Extiende Claudia apuesta por trenes; va por 1,800 km con el modelo del Maya

La presidenta electa destaca que serán obras prioritarias de su Gobierno; analiza ya derecho de vía; plantea que haya inversión pública y privada y participación de ingenieros militares; Estima que rutas de pasajeros estén listas en 2029; admite el presidente López Obrador que El Insurgente, proyectado de Toluca a la Ciudad de México, no se terminará en su sexenio

Política10 de julio de 2024 Redacción
668f9e3eea00e

La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, refrendó la apuesta por la reactivación y expansión de la red ferroviaria en México, con la construcción de más de mil 800 mil kilómetros de trenes de pasajeros, por lo pronto, a través del mismo modelo que abrió paso al Tren Maya, en el que el Ejército participará en la construcción y también en la licitación.

Este miércoles, presentó, en conferencia de prensa, un proyecto de trenes eléctricos de pasajeros que considera tres líneas, el cual impulsará desde el 1 de octubre del 2024, cuando tome posesión, y hasta los últimos meses del 2029.

Expuso que la primera ruta correrá del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a Pachuca; la siguiente irá hacia el norte del país, cruzando cuatro puntos estratégicos hacia Nuevo Laredo, y la última será con dirección al Pacífico mexicano, hacia Guadalajara, y agregó que en este sexenio se busca construir más de tres mil kilómetros de vías férreas.

668f9e408211f

Además de estas líneas, subrayó que retomará los planes propuestos por el presidente Andrés Manuel López Obrador, complementarios del Tren Maya y del Interoceánico, al señalar que aún faltan dos conexiones del Interoceánico y el segmento de carga del Tren Maya.

“Estamos trabajando en esa parte del Tren Maya y en el caso de trenes de pasajeros nuestro objetivo es tener trenes similares hacia el norte en su momento; también estamos estudiando la conexión hacia Veracruz, para que ya se conecte a través de Coatzacoalcos, incluso con el Tren Maya”, especificó Sheinbaum.

Apuntó que ya comenzó el análisis en torno a la concesión con las empresas para que éstas se queden el derecho de vía para carga y se obtenga el de pasajeros. 

“Nuestro objetivo es que el análisis del derecho de vía lo podamos tener antes de entrar al Gobierno, para que podamos hacer incluso las licitaciones. La idea es que sea un esquema similar al Tren Maya, donde participen ingenieros militares y empresas privadas”, detalló.

Una de las nuevas líneas será la ampliación del Tren Suburbano de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), la cual irá del AIFA hasta Pachuca; tendrá aproximadamente 150 km y saldrá del ramal del Suburbano 1 de Lechería. Su ampliación tendrá 54 km y será la continuación; además, representa la conectividad “hacia y desde” Pachuca con la terminal aeroportuaria y con la ZMVM, con periodo de ejecución de 4.5 años, a partir del 1 de octubre y hasta el 17 de agosto del 2029.

Entre la población beneficiada se encuentran los habitantes de Zumpango, Tecámac, Tizayuca y Zapotlán, en el Estado de México, así como Zempoala, Villa de Tezontepec, Temascalapa y Jaltocán, en Hidalgo. Esta ruta contará con cuatro estaciones: en el AIFA, en Huitzila, Téllez y Pachuca, Hidalgo.

Por su parte, el tren que saldrá de la Ciudad de México y que pasará por Querétaro, Guadalajara y conectará hacia Nogales, tendrá aproximadamente 581 km y atenderá dos de las siete rutas que fueron enlistadas en el decreto presidencial reciente: México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales, y Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato.

Se espera que en su primera etapa se implemente el tramo México-Guadalajara, en específico el tramo Irapuato-Guadalajara, sobre la línea 1 de Ferromex, pues el de México a Irapuato se plantea ya en el proyecto del Tren Maya. Su periodo de ejecución es de 4.7 años, a partir del 1 de octubre, con culminación el 17 de mayo del 2029.

Este tramo beneficiará a la población de las entidades por donde cruza, creará 37 mil empleos directos y 18 mil 500 indirectos. Entre la Ciudad de México y la capital tapatía se contemplan 13 estaciones, entre ellas, la de Cuautitlán, Tula de Allende, Celaya, Salamanca, Irapuato y Ocotlán.

Del tren que irá de la Ciudad de México a Nuevo Laredo, que está previsto sea de mil 143 km, aunado a otros 970 km en el tramo de Querétaro a Nuevo Laredo, detalló que está en la ruta México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo, también establecida en el decreto presidencial.

Para esta línea, están marcadas sólo cuatro estaciones: Ciudad de México, San Luis Potosí, Monterrey y Nuevo Laredo. Para el tramo que correrá de Nuevo León a Tamaulipas, se beneficiarán los municipios de Anáhuac, Bustamante, General Escobedo, Lampazos de Naranjo, Nuevo Laredo y Tamaulipas, Salinas Victoria, San Nicolás de los Garza y Villaldama.

“El objetivo, evidentemente, es la conectividad en nuestro país, manteniendo los trenes de carga; por supuesto que tiene un potencial enorme la conectividad del país a través de los trenes y lo que significa la generación de empleo vinculado con obra pública que potencia la obra o la inversión privada. Eso es lo que estamos trabajando”, dijo Sheinbaum.

Te puede interesar
IMG_4954

Deriva en violencia manifestación de la Generación Z en la capital de la República

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Los actos violentos en los que derivó la marcha de este sábado convocada por el “Movimiento del Sombrero” y por la llamada Generación Z, dejó 120 heridos, entre ellos cien policías, de los cuales 60 fueron atendidos en el sitio con lesiones menores. El científico e investigador Alejandro Macías hizo un llamado a no descalificar las protestas de los jóvenes. El presidente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno se pronunció en sus redes sociales diciendo que "el cobarde narcogobierno de Morena, se esconde tras las vallas de la soberbia y lanza gases contra las juventudes que luchan por un México con rumbo".

DIF Y VOLUNTARIADO PÉNJAMO 3

DIF Estatal y Voluntariado de la Gente entregan víveres a familias penjamenses

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Autoridades estatales visitaron la comunidad de Santa Ana Pacueco para entregar paquetes alimentarios y de higiene que contribuyan en la recuperación de las familias damnificadas. 3 mil 100 artículos enviados por el Voluntariado de la Gente permitieron el armado de 250 paquetes para apoyar a familias afectadas por el desbordamiento del río Lerma.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

Lorena

Lorena Alfaro se reúne con vecinos del fraccionamiento El Refugio

Leticia Aguayo Soto
Irapuato16 de noviembre de 2025

La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, se reunió con habitantes del fraccionamiento El Refugio para atender, de manera conjunta, las necesidades de la zona. Durante el encuentro territorial, que forma parte de la Estrategia Irapuato 27, la alcaldesa destacó los avances en la rehabilitación de varias calles, acciones que benefician directamente a las y los vecinos del fraccionamiento.

IMG_4700

Avanza la renovación total del Centro Histórico de León

Redacción
León16 de noviembre de 2025

El Municipio interviene calles, banquetas e instala nueva iluminación turística y escénica en el Centro Histórico. Más de 24 millones de pesos, destinados a dignificar esta zona emblemática y fortalecer la movilidad peatonal.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 12.43.12

Realizan Feria de la Salud en el centro gerontológico de Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao16 de noviembre de 2025

En coordinación con el DIF Municipal de Silao y el Centro Universitario Barnard —institución ubicada en Guanajuato capital—, el DIF Estatal llevó a cabo la Feria de la Salud en el centro gerontológico de Silao, donde se brindó atención y acompañamiento a más de 150 personas adultas mayores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email