Ale Gutiérrez y David Novoa inauguran el Nido de Libros en el Parque Ecológico de la Feria

Ale Gutiérrez, presidenta municipal, reconoció el trabajo de las y los ciudadanos consejeros del Patronato de la Feria que hacen más de lo estrictamente necesario y replican en León, las ideas y modelos innovadores y exitosos que ven en otras partes del mundo.

León06 de julio de 2024 Redacción
af688-toca

Para fomentar la lectura, la alcaldesa de León, Ale Gutiérrez y el presidente del Patronato de la Feria de León, David Novoa Toscano, inauguraron el primer módulo de libros en el Parque Ecológico de la Feria en Explora, para que las y los visitantes tengan oportunidad de leer durante su estancia en el lugar.

Este proyecto es una iniciativa que impulsó el Consejo Directivo del Patronato de la Feria Estatal de León y el Parque Ecológico, presidido por David Novoa Toscano, con la intención de fomentar acciones sociales que contribuyan a fomentar la lectura y ampliar las vocaciones de espacios naturales que tiene el Parque.

Ale Gutiérrez, presidenta municipal, reconoció el trabajo de las y los ciudadanos consejeros del Patronato de la Feria que hacen más de lo estrictamente necesario y replican en León, las ideas y modelos innovadores y exitosos que ven en otras partes del mundo.

“Quiero agradecer a todos los que lo hicieron posible, a los consejeros ciudadanos, a todas las personas que se sumaron… con este nido de lectura a final de cuentas lo que vamos a lograr es que muchos de nuestros niños y adultos puedan tener conocimientos, que puedan tener información, que puedan tener la oportunidad de leer, de imaginar, de alegrarse… creo que tenemos que hacer más lugares de estos en toda la ciudad, porque yo sí le apuesto a la lectura”, destacó.

Desde la administración municipal, afirmó, se buscan estrategias para inculcar el hábito de la lectura desde edades tempranas. Por ello, a partir del próximo año se implementará la beca Leeón, la cual consiste en dar un incentivo de cinco mil pesos a niñas y niños lectores.

“Seguimos ya con las pilas puestas para que a partir del próximo año demos la beca Leeón, porque con la beca Leeón, a través de las bibliotecas móviles, vamos a tener libros para que los niños puedan leer y a los niños que lean, una vez que pasen su examen en donde se compruebe que sí leyeron, se les va a dar cinco mil pesos por leer, porque es reconocerlos pero es también dar un incentivo para que cada vez sean mejores y más fuertes porque ellos son los que van a construir este León que todos queremos”, explicó.

Nido de libros es un espacio cultural inclusivo y accesible dentro del Parque Ecológico, mediante la instalación de dos bibliotecas permanentes, con el propósito de fomentar el hábito de la lectura y promover el intercambio comunitario de libros.

En esta primera etapa se instalarán dos bibliotecas permanentes en ubicaciones estratégicas al interior del Parque para que las y los visitantes tomen libros prestados durante su estancia y los devuelvan una vez que finalicen su lectura.

David Novoa Toscano destacó que este tipo de iniciativas se pueden implementar en el Municipio en todos los parques para fomentar la lectura en niños, adolescente, jóvenes y adultos.

Te puede interesar
d3fc2-ale

Colores, tradición y orgullo leonés llenan de vida a las Catrinas Comunitarias 2025

Redacción
León05 de noviembre de 2025

Baile, tradición y alegría se vivieron en la tercera edición del Certamen de Catrinas de Centros Comunitarios, evento que llenó de identidad y color la Plaza de Gallos, uno de los recintos más emblemáticos de la ciudad. Ante más de 200 asistentes, 70 catrinas desfilaron presumiendo el talento, creatividad, moda, diseño e identidad que existe en la ciudad y en el país.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

WhatsApp-Image-2025-11-07-at-09.18.33-1

Comienzan reuniones informativas con Presidentas y Presidentes Municipales sobre el Acueducto Solís

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

En representación de la titular del Poder Ejecutivo del Estadoi, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, encabezó el inicio de las reuniones con Ayuntamientos para la revisión del proyecto del acueducto de la Presa Solís. En estas reuniones se tuvo la participación de Aarón Mastache Mondragón y Felipe Zataráin Mendoza, subdirectores generales de Infraestructura Hidroagrícola, y de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, respectivamente, de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

WhatsApp Image 2025-11-06 at 18.33.34

Le meten turbo al operativo ‘Casco Seguro’ para concientizar a más motociclistas

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La Dirección de Tránsito Municipal le metió turbo a la implementación del operativo ‘Casco Seguro’, para invitar a más motociclistas a usar las medidas de prevención al momento de circular en moto. El martes 4 de noviembre, el operativo se desarrolló en la esquina de las calles Palma y Unión, con un total de 30 infracciones (nueve tarjetas de circulación, 10 placas y 11 motos en garantía), por no usar el casco y no portar la documentación reglamentaria.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 14.29.02

Pavimentan la calle Antonio Villarreal para conectar mejor a La Aldea

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La pavimentación de la calle Antonio Villarreal va desarrollándose a toda máquina y esta semana alcanzó el 50 por ciento de avance físico. Es una de las obras más importantes de este 2025 por su utilidad: vendrá a desahogar el tráfico en la comunidad La Aldea, convirtiéndose en una especie de libramiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email