Comparte Guanajuato Capital políticas y prácticas exitosas para prevenir y combatir la violencia de género

En coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, se impartió el taller socioemocional que engloba la estrategia integral para la prevención de la violencia de género. El taller se desarrolló en el auditorio de la Dirección General del Sistema Estatal de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i).

Guanajuato Capital25 de julio de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-07-24 at 18.02.58

En representación del Gobierno Municipal de Guanajuato, el secretario de Seguridad Ciudadana, Samuel Ugalde, compartió con unidades policiales de género las prácticas exitosas que esta ciudad capital ha implementado para prevenir y combatir la violencia de género.

En coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, se impartió el taller socioemocional que engloba la estrategia integral para la prevención de la violencia de género. El taller se desarrolló en el auditorio de la Dirección General del Sistema Estatal de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i).

Con temas como las políticas públicas de seguridad con perspectiva de género y la adecuada canalización de casos, el secretario de Seguridad Ciudadana presentó las principales líneas de acción que han colocado a Guanajuato Capital como ejemplo en la tarea de promover el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, incluyéndose el modelo policial para sancionar el acoso callejero.

Respecto al acoso callejero, los acosadores son sancionados en Guanajuato Capital con un arresto de hasta por 36 horas y una multa que oscila entre los 4 mil 122 y los 5 mil 337 pesos. Además, deben tomar un taller de reeducación con perspectiva de género, con la finalidad de evitar estas prácticas nocivas y garantizar el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.

Por su programa para prevenir, combatir y erradicar el acoso callejero, la Capital del Estado recibió en noviembre de 2020 el Reconocimiento Nacional de Buenas Prácticas, otorgado por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) y, desde 2018, logró consolidar su Unidad Policial Especializada para la Prevención y la Atención de la Violencia de Género.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-15 at 20.36.26

Reafirma Samantha Smith su compromiso de garantizar la seguridad en las comunidades

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital16 de noviembre de 2025

La seguridad y protección de los guanajuatenses son una prioridad para el gobierno que encabeza la presidenta municipal Samantha Smith, quien se ha comprometido a garantizar la paz de las familias capitalinas a lo largo y ancho de la ciudad, sin dejar de lado a las comunidades. Prueba de este compromiso fue la visita que realizó a la Sauceda junto con diversos cuerpos de seguridad y de emergencia.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 17.52.31

Entrega Samantha Smith apoyos a Cañada de Bustos y comunidades aledañas

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital16 de noviembre de 2025

Dichos apoyos beneficiarán directamente a 84 familias de las comunidades de Cañada de Bustos, Capulín de Bustos, Cuevas, Nuevo Santiaguillo, San José de Tránsito, Santa Catarina, Santa Teresa y el Aguacate. Entre quienes fueron distribuidos 64 calentadores solares y 17 techos dignos. Además, fueron donados 47 árboles para ser sembrados en la cancha de fútbol de Cañada y en el kinder.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 10.59.18

Irapuato impulsa su gastronomía, cultura y turismo en la Expo Agroalimentaria 2025

Leticia Aguayo Soto
Irapuato15 de noviembre de 2025

Irapuato está presente en la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025, que se lleva a cabo hasta el 14 de noviembre en el recinto ubicado en el kilómetro 6.5 de la carretera Irapuato–Abasolo. Los atractivos turísticos, la gastronomía y el patrimonio cultural de la Capital Mundial de la Fresa son promovidos entre empresarios, visitantes y proveedores nacionales e internacionales, a través del stand del Gobierno de Irapuato, ubicado en el pasillo 2, fila N, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email