Incendio en el PAN en plena renovación de su directiva

El partido profundiza su crisis con unas duras acusaciones entre el expresidente Felipe Calderón y el líder de la formación, Marko Cortés. Hasta cuatro cuadros del partido han levantado la mano para pelear por la dirigencia

Política03 de julio de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-07-03 a la(s) 1.58.55 a.m.

La carrera interna para renovar la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) ha arrancado en medio de un incendio. La debacle en las elecciones del 2 de junio está arrastrando al partido conservador a una grave crisis que escala en cada episodio. Su presidente, Marko Cortés, lleva meses atrincherado ante las numerosas críticas dentro del partido que le exigen responsabilidades. La última ha venido este martes del expresidente Felipe Calderón, que ha cargado con dureza en las redes sociales acusándole de ser el dirigente que “que más daño le ha hecho en la historia a ese partido”. El intercambio público de acusaciones ilustra la pendiente por la que se desliza el partido, que desde hace tres años forma parte de una cuestionada alianza opositora con el PRI y el PRD. En este contexto, un puñado de panistas han levantado la mano para postularse como los posibles sucesores de Marko Cortés, al que le acusan también de maniobrar para colocar a un colaborador afín en la nueva dirección.

Los senadores Damián Zepeda y Kenia López Rabadán, el diputado Jorge Romero y la exdiputada Adriana Dávila son los panistas que han dado un paso al frente y suenan para competir en la interna. Algunas voces dentro del partido han puesto sobre la mesa abrir incluso la elección a la ciudadanía, lo que implica una reforma estatutaria. El reglamento vigente establece dos posibles formatos de elección: abierto a la militancia o bien a través del Consejo Nacional, integrado por unos 300 liderazgos del panismo en todo el país. Una comisión, integrada por miembros afines a Cortés, tomará la decisión. En los pasillos del partido ya perfilan que sea entre septiembre y octubre cuando se emita la convocatoria.

Las voces críticas con la actual presidencia sospechan que, si el proceso interno se limita al Consejo Nacional, sus posibilidades sean más escasas. Zepeda y Dávila representan esta posición, aunque dicen estar dispuestos a competir incluso si finalmente la convocatoria no se abra a toda la militancia. Dávila afirma que reconoce la probada trayectoria y honorabilidad de los integrantes de la comisión encargada, pero considera que existe un conflicto de interés que “puede enturbiar el proceso”.

La polémica se centra sobre todo en tres legisladores que integran la comisión electoral: Teresa Aranda, María Beatriz Zavala e Ignacio Loya. Los tres son subordinados de Jorge Romero, coordinador de la bancada de diputados federales, y afín a Cortés. Los más críticos deslizan incluso que Romero, que maneja un perfil bajo, es la apuesta continuista de la actual presidencia.

Otra de las aspirantes, aunque todavía no formalmente, la senadora López Rabadán, una de las voceras de la campaña de Xóchitl Gálvez y cercana también a Cortés, descarta cualquier intento de simulación en el proceso. “Me parece que no hay posibilidad de tener dados cargados en esta etapa del partido dados los resultados electorales. Pero será la militancia la que hable”.

El crudo enfrentamiento entre Cortés y Calderón, que incluyó menciones a Genaro García Luna, el exsecretario de Seguridad de Calderón condenado por narcotráfico ha servido de combustible a los críticos de la Administración panista sobre la necesidad urgente de renovar la dirigencia con un perfil totalmente diferente. “La nueva dirigencia tiene que hablar de reconciliación, de entendimiento y la recuperación del diálogo entre nosotros. Este cruce de acusaciones lo único que evidencia es que no hay dirección, ni liderazgo”, cierra Dávila.

Te puede interesar
policia balacea gente. Cuadratín copia

Estalla violencia en Michoacán: enmedio de marcha tras asesinato de Carlos Manzo, encapuchados entran al Palacio de Gobierno del Estado y destruyen mobiliario

Agencias
Política03 de noviembre de 2025

Esposa del edil de Uruapan afirma que “apagaron su voz, pero no su lucha”; en funeral, hay reclamos y echan al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla; protesta frente al Palacio de Gobierno se torna violenta; antimotines lanzan gas. Carlos Manzo ganó la alcaldía de Uruapan en 2024 como candidato independiente; además, se desempeñó como diputado federal en el trienio 2021-2024 bajo las siglas de Morena.

limoneros copia

México, un país atrapado entre mafias

El País
Política03 de noviembre de 2025

Los asesinatos del alcalde de Uruapan y del representante del gremio de limoneros en Michoacán revelan un cambio de paradigma en el crimen nacional, donde complicados esquemas extorsivos cooptan regiones enteras.

Claudia Sheinbaum

Sheinbaum cancela conferencia sobre Mundial de Fútbol en Los Pinos; la mañanera será en Palacio Nacional

Redacción
Política03 de noviembre de 2025

La conferencia del pueblo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que mañana lunes se realizaría en el Complejo Cultural Los Pinos, se canceló y se llevará a cabo como todos los días en Palacio Nacional, informó la Presidencia de la República. La decisión se tomó tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la noche del pasado sábado durante una celebración pública en dicho municipio.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-01 at 22.47.07

Vibra el Festival del Día de Muertos con el sonido ancestral de Necutli, grupo de música prehispánica

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 21.03.53

Celebran espectral procesión de las ánimas en Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En medio del silencio, las avenidas del centro histórico de Silao se llenaron esta noche sabatina de un aura mística con la “procesión de las ánimas”, una de las actividades más esperadas del Festival del Día de Muertos. Entre el humo del copal y las llamas de las velas y antorchas, cientos de figuras espectrales avanzaron lentamente por Obregón, Libertad y Zaragoza, recordando la luz eterna de quienes ya partieron.

Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email