Biden: “Todo el mundo debe condenar” ataque a Trump

El presidente estadounidense Joe Biden indicó el sábado que “todo el mundo debe condenar” el presunto intento de asesinato contra el expresidente Donald Trump. Dirigiéndose a la nación aproximadamente dos horas después del incidente, Biden se dijo aliviado de que Trump al parecer “está bien”. Agregó que no había podido comunicarse con Trump antes de sus declaraciones, si bien horas más tarde logró conversar con él, de acuerdo con la Casa Blanca.

Política14 de julio de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-07-14 a la(s) 3.05.24 a.m.

REHOBOTH BEACH, Delaware, EE.UU. —  El presidente estadounidense Joe Biden indicó el sábado que “todo el mundo debe condenar” el presunto intento de asesinato contra el expresidente Donald Trump.

Dirigiéndose a la nación aproximadamente dos horas después del incidente, Biden se dijo aliviado de que Trump al parecer “está bien”. Agregó que no había podido comunicarse con Trump antes de sus declaraciones, si bien horas más tarde logró conversar con él, de acuerdo con la Casa Blanca.

“No podemos permitir que esto ocurra”, sostuvo Biden. “La idea de que ocurra este tipo de violencia en Estados Unidos es simplemente inaudita”.

Biden, que habló sin apuntador electrónico, dijo que estaba esperando información adicional antes de calificar formalmente el ataque como un intento de asesinato contra el expresidente.

“Tengo una opinión, pero no cuento con ningún hecho”, señaló a los periodistas, comprometiéndose a proporcionar actualizaciones a medida que sepa más.

Más tarde el sábado regresaba a la Casa Blanca, acortando una estadía de fin de semana en Delaware para monitorear el desarrollo de la situación.

El presidente hizo sus declaraciones desde la sala de reuniones de emergencia de la Casa Blanca en Rehoboth Beach, Delaware, que se habilita siempre que el presidente viaja para permitirle hacer declaraciones al país en cuestión de minutos. Biden pasaba el fin de semana en su casa de playa y se encontraba en una iglesia cercana en misa cuando se produjo el tiroteo.

Al salir de la iglesia, los periodistas le preguntaron si había sido informado del tiroteo. Biden volteó hacia los periodistas con semblante serio, pero respondió simplemente “no”, antes de subirse a su vehículo.

Momentos después, Biden recibió un “informe inicial” de parte de sus asesores y, a continuación, se reunió con sus responsables de seguridad para recibir información más actualizada de Kimberly Cheatle, directora del Servicio Secreto de Estados Unidos; de Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos; y Liz Sherwood-Randall, asesora de seguridad nacional de la Casa Blanca.

Muchos republicanos rápidamente culparon del hecho a Biden y sus aliados, argumentando que los ataques contra Trump tildándolo como una amenaza a la democracia han creado un ambiente tóxico. Apuntaron en particular a un comentario que Biden hizo a los donantes el 8 de julio, diciendo que “es hora de poner a Trump en la mira”.

No hubo información inmediata sobre el francotirador ni sus motivaciones.

La campaña de Biden informó el sábado que estaba pausando todos los mensajes a sus simpatizantes y trabajando para retirar todos sus anuncios de televisión tan pronto como sea posible a la luz del incidente.

La vicepresidenta Kamala Harris dijo en un comunicado que también había sido informada, y añadió que ella y su marido “están aliviados” de que Trump no haya resultado gravemente herido.

“Estamos rezando por él, por su familia y por todos aquellos que han resultado heridos y afectados por este tiroteo sin sentido”, dijo

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-01 a la(s) 3.56.30 a.m.

Se realiza audiencia pública que recogió posturas de guanajuatenses sobre reforma electoral próxima

Redacción
Política01 de noviembre de 2025

Con un mecanismo de participación abierta y de pluralidad de opiniones, se llevó a cabo la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral en el Auditorio Mateo Herrera del Museo de Arte e Historia de Guanajuato, encabezada por el secretario de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino y organizada por el estado de Guanajuato, que encabeza la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, y la colaboración de la Universidad de Guanajuato.

paro

Maiceros del Bajío podrán recibir incentivo federal de 950 pesos por tonelada

Leticia Aguayo Soto
Política01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la mecánica operativa federal para que los productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán puedan acceder al apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada del grano. Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas –que representan entre 96 y 98 por ciento de las unidades productivas de la región–, con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 10.57.51

Da cumplimiento IEEG a resolución del INE

Leticia Aguayo Soto
Política01 de noviembre de 2025

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión ordinaria correspondiente al mes octubre, aprobó dar cumplimiento a la resolución INE/CG1897/2024, respecto del procedimiento administrativo sancionador de queja en materia de fiscalización, instaurado en contra del Partido Revolucionario Institucional.

Lo más visto
SCJN

Suprema Corte desecha denuncia del PAN contra sobrerrepresentación de legisladores de Morena

Redacción
Política31 de octubre de 2025

El PAN denunció en el recurso 231/2024 una supuesta contradicción de criterios en materia de representación proporcional entre la Corte y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pero el máximo tribunal declaró inexistencia de la contradicción al concluir que ambos órganos jurisdiccionales examinaron problemas jurídicos completamente distintos.

paro

Maiceros del Bajío podrán recibir incentivo federal de 950 pesos por tonelada

Leticia Aguayo Soto
Política01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la mecánica operativa federal para que los productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán puedan acceder al apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada del grano. Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas –que representan entre 96 y 98 por ciento de las unidades productivas de la región–, con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email