
El Municipio interviene calles, banquetas e instala nueva iluminación turística y escénica en el Centro Histórico. Más de 24 millones de pesos, destinados a dignificar esta zona emblemática y fortalecer la movilidad peatonal.
En este primer encuentro, la futura gobernadora presentó a las autoridades electas la estrategia de seguridad regional que se implementará durante su mandato, la cual se enfocará de manera específica en cada una de las nueve regiones en las que se dividirá el estado.
León04 de julio de 2024 Redacción
La alcaldesa de León, Ale Gutiérrez, y la gobernadora electa, Libia Dennise García Muñoz Ledo, mantuvieron una reunión hoy.
La gobernadora electa comunicó que ha comenzado a establecer contacto con los alcaldes electos, escuchando sus propuestas para el desarrollo de los 46 municipios.
Ale Gutiérrez indicó en sus redes sociales que durante la reunión se discutieron importantes proyectos para el municipio.
“Me dio mucho gusto saludar a @LibiaDennise, nuestra gobernadora electa, en una reunión donde platicamos de los grandes proyectos que vienen para León. Queremos a León con trabajo, visión y valor, León seguirá en crecimiento", posteó.
Desde temprano, al comenzar la reunión con los presidentes municipales electos, la gobernadora electa resaltó que tomó en cuenta las opiniones de los munícipes para planificar obras y programas en el periodo 2024-2027.
“Comenzamos con reuniones con las y los alcaldes de las diferentes fuerzas políticas y así estaremos teniendo estas reuniones a lo largo de estas semanas. De manera inicial ponernos a su disposición, trabajar con ellos de manera coordinada, escuchar cuáles son sus proyectos prioritarios, atender junto con ellos el acompañamiento del proceso de entrega-recepción que tendrán a partir de octubre y refrendarles que seré una gobernadora comprometida con cada uno de los municipios y trabajando de manera cercana”, dijo Libia.
En este primer encuentro, la futura gobernadora presentó a las autoridades electas la estrategia de seguridad regional que se implementará durante su mandato, la cual se enfocará de manera específica en cada una de las nueve regiones en las que se dividirá el estado.

El Municipio interviene calles, banquetas e instala nueva iluminación turística y escénica en el Centro Histórico. Más de 24 millones de pesos, destinados a dignificar esta zona emblemática y fortalecer la movilidad peatonal.

Espera más de 400 mil visitantes y una derrama económica superior a los 800 millones de pesos.

ZooLeón lamenta el fallecimiento de Katy, una de sus orangutanes más queridas y emblemáticas. Su fallecimiento se debió a complicaciones propias de la edad y a una enfermedad cardíaca preexistente.

A través del programa León Hogar Digno, el Gobierno Municipal encabezado por Ale Gutiérrez trabaja para que más familias leonesas vivan mejor y cuenten con hogares que les permitan desarrollarse en un entorno sano y seguro. La presidenta municipal entregó de forma simbólica 5 calentadores solares, 5 cuartos adicionales y 5 techos dignos en la Delegación Del Carmen, donde refrendó que su administración continuará dando las facilidades a las familias leonesas.

Concluye la tercera edición de Capta León con la participación de 72 universitarios de 12 instituciones educativas. SAPAL fortalece su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, promoviendo la participación de la juventud





La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

La reforma al recurso de amparo, pensada para cercar a los grandes deudores, limita en extremo sus posibilidades de impugnar la ejecución del SAT.

El lunes 17 de noviembre, se llevará a cabo el desfile conmemorativo al 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, organizado por el Gobierno de Irapuato, a través de la Dirección General de Educación, por lo que habrá cierres momentáneos para garantizar la seguridad de los contingentes y el público en general.

Irapuato está presente en la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025, que se lleva a cabo hasta el 14 de noviembre en el recinto ubicado en el kilómetro 6.5 de la carretera Irapuato–Abasolo. Los atractivos turísticos, la gastronomía y el patrimonio cultural de la Capital Mundial de la Fresa son promovidos entre empresarios, visitantes y proveedores nacionales e internacionales, a través del stand del Gobierno de Irapuato, ubicado en el pasillo 2, fila N, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

Espera más de 400 mil visitantes y una derrama económica superior a los 800 millones de pesos.