Consolida gobierno municipal apoyo a artesanos sanmiguelenses

A partir de este miércoles 24 y hasta el próximo domingo 28 de julio, de 9 de la mañana a 9 de la noche, en el Jardín Principal, la «Ciudad # 1 de México y el Mundo», expondrá una segunda edición de la ya tradicional «Feria Artesanal San Miguel de Allende» ante sanmiguelenses, turistas y visitantes; este evento tradicional cuenta con espacios de venta de objetos hechos con la calidad de la manualidad local, que expone la belleza y el talento de 55 expositores sanmiguelenses y que su trabajo ha posicionado a San Miguel de Allende al embellecer hogares mexicanos y extranjeros.

San Miguel de Allende25 de julio de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-07-24 a la(s) 10.57.39 p.m.

Con una nueva edición de la «Feria Artesanal», el Gobierno Municipal, que encabeza Mauricio Trejo, consolida el apoyo a la artesanía local.

A partir de este miércoles 24 y hasta el próximo domingo 28 de julio, de 9 de la mañana a 9 de la noche, en el Jardín Principal, la «Ciudad # 1 de México y el Mundo», expondrá una segunda edición de la ya tradicional «Feria Artesanal San Miguel de Allende» ante sanmiguelenses, turistas y visitantes; este evento tradicional cuenta con espacios de venta de objetos hechos con la calidad de la manualidad local, que expone la belleza y el talento de 55 expositores sanmiguelenses y que su trabajo ha posicionado a San Miguel de Allende al embellecer hogares mexicanos y extranjeros.

«Es sobre todo dignificar el gran trabajo y la gran labor que ellos (los artesanos locales) hacen; es poder enseñar todas estas artesanías que realmente las hacen con sus manos, con sus familias, que han sido transmitidas por generaciones y poder demostrar esto no solo a los visitantes y a los turistas, sino también a nivel nacional e internacional. Es una de las principales actividades de San Miguel, el tema de la artesanía, de que realmente le den el valor de artesanía, que se hace a mano, que tomen en cuenta el proceso que se lleva para elaborar una pieza» expresó Tania Castillo, directora de directora de Desarrollo Económico y Turismo.

Captura de pantalla 2024-07-24 a la(s) 10.57.19 p.m.

Esta máxima exposición del colorido y la belleza de la esencia artesanal y el talento de la mano de obra local impulsará la magia de muestras de piezas únicas a base de metalistería y lana, dos de las ramas artesanales que son parte de la identidad del municipio y que representan la riqueza histórica de San Miguel. Además, habrá diversidad de piezas de decoración, como espejos, candiles, tapetes, capas, corazones, joyas y mucho más.

Todas las piezas están hechas por familias sanmiguelenses, provenientes de una gran variedad de comunidades, colonias y barrios populares quienes, trabajando de manera transversal con el Gobierno Municipal, siguen haciendo lucir el talento local y embelleciendo los hogares de turistas y visitantes.

Así, durante cuatro días, se podrá disfrutar de todo lo que la «Mejor Ciudad Pequeña del Mundo» tiene para ofrecer, desde un paseo por sus calles empedradas, una caminata en el Jardín Principal, degustar deliciosos platillos, así como apreciar la esencia artesanal hecha por 55 familias locales, el cual, al tener como sede el centro histórico, expone ante miles de visitantes, un toque de la magia sanmiguelense y fortalece esta expo venta al tener el mejor lugar en el territorio municipal.

Promoviendo la economía local, el Gobierno Municipal sigue apoyando a las familias artesanas sanmiguelenses, para que luzca su talento que reafirma a San Miguel de Allende como el embajador de Guanajuato, porque hace latir a México y el mundo al estar mejor cada día.

Te puede interesar
DJI_0188

Desfilan miles de sanmiguelenses y reviven orgullo revolucionario

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende21 de noviembre de 2025

El centro histórico de «La Mejor Ciudad del Mundo» se vistió de gala para conmemorar el CXV Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, con el tradicional desfile cívico-militar, que contó con 60 escuelas con un total de 2300 alumnos, cinco banderas nacionales, cuatro escoltas con banderas del estado de Guanajuato, 30 unidades de tránsito, bomberos y 15 caballos con sus 15 ginetes.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 09.42.53

Asegura Presidencia Municipal agua para San Miguel de Allende por los próximos 50 años

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende20 de noviembre de 2025

Con una visión responsable y de largo plazo, el Municipio que encabeza Mauricio Trejo culminó uno de los proyectos más trascendentes en materia de sustentabilidad: garantizar el abasto de agua potable para las familias sanmiguelenses, cumpliendo así un compromiso asumido desde el inicio de esta administración, a través del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SAPASMA) como líder de proyecto.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

Lo más visto
rosaicela

Segob llama a mesa de trabajo ante amago de bloqueos para este lunes; pide a agricultores evitar acciones que afecten a la ciudadanía

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

bloqueos

Rompimiento total con Segob: Agricultores y transportistas confirman Paro Nacional; advierten caos vial en Guanajuato este lunes

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email