
Que cubra gobierno federal pagos pendientes a productores de trigo, demanda diputada Rocío Cervantes
Se trata de productores que se acogieron al Programa Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos ciclo otoño-invierno 2023/2024.
La futura mandataria aseguró que no habrá marcha atrás en la lucha contra la corrupción y los privilegios, y que su gobierno se enfocará en garantizar los derechos del pueblo
Política29 de julio de 2024 RedacciónEn un evento cargado de simbolismo y compromiso, la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que la Cuarta Transformación continuará su marcha firme, reafirmando su compromiso con la educación y el bienestar social.
Acompañada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum visitó las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez” en Tlaltizapán de Zapata, un acto que representa la continuidad de un proyecto educativo iniciado por la administración actual. En su discurso, Sheinbaum destacó la importancia de la educación gratuita, humanista y científica como pilar de la transformación social que México está viviendo.
“Pasó la campaña y el 2 de junio pasado el pueblo de México dijo en voz muy fuerte que quiere que siga la Cuarta Transformación y eso es lo que va a ocurrir a partir del primero de octubre”, afirmó la virtual presidenta electa. “Estamos viviendo una transición histórica. Imagínense, nunca antes en la historia un presidente acompaña a una presidenta porque nunca ha habido presidenta”.
Sheinbaum expresó su gratitud hacia López Obrador, resaltando la generosidad con la que el presidente ha compartido su experiencia y conocimientos sobre los programas y principios que guían la Cuarta Transformación. “Me siento sumamente agradecida, pero además vengo a comprometerme con ustedes a decirles que vamos a continuar con la Cuarta Transformación, que no va a haber marcha atrás, que no va a regresar la corrupción, que no van a regresar los privilegios. Vamos a seguir gobernando con el principio de ‘por el bien de todos, primero los pobres’, que es el principio que nos guía, el principio del humanismo mexicano”, enfatizó.
La educación fue un tema central en su discurso. Sheinbaum recordó sus años de lucha estudiantil en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y su participación en movimientos que defendieron la educación pública y gratuita. Criticó las políticas neoliberales que intentaron privatizar la educación y subrayó la necesidad de fortalecer las universidades públicas.
“Durante todo el periodo neoliberal quisieron transformar la educación en una mercancía. Me tocó participar en el movimiento del Consejo Estudiantil Universitario cuando querían que la UNAM tuviera cuotas, tuviera colegiatura. Nos movilizamos y defendimos que la educación es un derecho, no un privilegio”, recordó Sheinbaum. “Por eso el presidente ha creado estas universidades, las Universidades para el Bienestar Benito Juárez, y vamos a seguir fortaleciéndolas porque defendemos los derechos del pueblo de México”.
Sheinbaum reafirmó que su gobierno seguirá combatiendo la corrupción y los privilegios, y que trabajará para garantizar que todos los mexicanos tengan acceso a la educación y a los servicios básicos. “La Cuarta Transformación no solo significa erradicar la corrupción y los privilegios. Significa también que vamos a seguir defendiendo y fortaleciendo los derechos del pueblo de México: el acceso a la educación, a la salud, a la vivienda, al agua. Todo lo que significa derechos”, concluyó.
Por su parte, el presidente López Obrador reconoció que su gobierno se quedó “corto” en los apoyos económicos para la educación básica, pero confió en que Sheinbaum solucionará este rezago. “Nos quedamos cortos en becas para educación básica, pero Claudia Sheinbaum se ha comprometido a otorgar becas a todos los estudiantes de educación pública, continuando y mejorando la transformación”, destacó el mandatario.
La visita a Tlaltizapán de Zapata simboliza un paso más en la consolidación de un proyecto educativo que busca transformar a México desde sus cimientos, promoviendo una educación accesible para todos y fomentando el bienestar social como principio fundamental del gobierno entrante.
Se trata de productores que se acogieron al Programa Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos ciclo otoño-invierno 2023/2024.
En sesión ordinaria, el Pleno del Congreso local acordó otorgar un reconocimiento especial a las integrantes del equipo de baloncesto Las Mieleras de Guanajuato, por su destacada participación en la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil, al haber obtenido seis campeonatos; y ser bicampeonas actualmente, por su triunfo en los campeonatos 2024 y 2025.
Durante su intervención en asuntos generales del Congreso del Estado de Guanajuato, el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, expresó su solidaridad con la afición del Club León, luego de que el equipo fuera excluido del Mundial de Clubes 2025 pese a haber ganado su lugar en la cancha.
La diputada Ana María Esquivel Arrona enfatizó que cada donación puede ser la diferencia entre la vida y la muerte en casos de accidentes, partos complicados, cirugías o tratamientos oncológicos, por lo que urge modernizar el equipo, capacitar al personal y garantizar un marco normativo claro y justo.
El diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Alejandro Arias, propuso que a estudiantes de educación básica y media superior que carezcan de medios para sustentar su educación, se les apoye con una pensión mensual si asisten a escuelas públicas o se les exente del pago de inscripciones y colegiaturas si estudian en instituciones privadas.
La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.
Moda In es un proyecto a través del cual las y los aspirantes podrán integrarse, sin costo, a un programa de capacitación con expertos de la industria de la moda, técnicas y conocimientos empresariales en el que aprenderán: desarrollo de marca, tendencias, ilustración y bocetaje, patronaje, producción de una colección, costos de producción, branding, e-commerce, etc., con el objetivo de desarrollar una colección completa.
Es un trastorno causado en el cuerpo debido a la exposición prolongada a altas temperaturas o al esfuerzo físico en condiciones calurosas.
Porque las juventudes son motor de transformación en las colonias y comunidades, el Instituto Municipal de las Juventudes llevó a cabo el evento “Experiencias que dejan Huella”, donde se reconoció a 100 adolescentes y jóvenes que han participado activamente en la Dirección de Atención a Juventudes en Situación de Vulnerabilidad, construyendo su plan de vida.
Se trata de productores que se acogieron al Programa Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos ciclo otoño-invierno 2023/2024.