Alejandro Navarro y Diego Sinhue se despiden de la Presa de la Olla; abren las compuertas en una tradición de 274 años

Este año, la verbena posterior a la apertura reunió a más de 12 mil personas en el parque Florencio Antillón, los alrededores de la Presa de la Olla, el jardín de las Acacias y la presa de San Renovato. En el parque Antillón, el mismo presidente municipal repartió las guacamayas, una de las muestras más representativas del catálogo gastronómico del Bajío.

Guanajuato Capital09 de julio de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-07-08 at 16.45.29

Con un dejo de nostalgia Alejandro Navarro, presidente municipal de Guanajuato y Diego Sinhue Rodríguez, gobernador del estado, presidieron su última ceremonia de apertura de la Presa de la Olla, tradición en la capital del estado que ya tiene 274 años de celebrarse, pues este año concluyen sus mandatos constitucionales. 

Una sorpresiva lluvia precedió a la espectacular apertura, que a pesar de todo no impidió que puntualmente ambos funcionarios, a la una de la tarde, sacudieron el tradicional pañuelo blanco para que se abrieran las compuertas de la presa y comenzara la cascada de agua que remarca el arranque de la temporada de lluvias en la capital del estado.

celebran-capitalinos-tradicional-apertura-de-la-presa-de-la-olla-532812

“Estoy muy contento por esta apertura, porque la Presa sí se llenó y tiene muchísima agua, y el hecho de que haya llovido un poco antes la hizo verse mucho mejor, y eso habla de la abundancia, la temporada de lluvias y la fertilidad”, dijo el alcalde Navarro después de la vistosa cascada que cayó desde las compuertas hacia la fosa.

GR_lWR_WIAA3koO

Este año, la verbena posterior a la apertura reunió a más de 12 mil personas en el parque Florencio Antillón, los alrededores de la Presa de la Olla, el jardín de las Acacias y la presa de San Renovato. En el parque Antillón, el mismo presidente municipal repartió las guacamayas, una de las muestras más representativas del catálogo gastronómico del Bajío.

WhatsApp Image 2024-07-08 at 16.45.29 (1)

“Se trata de una celebración histórica. Es la apertura número 274, tomando en cuenta el año 1750. Al principio no tenía sentido de festejo y, como tal, fue tomando forma hasta el siglo XIX, a partir de 1877”, refirió el cronista municipal de Guanajuato, José Eduardo Vidaurri.

Esta festividad, una de las más antiguas y más importantes de Guanajuato Capital, se llevó a cabo sin incidencias y tuvo una de las caídas de agua más espectaculares de los últimos 10 años, desde que fue declarada Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Guanajuato.

WhatsApp Image 2024-07-08 at 16.45.30 (1)

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-06 at 5.32.06 PM

Refuerzan operativo “Sierra Segura” en Guanajuato Capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital07 de julio de 2025

Como parte del seguimiento a las acciones preventivas para reducir accidentes y fortalecer la cultura vial, el Gobierno Municipal de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, llevó a cabo una nueva jornada del operativo Sierra Segura, en la carretera a Valenciana, a la altura del CEDAJ.

WhatsApp Image 2025-07-06 at 4.10.37 PM

Policía de la capital salvaguarda a menor extraviado

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital07 de julio de 2025

Gracias al reporte oportuno de la ciudadanía y a la reacción inmediata de elementos de la Policía Municipal, la Secretaría de Seguridad Ciudadana logró salvaguardar a un menor de edad que se encontraba extraviado en la zona centro de la ciudad, quien fue localizado sano y salvo y entregado a sus familiares conforme a los protocolos establecidos.

Lo más visto
20250602175943_IMG_8813

Suma Participa León 176 proyectos ciudadanos para 2026

Redacción
León07 de julio de 2025

Para la edición 2026, desde el 16 de junio a la fecha, los leoneses han registrado 160 proyectos ciudadanos para el programa Participa León, resultado del acompañamiento brindado por la Dirección de Presupuesto Participativo y Delegaciones a través de los talleres de cocreación.

WhatsApp Image 2025-07-06 at 13.33.07

La radiografía de una sociedad desmembrada

Adrián Méndez
Opinión07 de julio de 2025

La instrumentación de la Ley Espía en el país dentro de los próximos meses, no solamente pretende el control totalitario de la masa social de aproximadamente 130 millones de habitantes; a todos nos será impuesta mediante la CURP biométrica y no será posible eludir la realización de cualquier tipo de trámite administrativo, público y privado donde no sea un requisito sine qua non.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email