
Cancelan mañaneras de Sheinbaum del 15 y 16 de septiembre por fiestas patrias
El gobierno federal invitó a la población a seguir en vivo la ceremonia del Grito de Independencia y el Desfile Cívico Militar.
Dentro de las paredes del Congreso de Guanajuato se proponen, discuten y votan leyes que impactan nuestro día a día, pero lo que sucede en el imponente edificio ubicado en Marfil va mucho más allá de eso. ¿Sabías que tu Congreso es un ejemplo nacional en innovación, transparencia y participación ciudadana? Aquí te contamos por qué puedes sentirte orgulloso de tu Congreso.
Política19 de julio de 2024 RedacciónDentro de las paredes del Congreso de Guanajuato se proponen, discuten y votan leyes que impactan nuestro día a día, pero lo que sucede en el imponente edificio ubicado en Marfil va mucho más allá de eso.
¿Sabías que tu Congreso es un ejemplo nacional en innovación, transparencia y participación ciudadana? Aquí te contamos por qué puedes sentirte orgulloso de tu Congreso.
Un Congreso a la altura de los tiempos, comprometido con la innovación y la transparencia
Innovación y Capacidades Institucionales
El Congreso de Guanajuato tiene un marco normativo claro y accesible y también promueve la educación continua de sus funcionarios. ¿Sabías que el sistema de expedientes legislativos digitales aquí es uno de los más avanzados del país? El Autobús Legislativo te permite, con un solo clic, hacer un viaje por todo el recorrido de una iniciativa, desde su presentación en el Pleno hasta su publicación en el Diario Oficial.
Procesos Legislativos
Con herramientas como la Evaluación de Impacto Legislativo tipo Ex post –que analiza los resultados reales de las leyes una vez implementadas- y sistemas que agilizan los procesos municipales, el Congreso de Guanajuato es un modelo a seguir en eficiencia legislativa. Además, la paridad de género es una realidad en las comisiones, donde las diputadas mujeres proponen, defienden, impulsan sus iniciativas y deciden en los espacios que les corresponden. Su liderazgo y participación son parte fundamental en el Congreso de Guanajuato.
Manejo Financiero
La transparencia en la gestión financiera es otro punto fuerte. El uso de metodologías avanzadas y plataformas como SAP aseguran una administración responsable y precisa de los recursos del Poder Legislativo. Este enfoque optimiza el presupuesto y contribuye a que estés seguro de que cada peso se utiliza de manera responsable.
Participación Ciudadana
Las prácticas de Parlamento Abierto como la Academia Legislativa y el Concurso de Ensayo son algunas herramientas que permiten tu participación directa. Desde líneas telefónicas hasta WhatsApp y chats en línea, el Congreso facilita diversas formas para que te mantengas informado y seas parte de las actividades parlamentarias.
La voz de las y los guanajuatenses, presente en el Congreso. Un espacio abierto al diálogo y la participación ciudadana
Hay muchos logros más que no caben en este artículo, y tú puedes conocerlos visitando nuestro micrositio https://congresogto.gob.mx/ultimos/mejores-practicas-tu-congreso-innovador.
Ahora ya lo sabes, tienes muchas razones para afirmar que tu Congreso está innovando y es de los mejores del país, ya que no solo legisla, sino que transforma, abre sus puertas a la ciudadanía y rinde cuentas con hechos.
Pero recuerda, quien lo hace posible no son solo las y los diputados, eres tú. Tu voz es la que fortalece nuestras leyes.
Conéctate y participa con tu Congreso. Haz oír tu voz, comparte tus ideas y sé parte de la construcción de un Guanajuato mejor.
El gobierno federal invitó a la población a seguir en vivo la ceremonia del Grito de Independencia y el Desfile Cívico Militar.
Durante el segundo día de la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PAN, las y los diputados recibieron al diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador de diputados federales del PAN y al diputado federal Héctor Saúl Téllez Hernández, quien presentó un breve análisis referente al Paquete Económico presentado por el Ejecutivo Federal y cuáles son las perspectivas para el 2026. Al término de la reunión, el coordinador del Grupo, Jorge Espadas Galván, reconoció la labor realiza cada uno de los integrantes de éste y los resultados que se lograron durante el primer año legislativo, a lo largo del cual se entregó un resultado favorable a cada reto.
"Guanajuato avanza con la participación de mujeres, con su primera mujer gobernadora, su primer gabinete paritario y su primera Secretaría de las Mujeres en su historia", señaló el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, en representación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, en el evento Mujeres que Inspiran 2025, al que acudieron mujeres guanajuatenses que son inspiración y fuerza en la vida pública y en la toma de decisiones en el estado.
El planteamiento del gobierno federal de incrementar los aranceles está más dirigido a productos chinos, pues México cuenta con tratados comerciales con otras naciones asiáticas como Vietnam, Malasia o Singapur, señaló Ignacio Martínez Cortés, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (Lacen) de la UNAM.
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum va a legar 9.1 billones de pesos adicionales de deuda a las futuras generaciones de mexicanos, de acuerdo con las recientes previsiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y significará 60% de la economía mexicana.
El excandidato de Morena a la Presidencia Municipal de Guanajuato convocó a una marcha contra el Ayuntamiento Capitalino, la cual se encontró contra otros manifestantes que protestaron contra su incitación a la violencia en la capital desde su activismo desde un canal digital. Golpea a ciudadano con megáfono y agrede a mujeres, lo que provoca que los manifestantes choquen y entonces el morenista salió en huida hacia su casa y negocio, hasta donde lo persiguieron los manifestantes que le reprocharon su carencia de ética como informador en TV8. Le piden aceptar su derrota electoral tras más de un año de aquella jornada.
Al menos seis empresas investigadas por la FGR en la causa penal 325/2025 vinculada a la trama de contrabando de hidrocarburos que involucra a altos mandos navales han obtenido contratos millonarios
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum va a legar 9.1 billones de pesos adicionales de deuda a las futuras generaciones de mexicanos, de acuerdo con las recientes previsiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y significará 60% de la economía mexicana.
El planteamiento del gobierno federal de incrementar los aranceles está más dirigido a productos chinos, pues México cuenta con tratados comerciales con otras naciones asiáticas como Vietnam, Malasia o Singapur, señaló Ignacio Martínez Cortés, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (Lacen) de la UNAM.
La alcaldesa exige que “nadie está por encima de la ley”, exige diálogo y anuncia investigación tras choque entre grupos de manifestantes el sábado 13 de septiembre. Una línea clara de su discurso es su responsabilidad, de “trabajar con la gente y garantizar que todas las manifestaciones se desarrollen en orden y seguridad”.