¡Tu Congreso Innovador! Descubre sus 36 fortalezas

Dentro de las paredes del Congreso de Guanajuato se proponen, discuten y votan leyes que impactan nuestro día a día, pero lo que sucede en el imponente edificio ubicado en Marfil va mucho más allá de eso. ¿Sabías que tu Congreso es un ejemplo nacional en innovación, transparencia y participación ciudadana? Aquí te contamos por qué puedes sentirte orgulloso de tu Congreso.

Política19 de julio de 2024 Redacción
Foto-General-835x439

Dentro de las paredes del Congreso de Guanajuato se proponen, discuten y votan leyes que impactan nuestro día a día, pero lo que sucede en el imponente edificio ubicado en Marfil va mucho más allá de eso.

¿Sabías que tu Congreso es un ejemplo nacional en innovación, transparencia y participación ciudadana? Aquí te contamos por qué puedes sentirte orgulloso de tu Congreso.

 Un Congreso a la altura de los tiempos, comprometido con la innovación y la transparencia
Innovación y Capacidades Institucionales

El Congreso de Guanajuato tiene un marco normativo claro y accesible y también promueve la educación continua de sus funcionarios. ¿Sabías que el sistema de expedientes legislativos digitales aquí es uno de los más avanzados del país? El Autobús Legislativo te permite, con un solo clic, hacer un viaje por todo el recorrido de una iniciativa, desde su presentación en el Pleno hasta su publicación en el Diario Oficial.

Procesos Legislativos

Con herramientas como la Evaluación de Impacto Legislativo tipo Ex post –que analiza los resultados reales de las leyes una vez implementadas- y sistemas que agilizan los procesos municipales, el Congreso de Guanajuato es un modelo a seguir en eficiencia legislativa. Además, la paridad de género es una realidad en las comisiones, donde las diputadas mujeres proponen, defienden, impulsan sus iniciativas y deciden en los espacios que les corresponden. Su liderazgo y participación son parte fundamental en el Congreso de Guanajuato.

Manejo Financiero

La transparencia en la gestión financiera es otro punto fuerte. El uso de metodologías avanzadas y plataformas como SAP aseguran una administración responsable y precisa de los recursos del Poder Legislativo. Este enfoque optimiza el presupuesto y contribuye a que estés seguro de que cada peso se utiliza de manera responsable.

Participación Ciudadana

Las prácticas de Parlamento Abierto como la Academia Legislativa y el Concurso de Ensayo son algunas herramientas que permiten tu participación directa. Desde líneas telefónicas hasta WhatsApp y chats en línea, el Congreso facilita diversas formas para que te mantengas informado y seas parte de las actividades parlamentarias.

 La voz de las y los guanajuatenses, presente en el Congreso. Un espacio abierto al diálogo y la participación ciudadana

Hay muchos logros más que no caben en este artículo, y tú puedes conocerlos visitando nuestro micrositio https://congresogto.gob.mx/ultimos/mejores-practicas-tu-congreso-innovador.

Ahora ya lo sabes, tienes muchas razones para afirmar que tu Congreso está innovando y es de los mejores del país, ya que no solo legisla, sino que transforma, abre sus puertas a la ciudadanía y rinde cuentas con hechos.

Pero recuerda, quien lo hace posible no son solo las y los diputados, eres tú. Tu voz es la que fortalece nuestras leyes.

Conéctate y participa con tu Congreso. Haz oír tu voz, comparte tus ideas y sé parte de la construcción de un Guanajuato mejor.

Te puede interesar
photo_2025-07-04 04.25.05

Da trámite Comisión de Justicia a diversos asuntos

Redacción
Política04 de julio de 2025

La diputada Susana Bermúdez Cano solicitó se modificara el orden del día para anexar el seguimiento a dos iniciativas. La primera, de reforma al Código Penal con el objetivo de sancionar aquellas conductas que afectan la seguridad de las personas, ampliando los supuestos en lo que se comete el delito de extorsión.

Lo más visto
ChatGPT Image 4 jul 2025, 03_53_32 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Distracciones y anzuelos

Miguel Allende Foulques
Opinión04 de julio de 2025

He abierto este texto a propósito de unas declaraciones públicas -poco reflexivas y menos democráticas- ofrecidas por Jaime Juárez Jasso, Vocal Ejecutivo del INE en el estado, en estas afirma 3 de los grandes mitos de la no participación ciudadana en los procesos electorales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email