Extiende Claudia apuesta por trenes; va por 1,800 km con el modelo del Maya

La presidenta electa destaca que serán obras prioritarias de su Gobierno; analiza ya derecho de vía; plantea que haya inversión pública y privada y participación de ingenieros militares; Estima que rutas de pasajeros estén listas en 2029; admite el presidente López Obrador que El Insurgente, proyectado de Toluca a la Ciudad de México, no se terminará en su sexenio

Política10 de julio de 2024 Redacción
668f9e3eea00e

La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, refrendó la apuesta por la reactivación y expansión de la red ferroviaria en México, con la construcción de más de mil 800 mil kilómetros de trenes de pasajeros, por lo pronto, a través del mismo modelo que abrió paso al Tren Maya, en el que el Ejército participará en la construcción y también en la licitación.

Este miércoles, presentó, en conferencia de prensa, un proyecto de trenes eléctricos de pasajeros que considera tres líneas, el cual impulsará desde el 1 de octubre del 2024, cuando tome posesión, y hasta los últimos meses del 2029.

Expuso que la primera ruta correrá del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a Pachuca; la siguiente irá hacia el norte del país, cruzando cuatro puntos estratégicos hacia Nuevo Laredo, y la última será con dirección al Pacífico mexicano, hacia Guadalajara, y agregó que en este sexenio se busca construir más de tres mil kilómetros de vías férreas.

668f9e408211f

Además de estas líneas, subrayó que retomará los planes propuestos por el presidente Andrés Manuel López Obrador, complementarios del Tren Maya y del Interoceánico, al señalar que aún faltan dos conexiones del Interoceánico y el segmento de carga del Tren Maya.

“Estamos trabajando en esa parte del Tren Maya y en el caso de trenes de pasajeros nuestro objetivo es tener trenes similares hacia el norte en su momento; también estamos estudiando la conexión hacia Veracruz, para que ya se conecte a través de Coatzacoalcos, incluso con el Tren Maya”, especificó Sheinbaum.

Apuntó que ya comenzó el análisis en torno a la concesión con las empresas para que éstas se queden el derecho de vía para carga y se obtenga el de pasajeros. 

“Nuestro objetivo es que el análisis del derecho de vía lo podamos tener antes de entrar al Gobierno, para que podamos hacer incluso las licitaciones. La idea es que sea un esquema similar al Tren Maya, donde participen ingenieros militares y empresas privadas”, detalló.

Una de las nuevas líneas será la ampliación del Tren Suburbano de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), la cual irá del AIFA hasta Pachuca; tendrá aproximadamente 150 km y saldrá del ramal del Suburbano 1 de Lechería. Su ampliación tendrá 54 km y será la continuación; además, representa la conectividad “hacia y desde” Pachuca con la terminal aeroportuaria y con la ZMVM, con periodo de ejecución de 4.5 años, a partir del 1 de octubre y hasta el 17 de agosto del 2029.

Entre la población beneficiada se encuentran los habitantes de Zumpango, Tecámac, Tizayuca y Zapotlán, en el Estado de México, así como Zempoala, Villa de Tezontepec, Temascalapa y Jaltocán, en Hidalgo. Esta ruta contará con cuatro estaciones: en el AIFA, en Huitzila, Téllez y Pachuca, Hidalgo.

Por su parte, el tren que saldrá de la Ciudad de México y que pasará por Querétaro, Guadalajara y conectará hacia Nogales, tendrá aproximadamente 581 km y atenderá dos de las siete rutas que fueron enlistadas en el decreto presidencial reciente: México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales, y Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato.

Se espera que en su primera etapa se implemente el tramo México-Guadalajara, en específico el tramo Irapuato-Guadalajara, sobre la línea 1 de Ferromex, pues el de México a Irapuato se plantea ya en el proyecto del Tren Maya. Su periodo de ejecución es de 4.7 años, a partir del 1 de octubre, con culminación el 17 de mayo del 2029.

Este tramo beneficiará a la población de las entidades por donde cruza, creará 37 mil empleos directos y 18 mil 500 indirectos. Entre la Ciudad de México y la capital tapatía se contemplan 13 estaciones, entre ellas, la de Cuautitlán, Tula de Allende, Celaya, Salamanca, Irapuato y Ocotlán.

