
Negocios en bulevar Arandas se mantienen abiertos y con acceso
La población puede acceder a negocios instalados en la vialidad.
El segundo Reciclatrón del año concluyó, con una recolección de entre 8 a 10 toneladas de residuos electrónicos, que serán reutilizados en un 98%.
Irapuato29 de junio de 2024 RedacciónEl segundo Reciclatrón del año concluyó, con una recolección de entre 8 a 10 toneladas de residuos electrónicos, que serán reutilizados en un 98%.
Adriana Elizarraraz Sandoval, encargada de la Secretaría de Ayuntamiento, destacó la importancia de generar estas acciones como parte de las políticas públicas del Municipio para coadyuvar al cuidado del medio ambiente y agradeció la participación de las empresas y personas que llevaron sus residuos electrónicos.
“Estas pequeñas acciones se transforman en beneficios para nuestro medio ambiente, hoy venimos de vivir un calor intenso, un calor que nunca que se había vivido en Irapuato, afortunadamente llegaron las lluvias, pero al final del día esto pequeño, transforma y nos ayuda a seguir cuidando a nuestro medio ambiente”, mencionó.
Aldo Ramírez de la empresa Polybion, destacó que programas como el Reciclatrón se realicen en Irapuato, pues el cuidado del medio ambiente es importante para el mundo, por lo que participar con su empresa es un orgullo.
“Es una excelente actividad que debemos de seguir todos desde casa, trasmitirlo a las escuelas, a las empresas donde trabajamos y para reducir lo del calentamiento global”, compartió.
Gonzalo Guerrero Guerrero, director de Sustentabilidad, destacó que el Reciclatrón, formó parte de los programas que fueron reconocidos con la Escoba de Oro, premio internacional que fue entregado al Gobierno de Irapuato por ser una política pública exitosa que contribuye al beneficio del medio ambiente.
La población puede acceder a negocios instalados en la vialidad.
El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Sustentabilidad, invita a niñas y niños de 7 a 12 años a participar en el Verano Ecológico 2025, que se llevará a cabo del 4 al 8 de agosto en el Parque Ecológico de Irapuato (PEI). Con un enfoque en el aprendizaje, la conciencia ambiental y la diversión, este curso de verano busca fomentar desde temprana edad el respeto por el medio ambiente y el amor por la naturaleza.
Por indicaciones de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, se realiza este diagnóstico integral debido a los colapsos que se han registrado a causa de las condiciones del terreno y la antigüedad de la tubería, que presenta filtraciones por el agua de lluvia.
La finalidad es prevenir conductas anti sociales en sus ambientes laborales. Empleados conocen como actuar en situaciones de riesgo.
Héctor Muñoz Krieger, director de Economía y Turismo, destacó la importancia de contar con espacios ciudadanos que impulsen ideas, al facilitar herramientas, metodologías y equipamiento para convertir soluciones en negocios reales.
El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.
Estados Unidos impondrá a partir del 1 de agosto un arancel del 30% a los productos y mercancías importados desde México, ha anunciado a primera hora de este sábado el presidente estadounidense, Donald Trump, mediante una carta dirigida a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, y publicada en su red social Truth. El mandatario republicano justifica su amenaza “para lidiar con la crisis del fentanilo de nuestro país, causada en parte por el fracaso de México a la hora de frenar a los carteles (…) a la hora de llenar de droga este país”, escribe Trump.
El director del Consejo Económico Nacional recordó que el 1 de agosto es el nuevo límite para que los países alcancen un acuerdo con Trump.
El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.
Así como vamos, resulta complicado aseverar que México debería estar ocupado en crecer y desarrollarse, en lugar de seguir expandiendo sus necedades de permanecer ubicado en el mismo sitial de atraso y dependencia en el que sus clases políticas lo han colocado.