Kamala Harris se asegura la mayoría de delegados necesaria para su designación como candidata

La vicepresidenta cosecha en algo más de 24 horas suficientes apoyos para salir aclamada en la Convención Nacional Demócrata, que se celebra en agosto en Chicago.

Política23 de julio de 2024 Redacción
QKLSQPXKKFF55EZKKO2JLKRTZY copia

A Kamala Harris, vicepresidenta estadounidense, le hacían falta 1.976 delegados para asegurarse la designación del Partido Demócrata como candidata a la presidencia de Estados Unidos en las elecciones de noviembre. Alcanzó ese número este lunes por la noche, algo menos de 32 horas después de que su jefe, el presidente Joe Biden, anunciara el domingo que abandonaba la campaña ante las dudas sobre sus capacidades físicas y cognitivas que sembró su desastroso desempeño en el debate que lo enfrentó al candidato republicano, Donald Trump, el pasado 27 de junio en Atlanta.

Esos apoyos, que Harris empezó a cosechar a toda velocidad pese a que algunas voces dentro del partido abogaban por la conveniencia de la celebración de unas inéditas “miniprimarias” de las que saliera un candidato de consenso, le permitirán acudir a la Convención Nacional Demócrata, cuya celebración en Chicago está prevista entre el 19 y el 22 de agosto, con la tranquilidad, al menos a un mes vista, de que ese cónclave se quedará en mero trámite para su aclamación.

La cuenta la hizo la agencia AP, que se pasó el día llamando por teléfono en busca de confirmaciones delegado por delegado y luego fue sumando a aquellos que hicieron público su apoyo. Poco antes de las 22.00 (hora local de la costa Este de Estados Unidos, 4:00 en la Península española), la agencia confirmó que 2.214 ya habían cerrado filas en torno a Harris. A los pocos minutos, se habían unido otros 60.

La noticia llegó al final de un día en que Harris había batido récords de recaudación para su campaña con 81 millones de dólares de donaciones en algo menos de 24 horas y su causa sumó un millar de voluntarios. Por la mañana escribió en X que declaraba la jornada como su primer día de campaña. Por la tarde viajó a bordo del Air Force Two rumbo a Wilmington (Delaware), ciudad natal de Biden, para asegurar a quienes trabajaban en la reelección del presidente que ahora ella es la jefa y que la continuidad de sus empleos está garantizada.

Queda pendiente ahora conocer la identidad de la persona que elegirá como candidata a la vicepresidencia. Suenan nombres de gobernadores como Roy Cooper (Carolina del Norte), Andy Beshear (Kentucky), Josh Shapiro (Pensilvania) o Illinois (J. B. Pritzker), así como del senador de Arizona Mark Kelly.

En la memoria de los demócratas está la convulsa convención de 1968 en Chicago, celebrada pocos meses después de que, acosado por la impopularidad que le trajo la guerra de Vietnam, el presidente Lyndon B. Johnson anunciara en marzo de ese año que no iba a presentarse a la reelección. Entre ese anuncio y la reunión del partido en verano, se produjeron dos asesinatos que pusieron el país patas arriba: el del senador Robert Kennedy, hermano del presidente John F. Kennedy, víctima de un magnicidio cinco años antes, y el del reverendo Martin Luther King. Las protestas antibelicistas marcaron aquella convención, de la que salió como candidato en mitad del caos Hubert Humphrey. En la cita con las urnas de ese mes de noviembre, el republicano Richard Nixon arrasó con él con facilidad.

En la convención de este verano participan 4.696 delegados, según Ballotpedia, web de referencia en materia electoral en Estados Unidos: 3.949 de ellos son delegados comprometidos y 747, delegados automáticos, más comúnmente conocidos como superdelegados, que tienen su sitio garantizado independientemente de los resultados de las primarias.

Los presidentes del Partido Demócrata de los diferentes Estados y de los territorios asociados y de ultramar corrieron el lunes para celebrar conferencias telemáticas y reuniones presenciales con los miembros de sus delegaciones para averiguar con cuántos apoyos disponía Harris. Pronto estuvo claro que más media docena de esos Estados estaban comprometidos a un respaldo unánime a la vicepresidenta.

El número de convencidos fue creciendo veloz a lo largo del día. A primera hora ya se había superado la cifra simbólica de los mil votos. Uno de los últimos Estados en darle su apoyo fue el natal de Harris, California, que es el que más delegados aporta al ser el más poblado de la Unión.

La candidata se presenta a las elecciones con el objetivo de convertirse en la primera mujer presidenta de la historia de Estados Unidos. Hillary Clinton se quedó en 2016 a las puertas de romper ese techo de cristal en una campaña que la enfrentó a Donald Trump, el mismo rival con el que se medirá ahora la flamante aspirante demócrata.

Te puede interesar
libia y tere

Durante el primer año de gestión de Libia Dennise el PPNNA ha logrado la adopción de 84 menores

Redacción
Política09 de noviembre de 2025

En el marco del Día Mundial de la Adopción, la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA) de Guanajuato informó que, durante la presente Administración del Gobierno de la Gente que lidera la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, se han concretado 84 adopciones de niñas, niños y adolescentes que hoy cuentan con un hogar donde crecer, desarrollarse y ser felices.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-11-07-at-09.18.33-1

Comienzan reuniones informativas con Presidentas y Presidentes Municipales sobre el Acueducto Solís

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

En representación de la titular del Poder Ejecutivo del Estadoi, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, encabezó el inicio de las reuniones con Ayuntamientos para la revisión del proyecto del acueducto de la Presa Solís. En estas reuniones se tuvo la participación de Aarón Mastache Mondragón y Felipe Zataráin Mendoza, subdirectores generales de Infraestructura Hidroagrícola, y de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, respectivamente, de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

WhatsApp Image 2025-11-06 at 18.33.34

Le meten turbo al operativo ‘Casco Seguro’ para concientizar a más motociclistas

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La Dirección de Tránsito Municipal le metió turbo a la implementación del operativo ‘Casco Seguro’, para invitar a más motociclistas a usar las medidas de prevención al momento de circular en moto. El martes 4 de noviembre, el operativo se desarrolló en la esquina de las calles Palma y Unión, con un total de 30 infracciones (nueve tarjetas de circulación, 10 placas y 11 motos en garantía), por no usar el casco y no portar la documentación reglamentaria.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 14.29.02

Pavimentan la calle Antonio Villarreal para conectar mejor a La Aldea

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La pavimentación de la calle Antonio Villarreal va desarrollándose a toda máquina y esta semana alcanzó el 50 por ciento de avance físico. Es una de las obras más importantes de este 2025 por su utilidad: vendrá a desahogar el tráfico en la comunidad La Aldea, convirtiéndose en una especie de libramiento.

a3e38-vale

DIF Irapuato impulsa la creación de Procuraduría para personas adultas mayores y con discapacidad

Leticia Aguayo Soto
Irapuato09 de noviembre de 2025

Como parte de uno de los compromisos de Valeria Alfaro al frente del Sistema DIF Irapuato, la institución avanza en la creación de la Procuraduría Auxiliar de Protección de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad.  Este objetivo tiene como visión principal ser una instancia que garantice atención integral, digna y cercana a los sectores más sensibles de la población.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email