Trump carga contra la inversión china en México: “Están construyendo enormes plantas de automóviles”

El candidato a presidente de Estados Unidos, Donald Trump piensa que México está permitiendo la entrada de inversión china en el sector automotriz de tal manera que amenaza los trabajos de sus contrapartes en su país. En entrevista con la revista BusinessWeek, publicada el martes por la tarde, el expresidente republicano deja ver que su retórica anti-México no es solo para mítines y eventos masivos, sino también con la élite empresarial.

Política18 de julio de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-07-18 a la(s) 3.54.20 a.m.

El candidato a presidente de Estados Unidos, Donald Trump piensa que México está permitiendo la entrada de inversión china en el sector automotriz de tal manera que amenaza los trabajos de sus contrapartes en su país. En entrevista con la revista BusinessWeek, publicada el martes por la tarde, el expresidente republicano deja ver que su retórica anti-México no es solo para mítines y eventos masivos, sino también con la élite empresarial.

En respuesta a una pregunta sobre las posibles políticas que implementaría para que empresas construyan fábricas que generen empleo dentro de EE UU, Trump respondió: “Quiero que construyan aquí. Ésa es la otra cosa que hacen los aranceles. Si impones aranceles a las empresas, ellas construirán aquí, porque no querrán pagar el arancel”.

“Están sucediendo cosas malas”, siguió, según la transcripción de la entrevista, “algo realmente malo está pasando allá en México. China está construyendo enormes plantas de automóviles. Van a dejar sin trabajo al UAW (sindicato de trabajadores del sector automotriz). Las están construyendo en México para fabricar autos para venderlos en Estados Unidos, ¿qué ganamos con esto?”.

La empresa productora de vehículos eléctricos más grandes del mundo, la china BYD, ha dicho que está en conversaciones con distintos estados de República mexicana en búsqueda de una buena ubicación para su nueva fábrica. BYD espera que su inversión genere 10.000 empleos. Esto ha enfurecido a legisladores y políticos estadounidenses, quienes se han quejado de que China está utilizando a México como una especie de puerta trasera de acceso al mercado estadounidense. Sin embargo, en México solo existe una fábrica de autos de una marca china, la cual es pequeña y de capital mexicano.

Por otro lado, EE UU recientemente fue tras la materia prima de la que se producen los autos: el acero y el aluminio. El 10 de julio, la Casa Blanca anunció que se cobrará aranceles de 25% y 10%, respectivamente, al metal proveniente de México si el país no comprueba que es de origen totalmente mexicano. Esto, de nuevo, como barrera al posible comercio “triangular” con China.

En la entrevista, Trump también habló de manera más general sobre la industria automotriz, sugiriendo que bajo Biden las empresas han optado por el nearshoring, en lugar de mudarse a EE UU. “Eso no iba a suceder en mi época, ¿sabes por qué? Por qué detuve todo eso, todos se estaban mudando a México. Estaban construyendo en México, no tenían impuestos que pagar y los están vendiendo en Estados Unidos. Ni siquiera habría habido una industria automovilística si yo no hubiera impedido eso”, aseguró.

Bajo la presidencia de Trump (2016 – 2020), la Casa Blanca elevó las tensiones comerciales con China, imponiendo altos aranceles a sus bienes. Bajo la actual Administración de Joe Biden, el país diseñó un ambicioso plan para migrar a tecnologías de movilidad eléctricas que se suministren de fuentes de energías renovables o más limpias que los hidrocarburos. Además, escaló la guerra comercial con el país asiático.

La preocupación de que México, un país con el que EE UU tiene un tratado de libre comercio, pueda servir como acceso al mercado estadounidense llevó a la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, a visitar el país latinoamericano. Durante su visita a finales de 2023, México se comprometió a mayor transparencia y escrutinio al permitir el ingreso de inversión extranjera que pudiera atentar contra la “seguridad nacional” de los EE UU.

Te puede interesar
Coparmex copia

Extorsión tiene de rodillas a los empresarios de México, acusa Coparmex; estrangula economía por falta de Estado, dice

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

Se contabiliza que en lo que lleva del 2025 ha habido un aproximado de 8 mil 585 víctimas de extorciones. La ausencia de Estado provoca aumento de la extorsión, un delito que estrangula a las economías locales y mantiene de rodillas al sector privado, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.52.11

Guanajuato aporta propuestas para fortalecer el desarrollo sostenible a través del T-MEC

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

El foro fue encabezado por la diputada Marisa Ortiz Mantilla, presidenta de dicha Comisión e integrante del Grupo Parlamentario del PAN, y se desarrolló como un espacio de diálogo técnico y propositivo en el que se impulsó una agenda legislativa comprometida con el desarrollo sostenible y la competitividad a través del cumplimiento de compromisos ambientales.

photo_2025-11-14 04.19.12

Proponen tipificar e incrementar sanciones ante el reclutamiento y utilización forzada de niñas, niños y adolescentes por grupos delictivos

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, presentaron una iniciativa de reforma al Código Penal estatal para que se tipifique como delito autónomo el reclutamiento y utilización forzada de niñas, niños y adolescentes por parte de grupos delictivos, y agravar las sanciones para quienes cometan este acto.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

ESTRATEGIA-UNIDOS-EN-MOVIMIENTO-TRANSFORMA-VIDAS-EN-IRAPUATO-Imagen-1

La estrategia “Unidos en Movimiento” está transformando vidas en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato14 de noviembre de 2025

El Sistema DIF Irapuato, encabezado por Valeria Alfaro García, realizó la entrega de 47 aparatos ortopédicos como parte de la estrategia “Unidos en Movimiento”, en colaboración con Tienda Básicos. Lo anterior, con el propósito de impulsar la inclusión y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad o movilidad reducida,

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email