
El Municipio interviene calles, banquetas e instala nueva iluminación turística y escénica en el Centro Histórico. Más de 24 millones de pesos, destinados a dignificar esta zona emblemática y fortalecer la movilidad peatonal.
Ale Gutiérrez, presidenta municipal, reconoció el trabajo de las y los ciudadanos consejeros del Patronato de la Feria que hacen más de lo estrictamente necesario y replican en León, las ideas y modelos innovadores y exitosos que ven en otras partes del mundo.
León06 de julio de 2024 Redacción
Para fomentar la lectura, la alcaldesa de León, Ale Gutiérrez y el presidente del Patronato de la Feria de León, David Novoa Toscano, inauguraron el primer módulo de libros en el Parque Ecológico de la Feria en Explora, para que las y los visitantes tengan oportunidad de leer durante su estancia en el lugar.
Este proyecto es una iniciativa que impulsó el Consejo Directivo del Patronato de la Feria Estatal de León y el Parque Ecológico, presidido por David Novoa Toscano, con la intención de fomentar acciones sociales que contribuyan a fomentar la lectura y ampliar las vocaciones de espacios naturales que tiene el Parque.
Ale Gutiérrez, presidenta municipal, reconoció el trabajo de las y los ciudadanos consejeros del Patronato de la Feria que hacen más de lo estrictamente necesario y replican en León, las ideas y modelos innovadores y exitosos que ven en otras partes del mundo.
“Quiero agradecer a todos los que lo hicieron posible, a los consejeros ciudadanos, a todas las personas que se sumaron… con este nido de lectura a final de cuentas lo que vamos a lograr es que muchos de nuestros niños y adultos puedan tener conocimientos, que puedan tener información, que puedan tener la oportunidad de leer, de imaginar, de alegrarse… creo que tenemos que hacer más lugares de estos en toda la ciudad, porque yo sí le apuesto a la lectura”, destacó.
Desde la administración municipal, afirmó, se buscan estrategias para inculcar el hábito de la lectura desde edades tempranas. Por ello, a partir del próximo año se implementará la beca Leeón, la cual consiste en dar un incentivo de cinco mil pesos a niñas y niños lectores.
“Seguimos ya con las pilas puestas para que a partir del próximo año demos la beca Leeón, porque con la beca Leeón, a través de las bibliotecas móviles, vamos a tener libros para que los niños puedan leer y a los niños que lean, una vez que pasen su examen en donde se compruebe que sí leyeron, se les va a dar cinco mil pesos por leer, porque es reconocerlos pero es también dar un incentivo para que cada vez sean mejores y más fuertes porque ellos son los que van a construir este León que todos queremos”, explicó.
Nido de libros es un espacio cultural inclusivo y accesible dentro del Parque Ecológico, mediante la instalación de dos bibliotecas permanentes, con el propósito de fomentar el hábito de la lectura y promover el intercambio comunitario de libros.
En esta primera etapa se instalarán dos bibliotecas permanentes en ubicaciones estratégicas al interior del Parque para que las y los visitantes tomen libros prestados durante su estancia y los devuelvan una vez que finalicen su lectura.
David Novoa Toscano destacó que este tipo de iniciativas se pueden implementar en el Municipio en todos los parques para fomentar la lectura en niños, adolescente, jóvenes y adultos.

El Municipio interviene calles, banquetas e instala nueva iluminación turística y escénica en el Centro Histórico. Más de 24 millones de pesos, destinados a dignificar esta zona emblemática y fortalecer la movilidad peatonal.

Espera más de 400 mil visitantes y una derrama económica superior a los 800 millones de pesos.

ZooLeón lamenta el fallecimiento de Katy, una de sus orangutanes más queridas y emblemáticas. Su fallecimiento se debió a complicaciones propias de la edad y a una enfermedad cardíaca preexistente.

A través del programa León Hogar Digno, el Gobierno Municipal encabezado por Ale Gutiérrez trabaja para que más familias leonesas vivan mejor y cuenten con hogares que les permitan desarrollarse en un entorno sano y seguro. La presidenta municipal entregó de forma simbólica 5 calentadores solares, 5 cuartos adicionales y 5 techos dignos en la Delegación Del Carmen, donde refrendó que su administración continuará dando las facilidades a las familias leonesas.

Concluye la tercera edición de Capta León con la participación de 72 universitarios de 12 instituciones educativas. SAPAL fortalece su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, promoviendo la participación de la juventud





La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

La reforma al recurso de amparo, pensada para cercar a los grandes deudores, limita en extremo sus posibilidades de impugnar la ejecución del SAT.

La Asamblea Nacional del 29 de noviembre será la instancia que cierre los cambios que sustenten el lavado de cara del partido de derecha mexicano que busca recuperar terreno electoral en los comicios intermedios de 2027,

Irapuato está presente en la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025, que se lleva a cabo hasta el 14 de noviembre en el recinto ubicado en el kilómetro 6.5 de la carretera Irapuato–Abasolo. Los atractivos turísticos, la gastronomía y el patrimonio cultural de la Capital Mundial de la Fresa son promovidos entre empresarios, visitantes y proveedores nacionales e internacionales, a través del stand del Gobierno de Irapuato, ubicado en el pasillo 2, fila N, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

Espera más de 400 mil visitantes y una derrama económica superior a los 800 millones de pesos.