Presenta Diego Sinhue calendario escolar 2024-2025

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presidió la presentación y firma de los calendarios escolares para el ciclo 2024-2025 en la Entidad. Serán dos periodos escolares: uno de 190 días para escuelas oficiales de nivel básico, y otro de 195 días para formación de docentes.

Política23 de julio de 2024 Redacción
Firma-de-los-Calendarios-Escolares-para-el-Ciclo-Escolar-2024-2025-3-835x439

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presidió la presentación y firma de los calendarios escolares para el ciclo 2024-2025 en la Entidad.

Serán dos periodos escolares: uno de 190 días para escuelas oficiales de nivel básico, y otro de 195 días para formación de docentes.

“Es un acuerdo en una mesa institucional, entre sindicatos y el Gobierno Estatal, que lleva mucho trabajo detrás, y nos da certeza como ciudadanos, papás, alumnos y maestros.

“Son dos calendarios los que hoy se aprueban y es una labor que me enorgullece como gobernador; y también podemos decir que el mejor magisterio es el de Guanajuato”, dijo el gobernador.

El diálogo, agregó, es fundamental para temas como este, donde el debate sobresale y se llega a buen acuerdo para bien de los alumnos, de los maestros e instituciones de gobierno.

“El eje rector son las niñas, niños y jóvenes de Guanajuato, pues son el motivo de estas instituciones al formar ciudadanos de bien para que México sea uno de los mejores países”, dijo el ejecutivo estatal.

En el acuerdo 10/06/24, la Federación publicó las causales de los calendarios escolares para el ciclo lectivo 2024-2025, aplicables en toda la República Mexicana.

El artículo 87 de la Ley General de Educación, establece que el Calendario Escolar deberá contener un mínimo de 185 y un máximo de 200 días efectivos de clases

En coordinación con las secciones sindicales 13 y 45, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en Guanajuato se realizaron los ajustes necesarios, de acuerdo con el calendario federal.

Se determinaron dos calendarios escolares para el Estado: uno de 190 días para escuelas oficiales del nivel básico, y otro de 195 días para escuelas normales y demás formadoras de docentes.

El secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza, detalló la conformación de los calendarios; dijo que el inicio del ciclo escolar 2024-2025 será el lunes 26 de agosto, habrá 13 días de consejo técnico, 5 días previos al inicio del ciclo escolar como fase intensiva y 8 días distribuidos durante los meses del ciclo escolar 2024-2025. 

Para educación básica, a nivel federal se establecen 3 días destinados al registro de calificaciones, en el calendario estatal se cambian fechas para considerarlas por días inhábiles.

Estos días son el primero de octubre de 2024, por el cambio de poderes a nivel federal; el 20 de diciembre de 2024 por marcarse día inhábil para el festejo de la fecha en el que se reconoció a Guanajuato como Estado Libre y Soberano; además del término de clases el 15 de julio de 2025.

En la publicación se incluyen semanas institucionales y días festivos en Guanajuato, como la Semana para la prevención y la salud integral; la Semana del Fortalecimiento Académico; la Semana estatal de la cultura y el arte; la Semana del Cuidado del Medio Ambiente y la Semana del fomento a la lectura. 

También incluye el 1er congreso estatal “Educamos para la Paz”; el Día Estatal del Himno de Guanajuato y el Día Internacional de la alfabetización. 

Así se conforman los calendarios escolares en Guanajuato, donde la educación se atiende en trabajo conjunto de autoridades, docentes y sociedad.

En este evento estuvieron presentes Raúl Espinoza Alonso y Juan Rigoberto Macías Vidales, secretarios generales de la sección 13 y 45 del SNTE, respectivamente, además de Gustavo Mora Loza, titular de la Oficina de Enlace Educativo en el estado de Guanajuato

Te puede interesar
IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

Cámara de Diputados

Avalan Morena y aliados CURP biométrico y que a GN la lidere Ejército; oposición denuncia violación a la privacidad

Redacción
Política01 de julio de 2025

En fast track, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó un paquete de reformas en materia de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas que incluye la puesta en marcha de la CURP biométrica como la fuente única de identidad de los ciudadanos, que deberá ser asociada con cualquier registro en poder de autoridades y particulares.

Lo más visto
ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email