Incendio en el PAN en plena renovación de su directiva

El partido profundiza su crisis con unas duras acusaciones entre el expresidente Felipe Calderón y el líder de la formación, Marko Cortés. Hasta cuatro cuadros del partido han levantado la mano para pelear por la dirigencia

Política03 de julio de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-07-03 a la(s) 1.58.55 a.m.

La carrera interna para renovar la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) ha arrancado en medio de un incendio. La debacle en las elecciones del 2 de junio está arrastrando al partido conservador a una grave crisis que escala en cada episodio. Su presidente, Marko Cortés, lleva meses atrincherado ante las numerosas críticas dentro del partido que le exigen responsabilidades. La última ha venido este martes del expresidente Felipe Calderón, que ha cargado con dureza en las redes sociales acusándole de ser el dirigente que “que más daño le ha hecho en la historia a ese partido”. El intercambio público de acusaciones ilustra la pendiente por la que se desliza el partido, que desde hace tres años forma parte de una cuestionada alianza opositora con el PRI y el PRD. En este contexto, un puñado de panistas han levantado la mano para postularse como los posibles sucesores de Marko Cortés, al que le acusan también de maniobrar para colocar a un colaborador afín en la nueva dirección.

Los senadores Damián Zepeda y Kenia López Rabadán, el diputado Jorge Romero y la exdiputada Adriana Dávila son los panistas que han dado un paso al frente y suenan para competir en la interna. Algunas voces dentro del partido han puesto sobre la mesa abrir incluso la elección a la ciudadanía, lo que implica una reforma estatutaria. El reglamento vigente establece dos posibles formatos de elección: abierto a la militancia o bien a través del Consejo Nacional, integrado por unos 300 liderazgos del panismo en todo el país. Una comisión, integrada por miembros afines a Cortés, tomará la decisión. En los pasillos del partido ya perfilan que sea entre septiembre y octubre cuando se emita la convocatoria.

Las voces críticas con la actual presidencia sospechan que, si el proceso interno se limita al Consejo Nacional, sus posibilidades sean más escasas. Zepeda y Dávila representan esta posición, aunque dicen estar dispuestos a competir incluso si finalmente la convocatoria no se abra a toda la militancia. Dávila afirma que reconoce la probada trayectoria y honorabilidad de los integrantes de la comisión encargada, pero considera que existe un conflicto de interés que “puede enturbiar el proceso”.

La polémica se centra sobre todo en tres legisladores que integran la comisión electoral: Teresa Aranda, María Beatriz Zavala e Ignacio Loya. Los tres son subordinados de Jorge Romero, coordinador de la bancada de diputados federales, y afín a Cortés. Los más críticos deslizan incluso que Romero, que maneja un perfil bajo, es la apuesta continuista de la actual presidencia.

Otra de las aspirantes, aunque todavía no formalmente, la senadora López Rabadán, una de las voceras de la campaña de Xóchitl Gálvez y cercana también a Cortés, descarta cualquier intento de simulación en el proceso. “Me parece que no hay posibilidad de tener dados cargados en esta etapa del partido dados los resultados electorales. Pero será la militancia la que hable”.

El crudo enfrentamiento entre Cortés y Calderón, que incluyó menciones a Genaro García Luna, el exsecretario de Seguridad de Calderón condenado por narcotráfico ha servido de combustible a los críticos de la Administración panista sobre la necesidad urgente de renovar la dirigencia con un perfil totalmente diferente. “La nueva dirigencia tiene que hablar de reconciliación, de entendimiento y la recuperación del diálogo entre nosotros. Este cruce de acusaciones lo único que evidencia es que no hay dirección, ni liderazgo”, cierra Dávila.

Te puede interesar
gobernadora

Entrega Libia el Paquete Fiscal 2026 al Congreso del Estado, se contratará deuda por 8 mil millones de pesos

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

El Gobierno del Estado de Guanajuato pretende recaudar 140 mil 331 millones de pesos en 2026, con ajustes al alza en impuestos y derechos. El paquete presentado por la gobernadora de Guanajuato contiene la solicitud de contratación de deuda (financimiento le llaman) en dos partes, cada una por 4 mil millones de pesos; una mitad de los recursos irá al financiamiento de proyectos estatales de inversión productiva y la otra a la aportación que hará el estado a la construcción del Acueducto Presa Solís-León que realiza el gobierno federal; en ambos casos la contratación implicaría un plazo de pago de hasta 20 años. La titular del Ejecutivo estatal señala que 92% del gasto de operación del gobierno estatal se destinará a educación, salud y seguridad para garantizar oportunidades, bienestar y tranquilidad a la ciudadanía. También pasará la tasa de impuesto cedular por actividades empresariales de 1 a 2.5 por ciento por homologación con lo federal.

Libia

Preside gobernadora la 3ra. Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar Violencia contra Mujeres

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Esta sesión se da en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la que participan instituciones estatales, municipales y organismos autónomos para revisar avances, fortalecer acciones y consolidar la coordinación que permita garantizar a las mujeres de Guanajuato un camino libre de violencias.

Libia

Gobernadora suscribe el “Compromiso nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres” presentado por la presidenta Sheinbaum

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Libia Dennise García Muñoz Ledo dijo que las mujeres guanajuatenses se suman con gusto "a todo aquello que permita que las mujeres vivamos libres y seguras, y desde nuestro estado, estamos haciendo lo que nos toca. Recientemente presenté al Congreso de Guanajuato tres iniciativas: El registro de agresores sexuales; violencia familiar que no admite beneficios para el agresor, y acoso sexual como falta administrativa grave".

Lo más visto
noche-de-las-estrellas copia

Convoca la Universidad de Guanajuato a los amantes de la astronomía a participar de La Noche de las Estrellas 2025

Leticia Aguayo Soto
Ciencia y Cultura25 de noviembre de 2025

La Noche de las Estrellas 2025, la fiesta astronómica anual que se realiza en México desde el año 2009, se llevará a cabo este próximo sábado 29 de noviembre en el Centro de Atención a Visitantes “Las Palomas”, con acceso gratuito. Las actividades de la sede Guanajuato son organizadas por el Departamento de Astronomía de la Universidad de Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 10.06.55

Descubren con senderismo pinturas rupestres en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de noviembre de 2025

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían. La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email