
ICL ofrecerá más de 70 actividades y eventos en el mes. El 80% de los eventos serán gratuitos para que todas y todos puedan disfrutar.
En el marco del programa municipal denominado 'Mi Barrio Habla', que en esta ocasión se llevó a cabo en Capellanía de Loera, Gutiérrez Campos explicó que la seguridad es una tarea fundamental para esta administración y reiteró los esfuerzos que se hacen en esta materia.
León29 de julio de 2024 RedaccionLa presidenta municipal, Ale Gutiérrez, presentó a habitantes de la zona de Los Sauces, las nuevas patrullas que rondan las comunidades rurales para combatir los delitos.
En el marco del programa municipal denominado 'Mi Barrio Habla', que en esta ocasión se llevó a cabo en Capellanía de Loera, Gutiérrez Campos explicó que la seguridad es una tarea fundamental para esta administración y reiteró los esfuerzos que se hacen en esta materia.
“Creamos la policía rural. Cambiamos toda la estrategia de seguridad, los mandos de seguridad y allá están nuestros compañeros que son parte del grupo que va a estar trabajando en la zona rural porque queremos que haya más atención cercana.
"Y esta semana se entregó más equipo porque sabemos que en la zona rural hay de todo, porque tenemos caminos muy complejos, que la topografía no ayuda para entrar".
Recientemente se dotó a la Policía Rural de 15 nuevas Jeeps y cinco camionetas Explorer para que puedan realizar su trabajo.
La presidenta municipal insistió que no dará un paso atrás ni tampoco se 'raja' en el combate a la inseguridad.
"Mi compromiso con ustedes es trabajar por la seguridad, seguirlos escuchando, seguir dando resultados, pero sobre todo también trabajar por aquellos que más lo necesitan en educación, en empleo, en los programas sociales, que se puedan acercar con nosotros y ustedes saben que hay diferentes mecanismos, no se pueden quejar de que nosotros no los escuchamos", aseguró.
Durante esta jornada, la primera edil conoció de primera mano las problemáticas de esta zona que van desde la conectividad hasta la ampliación del alumbrado público.
Asimismo, recorrió varios puntos con necesidades puntuales, interactuó con líderes sociales, delegadas y delegados rurales, encabezó la forestación de varias zonas y la donación de libros a la Escuela Venustiano Carranza.
De igual forma, participó activamente en las mesas de acuerdos y análisis para mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de comunidades como San José del Clavel, Capellanía de Loera, Los López, Granjas Económicas, Los Sauces, Los Jacales, La Luz, El Copete, Ignacio Zaragoza, Albarradones y San José de los Romeros, entre otras.
Gutiérrez Campos también reafirmó el compromiso por mantener algunos programas de la administración municipal que encabeza y que han tenido éxito como Médico en tu Casa y Participa León.
ICL ofrecerá más de 70 actividades y eventos en el mes. El 80% de los eventos serán gratuitos para que todas y todos puedan disfrutar.
A bordo del camión especial “La Bestia”, las y los visitantes recorren un ecosistema que simula los paisajes de África, donde diversas especies conviven en semilibertad. Una experiencia única que permite admirarlas de cerca, generando una conexión real, segura y emocionante con la naturaleza.
La alcaldesa de León, Ale Gutiérrez, propuso y se aprobó el nombramiento de Pablo Arturo Elizondo Sierra como nuevo secretario del Ayuntamiento. Elizondo, que hasta ahora se desempeñaba como director del Instituto Municipal de Vivienda (Imuvi) desde octubre de 2021, sustituye a Luis Miguel Aguirre Aranda, quien ocupó el cargo de encargado de despacho en los últimos dos meses.
León avanza en la consolidación del mejor sistema de parques de México, al convertirse en el primer municipio del país en contar con un Comité Interinstitucional de Rectoría para la Red de Parques. Al encabezar la primera sesión del CIR, la presidenta municipal Ale Gutiérrez destacó la importancia de contar con este comité, donde se busca construir un legado que trascienda generaciones.
En León se cree firmemente que la educación cambia vidas, abre caminos y mejora el entorno. Por ello, el Gobierno Municipal, encabezado por Ale Gutiérrez, sigue apostándole a esta herramienta como base para construir un mejor municipio, con más oportunidades y personas preparadas.
La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.
Representantes de la Cámara de Comercio Franco-mexicana Capitulo Bajío, visitaron las instalaciones del C4, constatando la tecnología con que opera la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato, para atender cualquier emergencia y proteger a la ciudadanía.
La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith, anunció que la tradicional apertura de la Presa de la Olla se llevará a cabo el próximo lunes 7 de julio, tal y como lo dicta la tradición. Esta emblemática celebración será posible gracias a las intensas lluvias registradas en los últimos días, que permitieron alcanzar un nivel óptimo de captación, dijo la alcaldesa.
Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.
Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?