Infonavit ha dado descuentos por más de 4 mil 19 mdp a guanajuatenses que convirtieron su crédito de VSM a pesos

De 2019 a junio de 2024, 71 mil 274 créditos en Guanajuato han sido convertidos de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos con el programa Responsabilidad Compartida. Esto representa un ahorro de 4 mil 19 millones de pesos. Con el objetivo de acabar con las deudas impagables de las personas que sacaron un crédito denominado en VSM y terminar con los abusos financieros del pasado, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) implementó en 2019 el programa Responsabilidad Compartida.

Política29 de julio de 2024 Redacción
1 copia

De 2019 a junio de 2024, 71 mil 274 créditos en Guanajuato han sido convertidos de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos con el programa Responsabilidad Compartida. Esto representa un ahorro de 4 mil 19 millones de pesos.

Con el objetivo de acabar con las deudas impagables de las personas que sacaron un crédito denominado en VSM y terminar con los abusos financieros del pasado, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) implementó en 2019 el programa Responsabilidad Compartida.

Gracias a este programa, hasta el cierre de junio de 2024, 71 mil 274 acreditadas y acreditados guanajuatenses han convertido su crédito de VSM a pesos, evitando así que su deuda y su mensualidad registren un incremento cada año en línea con la inflación o el ajuste al salario mínimo.

Además, las personas que realizaron la conversión de su crédito tuvieron claridad sobre el monto exacto que tendrá su mensualidad durante el tiempo que les falta para liquidar su financiamiento y, en la mayoría de los casos, el Infonavit les otorgó una quita o descuento sobre el monto total de su deuda.

En total, de 2019 a junio de 2024, el Instituto ha descontado más de 4 mil 19 millones de pesos de la deuda de las personas guanajuatenses que convirtieron su crédito.

Otros beneficios de Responsabilidad Compartida son:

•          Mensualidades y saldos fijos durante todo el plazo acordado, sin incrementos anuales.

•          Acceso a las tasas de interés más bajas del mercado hipotecario, de 1% a 10.45%, dependiendo del nivel de ingresos del derechohabiente.

•          La aportación patronal se abona directamente al monto del capital de la deuda, en caso de que la persona acreditada cuente con una relación laboral vigente.

Para convertir su crédito de VSM a pesos, los acreditados deben:

•          Ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), entre el noveno y el último día de cada mes.

•          Elegir la pestaña “Mi Crédito” y luego “Responsabilidad Compartida”.

•          Introducir el estado y el código postal de la vivienda.

•          Revisar y comparar las distintas opciones de conversión que ofrece el programa.

•          Confirmar el trámite y guardar la Carta de Bienvenida y la Carta Modificatoria de Condiciones Financieras, con el monto de la nueva mensualidad.

En caso de que la o el derechohabiente tenga una reestructura, deberá aceptar su cancelación antes de realizar la conversión.

Te puede interesar
extorsiones-telefonicas

Crimen organizado y extorsiones elevan hasta 20% costo de los alimentos en México: Consejo Nacional Agropecuario

Redacción
Política22 de octubre de 2025

Bernardo Bravo Manríquez es el quinto productor de limón asesinado desde hace más de un año, desde que los productores de este cítrico protestaron contra las extorsiones. Tras lamentar y extender su solidaridad a la familia de la víctima, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) afirmó que “la violencia e inseguridad que aquejan al campo mexicano no sólo representan una amenaza directa para los productores y sus familias, sino también para la seguridad alimentaria del país”.

Libia

Problema vigente el huachicoleo en Guanajuato: advierte Libia

Redacción
Política22 de octubre de 2025

Después del aseguramiento de más de 1.6 millones de litros de guachicol con un valor aproximado de 30 millones de pesos en Silao, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo resaltó que el robo de combustible sigue siendo un problema vigente en el estado.

photo_2025-10-21 03.46.48

Avanza Comisión de Gobernación con iniciativas de armonización de legislación en materia de búsqueda de personas desaparecidas

Redacción
Política21 de octubre de 2025

Se trata de la propuesta para modificar la Ley para la Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Estado, con el objetivo de armonizar la normatividad estatal con la reciente reforma a la Ley General en la materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

Lo más visto
ine

Firewall ciudadano: claves y controles. El éxodo en el INE

Miguel Allende Foulques
Opinión21 de octubre de 2025

En los pasillos del Instituto Nacional Electoral, donde alguna vez resonaron las certezas del orden y la democracia, se escucha ahora un rumor de pasos que se alejan. Casi mil trabajadores, cansados de custodiar los folios de la voluntad popular, han decidido marcharse por la puerta del retiro voluntario, ese invento piadoso que disfraza de libertad lo que en el fondo se piensa como urgencia presupuestal.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 10.21.43

Rompe Festival de la Torta su propio récord: más de 12 mil asistentes y más de 18 mil tortas

Leticia Aguayo Soto
Silao22 de octubre de 2025

En este 2025, el cuarto Festival Corazón de Torta de Silao superó con creces el récord de su edición anterior: más de 12 mil asistentes y más de 18 mil tortas elaboradas. En las nuevas instalaciones de la Feria de Silao, el Festival de la Torta incluyó una amplia cartelera musical con participación de talento local, un show infantil, un área de juegos mecánicos y una muestra de mujeres artesanas y emprendedoras.

extorsiones-telefonicas

Crimen organizado y extorsiones elevan hasta 20% costo de los alimentos en México: Consejo Nacional Agropecuario

Redacción
Política22 de octubre de 2025

Bernardo Bravo Manríquez es el quinto productor de limón asesinado desde hace más de un año, desde que los productores de este cítrico protestaron contra las extorsiones. Tras lamentar y extender su solidaridad a la familia de la víctima, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) afirmó que “la violencia e inseguridad que aquejan al campo mexicano no sólo representan una amenaza directa para los productores y sus familias, sino también para la seguridad alimentaria del país”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email