Dialogan sobre propuesta para fortalecer las operaciones inmobiliarias

La diputada Laura Cristina Márquez Alcalá manifestó que la propuesta busca darle seguridad al ciudadano, que haya certeza y confianza de que está en buenas manos y bien asesorado. Añadió que tiene que ver con la acreditación de quienes se dedican a esta tarea de compra, venta, renta de bienes inmuebles.

Política26 de julio de 2024 Redacción
slide_WhatsApp_Image_2024-07-25_at_10.51.00_AM

Convocada por las Comisiones Unidas de Desarrollo Urbano y Obra Pública y de Justicia, se llevó a cabo una mesa de trabajo para analizar la iniciativa de reforma a la Ley que Regula a los Agentes Inmobiliarios en el Estado de Guanajuato.

La diputada Laura Cristina Márquez Alcalá manifestó que la propuesta busca darle seguridad al ciudadano, que haya certeza y confianza de que está en buenas manos y bien asesorado. Añadió que tiene que ver con la acreditación de quienes se dedican a esta tarea de compra, venta, renta de bienes inmuebles.

Agregó que se pretende contar con una norma que dé mayores garantías a todos los involucrados desde el agente inmobiliario, quien pone el patrimonio y el notario que da fe del acto.

Por su parte, la congresista Susana Bermúdez Cano destacó diversos elementos con los que cuenta la propuesta como fortalecer la regulación de las personas morales, denominadas agencias inmobiliarias; la obligatoriedad de acreditarse para realizar esas operaciones; el fortalecimiento desde las notarías; la competencia del Poder Ejecutivo para que la Secretaría de Gobierno logre los fines de la ley, a través de una colaboración transversal; y un padrón de agentes inmobiliarios acreditados; así como establecer sanciones.

Gabriel Ponce Fuentes, presidente de la Asociación de Agentes Inmobiliarios Acreditados del Estado, señaló que representan a más de 600 agentes acreditados, que derivado de un foro que realizaron obtuvieron las inquietudes del sector, las cuales hicieron del conocimiento de la congresista Márquez Alcalá para lograr consolidar una propuesta legislativa y poder llevar a cabo cambios que mejoren la norma jurídica.

Mercedes Soto Ávalos, directora de Inmobiliaria Zona Mac, señaló que consideraba que es necesario acreditarse; fortalecer las sanciones, así como establecer los plazos en que se aplicarán. Finalmente, reconoció la importancia de modificar la norma en cuestión.

Margarita Rivera Ramírez, presidenta de Asesores de Bienes Raíces Especializados, apuntó que era necesario considerar la antigüedad para acreditarse de por lo menos dos años; y que las operaciones vayan avaladas por asesores que sí tengan el tiempo mínimo, mientras otros lo alcanzan.

Juan Carlos Alonso Corona, presidente de Asesores Certificados de INFONAVIT, se refirió a los créditos que ofrece dicho instituto y resaltó que se debe tener cuidado en esta actividad porque se involucra un patrimonio. Precisó que, los agentes inmobiliarios acreditados al estar en un padrón público son fácil de localizar y eso mejora el control.

Juan José González indicó que no había una penalización para quienes realizan prácticas inmobiliarias si no están certificados; en cuánto a la renovación de la certificación se pronunció por mantener su número para conocer el tiempo que llevan realizando este trabajo y destinar recurso para hacer campañas de información sobre fraudes inmobiliarios.

Pilar Fuentes Cortez, notaria pública de Acámbaro, comentó que los agentes inmobiliarios no forman parte de su acto jurídico, simplemente entregan los documentos. Agregó que no tienen ellos que ir más allá; cuestionó en qué beneficiaria que ellos asienten que los agentes inmobiliarios se encuentran en el padrón, que no les corresponde; no está claro el señalamiento de que los notarios deben darle seguimiento; que pertenezcan a un padrón se debe regular, pero no desde el área notarial, dijo.