Del tren que irá de la Ciudad de México a Nuevo Laredo, que está previsto sea de mil 143 km, aunado a otros 970 km en el tramo de Querétaro a Nuevo Laredo, detalló que está en la ruta México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo, también establecida en el decreto presidencial.

Para esta línea, están marcadas sólo cuatro estaciones: Ciudad de México, San Luis Potosí, Monterrey y Nuevo Laredo. Para el tramo que correrá de Nuevo León a Tamaulipas, se beneficiarán los municipios de Anáhuac, Bustamante, General Escobedo, Lampazos de Naranjo, Nuevo Laredo y Tamaulipas, Salinas Victoria, San Nicolás de los Garza y Villaldama.

“El objetivo, evidentemente, es la conectividad en nuestro país, manteniendo los trenes de carga; por supuesto que tiene un potencial enorme la conectividad del país a través de los trenes y lo que significa la generación de empleo vinculado con obra pública que potencia la obra o la inversión privada. Eso es lo que estamos trabajando”, dijo Sheinbaum.

Te puede interesar
policia balacea gente. Cuadratín copia

Estalla violencia en Michoacán: enmedio de marcha tras asesinato de Carlos Manzo, encapuchados entran al Palacio de Gobierno del Estado y destruyen mobiliario

Agencias
Política03 de noviembre de 2025

Esposa del edil de Uruapan afirma que “apagaron su voz, pero no su lucha”; en funeral, hay reclamos y echan al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla; protesta frente al Palacio de Gobierno se torna violenta; antimotines lanzan gas. Carlos Manzo ganó la alcaldía de Uruapan en 2024 como candidato independiente; además, se desempeñó como diputado federal en el trienio 2021-2024 bajo las siglas de Morena.

limoneros copia

México, un país atrapado entre mafias

El País
Política03 de noviembre de 2025

Los asesinatos del alcalde de Uruapan y del representante del gremio de limoneros en Michoacán revelan un cambio de paradigma en el crimen nacional, donde complicados esquemas extorsivos cooptan regiones enteras.

Claudia Sheinbaum

Sheinbaum cancela conferencia sobre Mundial de Fútbol en Los Pinos; la mañanera será en Palacio Nacional

Redacción
Política03 de noviembre de 2025

La conferencia del pueblo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que mañana lunes se realizaría en el Complejo Cultural Los Pinos, se canceló y se llevará a cabo como todos los días en Palacio Nacional, informó la Presidencia de la República. La decisión se tomó tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la noche del pasado sábado durante una celebración pública en dicho municipio.

Lo más visto
waldos hermosillo

Al menos 22 muertos y varios heridos tras explosión en incendio de tienda Waldo's de Hermosillo

Redacción
Política02 de noviembre de 2025

De acuerdo con información que circula en redes, el incendio se originó tras una supuesta falla en un transformador que empezó a emitir humo en el inmueble. Este hecho provocó que decenas de personas acudieran a refugiarse dentro de la tienda, lo que complicó los esfuerzos de evacuación. Durante las primeras labores de rescate, equipos localizados en el sitio encontraron múltiples personas atrapadas y algunas ya sin vida. Entre las víctimas se registran ocho menores de edad y dos mujeres embarazadas, según reportes extraoficiales.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 22.47.07

Vibra el Festival del Día de Muertos con el sonido ancestral de Necutli, grupo de música prehispánica

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 16.23.24

Empieza visita a panteones en orden y con operativos de seguridad, control vial y limpieza

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En una de las tradiciones más antiguas y llamativas de México, miles de familias silaoenses comenzaron a visitar los panteones de Silao para llevar flores a sus seres queridos. Desde las 8:00 de la mañana de este sábado 1 de noviembre, los camposantos se llenaron de flores de cempasúchil, veladoras y música que acompañó a quienes acudieron a limpiar, pintar y adornar las tumbas o las gavetas de sus seres queridos.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 21.03.53

Celebran espectral procesión de las ánimas en Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En medio del silencio, las avenidas del centro histórico de Silao se llenaron esta noche sabatina de un aura mística con la “procesión de las ánimas”, una de las actividades más esperadas del Festival del Día de Muertos. Entre el humo del copal y las llamas de las velas y antorchas, cientos de figuras espectrales avanzaron lentamente por Obregón, Libertad y Zaragoza, recordando la luz eterna de quienes ya partieron.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email