El FBI identifica al tirador como Thomas Matthew Crooks, un republicano de 20 años de Pensilvania

“Me dispararon con una bala que atravesó la parte superior de mi oreja derecha. Supe de inmediato que algo iba mal”, ha dicho Trump en su red social | El servicio secreto de Estados Unidos informa de que el atacante “realizó múltiples disparos desde fuera del recinto del acto”

Política14 de julio de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-07-14 a la(s) 3.00.46 a.m.
Captura de pantalla 2024-07-14 a la(s) 3.00.46 a.m.

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump sufrió este sábado un atentado durante un mitin en Butler (Pensilvania). Cuando llevaba unos minutos hablando sobre la tarima, se oyeron unos disparos, el expresidente se llevó la mano derecha a la cara, se agachó y los agentes del servicio secreto lo rodearon. Ha resultado herido leve por una bala que le alcanzó la oreja, como ha confirmado él mismo en su red social Truth.

thomasmatthewcrooks1-1720930241

“Me dispararon con una bala que atravesó la parte superior de mi oreja derecha. Supe de inmediato que algo iba mal”, ha dicho. El tirador, al que abatieron los servicios de seguridad, ha sido identificado por el FBI como Thomas Matthew Crooks, de 20 años, residente en Bethel Park, Pensilvania.

Un portavoz del FBI señala que no han identificado por el momento el motivo del atentado. Matthew Crooks figura como republicano en los registros de votantes del Estado. El servicio secreto ha informado de que “realizó múltiples disparos desde fuera del recinto del acto”.

También ha fallecido un asistente al mitin y otros dos han resultado heridos graves, según han informado las autoridades. Las agencias federales han abierto una investigación del ataque clasificándolo como un intento de asesinato. La condena de republicanos y demócratas y de la clase política estadounidense ha sido tajante y unánime, así como el repudio de los principales líderes de la región.

Te puede interesar
Sheinbaum-AMLO

En el actual gobierno sube 74 por ciento el número de desaparecidos

Redacción
Política04 de noviembre de 2025

En primeros 13 meses de del gobierno de López Obrador hubo 9 mil 114 casos de desaparecidos y en el mismo lapso con Claudia Sheinbaum hubo 15 mil 855 casos. Sin embargo, apenas la semana pasada, la presidenta Sheinbaum negó que exista responsabilidad del Estado mexicano frente a la crisis de desapariciones que enfrenta el país y manifestó su desacuerdo con la activación del artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas por parte del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-01 at 22.47.07

Vibra el Festival del Día de Muertos con el sonido ancestral de Necutli, grupo de música prehispánica

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 21.03.53

Celebran espectral procesión de las ánimas en Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En medio del silencio, las avenidas del centro histórico de Silao se llenaron esta noche sabatina de un aura mística con la “procesión de las ánimas”, una de las actividades más esperadas del Festival del Día de Muertos. Entre el humo del copal y las llamas de las velas y antorchas, cientos de figuras espectrales avanzaron lentamente por Obregón, Libertad y Zaragoza, recordando la luz eterna de quienes ya partieron.

Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email