María Guadalupe Nicasio Meza, representante de agentes inmobiliarios, manifestó que existían áreas de oportunidad y falta de precisión de algunos conceptos como el nombre de la ley.

Se propusieron ajustes al artículo primero, relativo a la naturaleza de la norma, para incorporar la excepcionalidad de a quienes sí y a quienes no les aplica la ley; modificar el artículo cuarto en materia de supletoriedad; entre otras.

La legisladora Laura Cristina Márquez Alcalá comentó que es una propuesta perfectible y destacó la participación social en el proceso legislativo, al poner de ejemplo esta iniciativa. Por otro lado, indicó que encontró unanimidad en cuanto a la profesionalización de los servicios inmobiliarios y reiteró la necesidad de establecer la colaboración con los notarios para la capacitación de los agentes inmobiliarios.

Finalmente, el congresista Bricio Balderas Álvarez agradeció la disposición de los presentes, y subrayó que todas las opiniones serán tomadas en cuenta.

Estuvieron presentes las diputadas Laura Cristina Márquez Alcalá y Dessire Angel Rocha; así como los diputados José Alfonso Borja Pimentel y Bricio Balderas Álvarez.

En la reunión participaron representantes de la Coordinación General Jurídica; de la Secretaría de Gobierno; de ABRE Bajío, Asociación de Asesores de Bienes Raíces Especializados; de ACERTIA, Asesores Certificados de INFONAVIT; del Colegio Estatal de Notarios; de la Asociación de Agentes Inmobiliarios Acreditados de Guanajuato; y de Hubok Grupo Inmobiliario.

Te puede interesar
G5KmM5-bIAYB0Nt

Francia y México fortalecen relación económica, cultural y científica; alistan bicentenario de relaciones diplomáticas

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

Tras la reunión bilateral entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ambos mandatarios alcanzaron convenios de cooperación para fortalecer la relación económica, cultural y científica entre México y Francia, que incluyen colaboración en materia ambiental, derechos de las mujeres y movilidad académica, esto, con miras al bicentenario de las relaciones diplomáticas que se celebrará el próximo año.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 13.51.57

Aprueba IEEG límite de financiamiento privado 2026 para partidos políticos

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó los límites del financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos durante el ejercicio 2026 por sus militantes y simpatizantes, así como el límite individual de las aportaciones de simpatizantes.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 13.45.09

Analizan en el Congreso del Estado los retos y oportunidades del T-MEC en materia de sustentabilidad ambiental

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

Con la participación de especialistas nacionales e internacionales, representantes empresariales y académicos, el Congreso del Estado de Guanajuato llevó a cabo el Foro “T-MEC: Retos y Oportunidades para Guanajuato”, un encuentro que permitió analizar los alcances del Capítulo 24 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), dedicado al medio ambiente y la sustentabilidad, y su impacto en las políticas públicas, la competitividad y el desarrollo sostenible del estado.

Captura de pantalla 2025-11-07 a la(s) 12.41.30 p.m.

Emmanuel Macron llega a Palacio Nacional; presidente de Francia es recibido por la presidenta Claudia Sheinbaum

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

La mandataria de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se han encontrado este viernes por la mañana en una reunión a puerta cerrada en Palacio Nacional en la que han abordado la relación comercial entre el país latino y la Unión Europea, además de otras cuestiones relativas a la ciencia y la cultura, a propósito de la celebración de los 200 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, prevista para 2030.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

Lorena Alfaro

Lorena Alfaro reafirma su compromiso con vecinos de la colonia Miguel Hidalgo

Leticia Aguayo Soto
Irapuato06 de noviembre de 2025

Con el propósito de escuchar directamente las inquietudes de los ciudadanos, la presidenta municipal Lorena Alfaro García participó en un encuentro territorial con los vecinos de la colonia Miguel Hidalgo. Durante la reunión, destacó la importancia de la colaboración entre la ciudadanía y el gobierno para fortalecer las acciones de la Administración Municipal como parte de la estrategia Irapuato 27.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email