
El Sistema DIF León continúa fortaleciendo las acciones para disminuir la carencia alimentaria a través de la estrategia León sin Hambre, con el propósito de que más familias tengan acceso a una alimentación sana, suficiente y nutritiva.


En León, se han reportado hasta 800 picaduras de alacrán por semana durante la actual temporada de calor, lo que representa el doble de los casos en comparación con el mismo período del año anterior.
León30 de julio de 2024 Redacción
En León, se han reportado hasta 800 picaduras de alacrán por semana durante la actual temporada de calor, lo que representa el doble de los casos en comparación con el mismo período del año anterior.
Tracy Alejandra Villanueva Colchado, coordinadora de epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria número VII de la Secretaría de Salud, señaló que las altas temperaturas registradas este año en el municipio, que superaron los 40 grados centígrados, han sido un factor clave en el aumento de las picaduras de alacrán. “Incrementó, eso sí tuvimos un incremento muy importante, caso fue el doble a comparación del año pasado en temporada de calor, hubo un incremento muy importante, en algunas semanas tuvimos hasta alrededor de 800 pacientes que fueron picados por alacrán”, dijo.
Destacó que la mayoría de las personas afectadas por las picaduras de alacrán no tuvieron complicaciones médicas, pues el suero antialacrán fue suficiente para evitar un cuadro severo de intoxicación.
“Pero afortunadamente no fueron casos graves, fueron casos que se atendieron en el área de urgencia en áreas de primer nivel, sin ninguna afectación importante para la población”, finalizó.

El Sistema DIF León continúa fortaleciendo las acciones para disminuir la carencia alimentaria a través de la estrategia León sin Hambre, con el propósito de que más familias tengan acceso a una alimentación sana, suficiente y nutritiva.

Aprueba Ayuntamiento de León el Reglamento del Consejo Consultivo para la Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad. Se reafirma el compromiso de escuchar, incluir y construir una ciudad inclusiva, empática y justa.

uan Luis Pelle Cruz, niño ajedrecista leonés, representará a México en los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe a celebrarse en Colombia. Del 10 al 11 tendrá verificativo en la ciudad de Córdova, de aquel país, esta justa del llamado juego ciencia con la presencia de las mejores selecciones del área de Centroamérica y del Caribe.

La emblemática calle Francisco I. Madero y la Calzada de los Héroes contarán con nueva iluminación turística. La obra se impulsa a través de la Comisión de Ciudad Histórica y Presupuesto Participativo.

León concreta acciones de prevención, atención y justicia para las mujeres. Más de 23 mil mujeres fueron capacitadas para su independencia económica, y 5 mil 992 recibieron atención integral por parte del Instituto Municipal de las Mujeres.





Con el ambiente familiar de su Festival de la Torta, Silao vuelve a demostrar este domingo que las tradiciones saben mucho mejor cuando se comparten.

El Congreso del Estado de Guanajuato realizó una consulta a niñas, niños y adolescentes como parte del análisis de diversas iniciativas que tienen relación con temas de educación, salud, medio ambiente, familia y atención adecuada de las autoridades, con la finalidad de conocer sus puntos de vista y reflejarlos en las reformas legales.

La tradicional caminata de familias con sus lomitos disfrazados marcó el arranque del segundo Festival del Día de Muertos 2025, encabezado este viernes 24 de octubre por la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo.

Con un kiosco bellísima y profusamente decorado por el DIF Municipal, la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, inauguró el segundo Festival del Día de Muertos, una celebración que honra a quienes ya partieron y que enaltece con todo el corazón la identidad cultural del municipio.

Ahí estaba Iggy Pop, cantando y corriendo como si tener 78 años fuera algo a lo que alguien pudiera sobreponerse con la dosis correcta de deseo.
