupuestal.

extorsiones-telefonicas

Crimen organizado y extorsiones elevan hasta 20% costo de los alimentos en México: Consejo Nacional Agropecuario

Redacción
Política22 de octubre de 2025

Bernardo Bravo Manríquez es el quinto productor de limón asesinado desde hace más de un año, desde que los productores de este cítrico protestaron contra las extorsiones. Tras lamentar y extender su solidaridad a la familia de la víctima, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) afirmó que “la violencia e inseguridad que aquejan al campo mexicano no sólo representan una amenaza directa para los productores y sus familias, sino también para la seguridad alimentaria del país”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email