Incendio en el PAN en plena renovación de su directiva

El partido profundiza su crisis con unas duras acusaciones entre el expresidente Felipe Calderón y el líder de la formación, Marko Cortés. Hasta cuatro cuadros del partido han levantado la mano para pelear por la dirigencia

Política03 de julio de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-07-03 a la(s) 1.58.55 a.m.

La carrera interna para renovar la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) ha arrancado en medio de un incendio. La debacle en las elecciones del 2 de junio está arrastrando al partido conservador a una grave crisis que escala en cada episodio. Su presidente, Marko Cortés, lleva meses atrincherado ante las numerosas críticas dentro del partido que le exigen responsabilidades. La última ha venido este martes del expresidente Felipe Calderón, que ha cargado con dureza en las redes sociales acusándole de ser el dirigente que “que más daño le ha hecho en la historia a ese partido”. El intercambio público de acusaciones ilustra la pendiente por la que se desliza el partido, que desde hace tres años forma parte de una cuestionada alianza opositora con el PRI y el PRD. En este contexto, un puñado de panistas han levantado la mano para postularse como los posibles sucesores de Marko Cortés, al que le acusan también de maniobrar para colocar a un colaborador afín en la nueva dirección.

Los senadores Damián Zepeda y Kenia López Rabadán, el diputado Jorge Romero y la exdiputada Adriana Dávila son los panistas que han dado un paso al frente y suenan para competir en la interna. Algunas voces dentro del partido han puesto sobre la mesa abrir incluso la elección a la ciudadanía, lo que implica una reforma estatutaria. El reglamento vigente establece dos posibles formatos de elección: abierto a la militancia o bien a través del Consejo Nacional, integrado por unos 300 liderazgos del panismo en todo el país. Una comisión, integrada por miembros afines a Cortés, tomará la decisión. En los pasillos del partido ya perfilan que sea entre septiembre y octubre cuando se emita la convocatoria.

Las voces críticas con la actual presidencia sospechan que, si el proceso interno se limita al Consejo Nacional, sus posibilidades sean más escasas. Zepeda y Dávila representan esta posición, aunque dicen estar dispuestos a competir incluso si finalmente la convocatoria no se abra a toda la militancia. Dávila afirma que reconoce la probada trayectoria y honorabilidad de los integrantes de la comisión encargada, pero considera que existe un conflicto de interés que “puede enturbiar el proceso”.

La polémica se centra sobre todo en tres legisladores que integran la comisión electoral: Teresa Aranda, María Beatriz Zavala e Ignacio Loya. Los tres son subordinados de Jorge Romero, coordinador de la bancada de diputados federales, y afín a Cortés. Los más críticos deslizan incluso que Romero, que maneja un perfil bajo, es la apuesta continuista de la actual presidencia.

Otra de las aspirantes, aunque todavía no formalmente, la senadora López Rabadán, una de las voceras de la campaña de Xóchitl Gálvez y cercana también a Cortés, descarta cualquier intento de simulación en el proceso. “Me parece que no hay posibilidad de tener dados cargados en esta etapa del partido dados los resultados electorales. Pero será la militancia la que hable”.

El crudo enfrentamiento entre Cortés y Calderón, que incluyó menciones a Genaro García Luna, el exsecretario de Seguridad de Calderón condenado por narcotráfico ha servido de combustible a los críticos de la Administración panista sobre la necesidad urgente de renovar la dirigencia con un perfil totalmente diferente. “La nueva dirigencia tiene que hablar de reconciliación, de entendimiento y la recuperación del diálogo entre nosotros. Este cruce de acusaciones lo único que evidencia es que no hay dirección, ni liderazgo”, cierra Dávila.

Te puede interesar
Trump firma

Trump firmará hoy más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios en Estados Unidos

Agencias
Política20 de enero de 2025

Según Fox News, Trump reimpondrá el programa “Quédate en México” y pondrá fin al “detener y liberar”, estrategia por la que las autoridades liberan en suelo estadounidense a migrantes detenidos. Ade,más declarará a los cárteles del narcotráfico de México como organizaciones terroristas internacionales. Trump declarará emergencia fronteriza nacional; ordenará al ejército estadounidense que trabaje con el Departamento de Seguridad Nacional para asegurar completamente la frontera sur

principal

Ciudadanía hace 31 mil 73 solicitudes de información a Municipios, Poderes y organismos autónomos de Guanajuato en 2024

Redacción
Política20 de enero de 2025

En el año 2024 se recibieron 31,073 solicitudes dirigidas a los 72 sujetos obligados en el estado de Guanajuato, informó el Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP). El primer lugar recepción de solicitudes de información lo tuvo el Poder Ejecutivo, pues concentra todas las oficinas y dependencias de gobierno; al cierre del año recibió 4,526.

Trump The Village People

"A partir de este lunes se detiene la invasión en nuestras fronteras" dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”

Redacción
Política20 de enero de 2025

Trump se da un último baño de masas antes de su investidura: “Vamos a recuperar nuestro país”. El presidente electo asegura que se baja el telón a una etapa de “decadencia” mientras reitera su programa de cambios radicales, con la inmigración ilegal en su punto de mira. Indicó que expulsarán a cada migrante "ilegal", a cada criminal que haya en nuestro país

2025-01-19_Entrega_de_Tarjetas_de_las_Pensiones_de_Bienestar_11

Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice

Redacción
Política20 de enero de 2025

Durante la entrega de tarjetas de las Pensiones de Bienestar en Chinantla, Sheinbaum Pardo señaló que el gobierno estadounidense sabe que no podría avanzar su economía sin los paisanos y tampoco llegaría comida a las mesas, también ante la amenaza de una deportación masiva. “Que se oiga bien, que se oiga lejos, México no es colonia de nadie, no es protectorado de nadie, México es un país libre, independiente y soberano.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-16 at 19.34.51

Refrendan Gobierno de Silao y Secretaría estatal de Seguridad trabajar en conjunto por las mujeres silaoenses

Leticia Aguayo Soto
Silao17 de enero de 2025

En un acto celebrado para refrendar el compromiso de trabajar en equipo y con todo el corazón por la protección de las mujeres silaoenses, Diego Barrón fue presentado en la Secretaría de Seguridad Ciudadana como el nuevo enlace de la Subsecretaría de Prevención de la Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno de la Gente. Esta vinculación con el Gobierno de Silao deriva de un esquema regional de trabajo que incluye a Silao, Romita y Guanajuato Capital.

WhatsApp Image 2025-01-17 at 08.48.00

Asiste Melanie al ‘Encuentro Nacional Municipal’ junto con la gobernadora Libia Dennise

Leticia Aguayo Soto
Silao17 de enero de 2025

La primera alcaldesa de Silao, Melanie Murillo, asistió junto con la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo al primer ‘Encuentro Nacional Municipal’, encabezado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en la Ciudad de México. “Hoy más que nunca, además de la suma de voluntades entre los tres niveles de gobierno, reafirmo que la participación ciudadana será fundamental para poder sacar a Silao adelante”, manifestó la presidenta municipal de Silao tras la cumbre nacional de alcaldesas y alcaldes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email