
Expone artesanía la esencia sanmiguelense y embellece México y el mundo
La esencia sanmiguelense volverá a quedar expuesta en sus artesanías y embellecerá los hogares de México y el mundo.




«Este hecho redunda en un beneficio para la población al saber que la policía (municipal), que todas las corporaciones de la Secretaría (de Seguridad Ciudadana sanmiguelense), van a estar calificadas para poder intervenir en diversos procesos. Definitivamente, la población (en San Miguel de Allende) puede estar totalmente segura, con esa certeza de que los elementos, tanto operativos como administrativos, van a realizar sus actividades apegadas a una norma, a un estándar de calidad sumamente importante e internacional» expresó Andrei García, secretario de Seguridad Ciudadana.
San Miguel de Allende31 de julio de 2024 Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende logró la certificación internacional ante la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA, por sus siglas en inglés), esto al mantener y fortalecer el rumbo y la visión dados por el presidente municipal, Mauricio Trejo, para brindar una seguridad mejor cada día para los sanmiguelenses.
Con esta acreditación, el Municipio cumple los estándares internacionales en el fortalecimiento de la prevención del delito, la formalización de sus procesos operativos y administrativos, con prácticas justas, equitativas, no discriminatorias y con apego a los derechos humanos.
Además, de aumentar la participación de los sanmiguelenses y las dependencias de seguridad, incrementando la confianza en su autoridad municipal y en sus elementos.

A través de su proceso de acreditación avalado desde Salem, Estados Unidos; las 5 fases de CALEA fueron satisfechas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana desde la inscripción voluntaria, la autoevaluación municipal, la evaluación especializada por parte de CALEA, la revisión integral y deliberación final. Así, San Miguel de Allende cuenta hoy en día, con la corporación de seguridad municipal con mayor calidad en todo Guanajuato.
«Este hecho redunda en un beneficio para la población al saber que la policía (municipal), que todas las corporaciones de la Secretaría (de Seguridad Ciudadana sanmiguelense), van a estar calificadas para poder intervenir en diversos procesos. Definitivamente, la población (en San Miguel de Allende) puede estar totalmente segura, con esa certeza de que los elementos, tanto operativos como administrativos, van a realizar sus actividades apegadas a una norma, a un estándar de calidad sumamente importante e internacional» expresó Andrei García, secretario de Seguridad Ciudadana.
Así, este hecho histórico avalado desde Salem, Estados Unidos, se verá reflejado en el territorio sanmiguelense con mejores prácticas para los empleados encargados de hacer cumplir la ley. Son y seguirán siendo observados, revisados y evaluados de manera periódica por CALEA; permitiendo con ello, que los trabajadores de la secretaría sanmiguelense realicen permanentemente su trabajo de manera eficaz e impecable.
Con la certificación internacional CALEA, la Secretaría de Seguridad Ciudadana sigue trabajando en una preparación permanente en el servicio público, para garantizar un trabajo de calidad en beneficio de la paz y la tranquilidad de la población en San Miguel de Allende.

La esencia sanmiguelense volverá a quedar expuesta en sus artesanías y embellecerá los hogares de México y el mundo.

Gracias al esfuerzo conjunto del Gobierno Municipal encabezado por Mauricio Trejo y la participación activa de más ciudadanos, San Miguel cuenta con un «San Miguel sin baches». Con esta nueva campaña de infraestructura vial, se trabaja diariamente para mantener las calles seguras, transitables y en excelentes condiciones para las familias sanmiguelenses y sus visitantes.

Estos Días de Muertos, en San Miguel de Allende se vivió "la tradición más mexicana" con esencia sanmiguelense, ya que las familias recordaron a sus seres queridos entre pétalos de cempasúchil, veladoras y rezos, en un ambiente de nostalgia y orgullo.

Octubre cerró dejando una huella histórica al consolidar un bimestre (septiembre y octubre) con las cifras más bajas en delitos de alto impacto registrados en las últimas dos décadas, lo que genera que en esta ciudad se respire tranquilidad y orgullo ciudadano, porque es un referente nacional en seguridad y convivencia social. El presidente municipal, Mauricio Trejo, destacó los resultados recientes y reconoció el esfuerzo de todos los involucrados en la seguridad de San Miguel, principalmente de los policías municipales.

San Miguel de Allende volvió a llenarse de misticismo, color y tradición con el espectacular Desfile de Muertos y Catrinas 2025.





La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

Con el propósito de escuchar directamente las inquietudes de los ciudadanos, la presidenta municipal Lorena Alfaro García participó en un encuentro territorial con los vecinos de la colonia Miguel Hidalgo. Durante la reunión, destacó la importancia de la colaboración entre la ciudadanía y el gobierno para fortalecer las acciones de la Administración Municipal como parte de la estrategia Irapuato 27.

"Padre Pistolas" amenaza a gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise; condena unánime contra el sacerdote, Alfredo Gallegos, quien dijo: “yo le voy a partir su madre”, al oponerse en un sermòn a la construcción del acueducto Presa de Solís-León.

La Dirección de Tránsito Municipal le metió turbo a la implementación del operativo ‘Casco Seguro’, para invitar a más motociclistas a usar las medidas de prevención al momento de circular en moto. El martes 4 de noviembre, el operativo se desarrolló en la esquina de las calles Palma y Unión, con un total de 30 infracciones (nueve tarjetas de circulación, 10 placas y 11 motos en garantía), por no usar el casco y no portar la documentación reglamentaria.

El Auditorio Mateo Herrera de la ciudad de León, sin duda el escenario acorde para la celebración de una de esas funciones políticas que buscan su escenario natural: el teatro.

