Los mexicanos en pobreza laboral no puede adquirir ni la mitad de una canasta básica: BBVA

La mayoría de las personas en situación de pobreza laboral no tienen suficientes ingresos para adquirir siquiera la mitad de la canasta básica alimentaria, pudiendo cubrir apenas algo más del 40 por ciento de esta, según un análisis reciente de BBVA.

Política02 de julio de 2024 Redacción
varias-personas-hacen-compra-mercado-fontan-oviedo_98

La mayoría de las personas en situación de pobreza laboral no tienen suficientes ingresos para adquirir siquiera la mitad de la canasta básica alimentaria, pudiendo cubrir apenas algo más del 40 por ciento de esta, según un análisis reciente de BBVA.

“En promedio, y al cierre del primer trimestre de este año, la población en situación de pobreza laboral puede cubrir sólo 42.3 por ciento de la canasta alimentaria con sus ingresos laborales”, señala el informe.

El término 'pobreza laboral' se refiere a aquellas personas cuyos ingresos totales son insuficientes para comprar la canasta básica en el país.

Esto contrasta significativamente con aquellos que no están en esta situación, ya que sus ingresos son equivalentes a 2.7 veces el valor de la canasta alimentaria básica, de acuerdo con el banco.

El análisis de BBVA muestra que desde el tercer trimestre de 2007 hasta el cuarto trimestre de 2015, hubo un incremento en este indicador, con el ingreso de la población en pobreza laboral aumentando de cubrir el 40.5 por ciento al 46.5 por ciento del valor de la canasta.

Posteriormente, el cuarto trimestre de 2015 marcó el periodo donde, en promedio, los ingresos lograron cubrir la mayor proporción del valor de la canasta alimentaria para la población en pobreza laboral, alcanzando el 46.5 por ciento.

No obstante, después de la pandemia, en el tercer trimestre de 2020, se observó el deterioro más significativo en la cobertura del valor de la canasta alimentaria por parte de los ingresos de la población en pobreza laboral, descendiendo al 39.2 por ciento en promedio.

Desde el primer trimestre de 2023 hasta el mismo periodo de 2024, "se ha deteriorado aún más la proporción del valor de la canasta alimentaria que se puede comprar con el ingreso laboral de las personas en pobreza laboral, pasando del 45.7 por ciento al nivel actual", concluye el análisis.

“Después de iniciar la pandemia (del primer trimestre al tercer trimestre de 2020) la población que estaba en pobreza laboral tuvo mayores afectaciones en la proporción de canastas que se podían adquirir con sus ingresos laborales respecto de los que no estaban en pobreza laboral”, apuntó BBVA.

Refirió que, en el último año (del primer trimestre de 2023 al primer trimestre de 2024), se ha ampliado la brecha en la proporción de canastas que se pueden adquirir con el ingreso laboral entre las personas en condición de pobreza laboral respecto de las que no se encuentran “ya que hay un deterioro de esta proporción para la población en pobreza laboral, mientras que ha mejorado para la población que no está en pobreza laboral”.
 
 

Te puede interesar
Paniats

PAN en Guanajuato descarta fractura interna y sus diputados locales se declaran listos para recibir hoy el Paquete Fiscal 2026 propuesto por Libia

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

En rueda de prensa en León, el líder estatal Aldo Márquez negó rumores sobre la salida de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, mientras que el coordinador legislativo Jorge Espadas adelantó que viene el análisis del paquete económico estatal y reformas clave. Por la noche, se recibió y tomó protesta en el PAN estatal a los nuevos consejetos locales, con presencia de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 15.33.12

Realiza IEEG jornada de conferencias sobre elección judicial

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

La consejera presidenta del Instituto, Brenda Canchola Elizarraraz, destacó que el proceso electoral que celebraremos en nuestro estado será un punto clave para demostrar una vez más la importancia de contar con instituciones electorales sólidas, capaces de responder a las nuevas necesidades del país.

Paro Campo

Los agricultores redoblan la presión al Gobierno y amagan con intensificar los cierres carreteros en las próximas horas

El País
Política25 de noviembre de 2025

Los agricultores desafían al Ejecutivo de Morena y mantienen los bloqueos en vías, aduanas y puentes internacionales para exigir precios justos para sus cosechas. Los manifestantes piden que sus cosechas sean compradas con el 100% del costo de producción, más un 30% de utilidad. Esto en lugar del 50% de la producción ofrecido por la Administración de Sheinbaum.

Chino

Acusa Gobernación al diputado guanajuatense Gerardo "Chino" Sánchez de estar detrás de los bloqueos; el priista les responde: "no se equivoquen, es un movimiento nacional"

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

La acusación vino de César Yañez, exvocero de AMLO, y ahora sub secretario de Gobernación. “A pesar de que digan que hay mesas de diálogo, no hay soluciones. Hoy yo acudí por invitación de los agricultores y productores del norte y noreste del estado de Guanajuato”, respondió Sánchez Sánchez.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-22 at 15.40.56

Lorena Alfaro pone en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores

Leticia Aguayo Soto
Irapuato23 de noviembre de 2025

El Gobierno Municipal de Irapuato, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, puso en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores, una estrategia integral y única en México que fortalece el desarrollo de niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas colaterales de violencia, mediante atención multidisciplinaria y acciones que promueven entornos saludables.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email