
Debilidad económica genera recorte de expectativas para 2025 a rango de 0.2 a 0.6%
Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.


Dentro de las paredes del Congreso de Guanajuato se proponen, discuten y votan leyes que impactan nuestro día a día, pero lo que sucede en el imponente edificio ubicado en Marfil va mucho más allá de eso. ¿Sabías que tu Congreso es un ejemplo nacional en innovación, transparencia y participación ciudadana? Aquí te contamos por qué puedes sentirte orgulloso de tu Congreso.
Política19 de julio de 2024 Redacción
Dentro de las paredes del Congreso de Guanajuato se proponen, discuten y votan leyes que impactan nuestro día a día, pero lo que sucede en el imponente edificio ubicado en Marfil va mucho más allá de eso.
¿Sabías que tu Congreso es un ejemplo nacional en innovación, transparencia y participación ciudadana? Aquí te contamos por qué puedes sentirte orgulloso de tu Congreso.
Un Congreso a la altura de los tiempos, comprometido con la innovación y la transparencia
Innovación y Capacidades Institucionales
El Congreso de Guanajuato tiene un marco normativo claro y accesible y también promueve la educación continua de sus funcionarios. ¿Sabías que el sistema de expedientes legislativos digitales aquí es uno de los más avanzados del país? El Autobús Legislativo te permite, con un solo clic, hacer un viaje por todo el recorrido de una iniciativa, desde su presentación en el Pleno hasta su publicación en el Diario Oficial.
Procesos Legislativos
Con herramientas como la Evaluación de Impacto Legislativo tipo Ex post –que analiza los resultados reales de las leyes una vez implementadas- y sistemas que agilizan los procesos municipales, el Congreso de Guanajuato es un modelo a seguir en eficiencia legislativa. Además, la paridad de género es una realidad en las comisiones, donde las diputadas mujeres proponen, defienden, impulsan sus iniciativas y deciden en los espacios que les corresponden. Su liderazgo y participación son parte fundamental en el Congreso de Guanajuato.
Manejo Financiero
La transparencia en la gestión financiera es otro punto fuerte. El uso de metodologías avanzadas y plataformas como SAP aseguran una administración responsable y precisa de los recursos del Poder Legislativo. Este enfoque optimiza el presupuesto y contribuye a que estés seguro de que cada peso se utiliza de manera responsable.
Participación Ciudadana
Las prácticas de Parlamento Abierto como la Academia Legislativa y el Concurso de Ensayo son algunas herramientas que permiten tu participación directa. Desde líneas telefónicas hasta WhatsApp y chats en línea, el Congreso facilita diversas formas para que te mantengas informado y seas parte de las actividades parlamentarias.
La voz de las y los guanajuatenses, presente en el Congreso. Un espacio abierto al diálogo y la participación ciudadana
Hay muchos logros más que no caben en este artículo, y tú puedes conocerlos visitando nuestro micrositio https://congresogto.gob.mx/ultimos/mejores-practicas-tu-congreso-innovador.
Ahora ya lo sabes, tienes muchas razones para afirmar que tu Congreso está innovando y es de los mejores del país, ya que no solo legisla, sino que transforma, abre sus puertas a la ciudadanía y rinde cuentas con hechos.
Pero recuerda, quien lo hace posible no son solo las y los diputados, eres tú. Tu voz es la que fortalece nuestras leyes.
Conéctate y participa con tu Congreso. Haz oír tu voz, comparte tus ideas y sé parte de la construcción de un Guanajuato mejor.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

En plena desaceleración económica, los industriales mexicanos cabildean en el Poder Legislativo por una aplicación gradual de las tasas a más de un millar de productos asiáticos.





En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.

Dos personas perdieron la vida y siete más resultaron heridas en un accidente que involucró dos tráileres, un camión de pasajeros y una camioneta. Dos de los vehículos se incendiaron. El incidente ocurrió la mañana del sábado en la carretera federal 45, a la altura de la comunidad de El Espejo, en el municipio de Silao.

La Secretaría de Energía pronostica que los precios del gas podrían más que duplicarse el próximo año, un escenario con repercusiones para el bolsillo de los usuarios.

El Gobierno Municipal de Irapuato, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, puso en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores, una estrategia integral y única en México que fortalece el desarrollo de niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas colaterales de violencia, mediante atención multidisciplinaria y acciones que promueven entornos saludables.
