Conmemoran 200 años de creación del Supremo Tribunal de Justicia del Estado

El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; el presidente del Poder Judicial, Héctor Tinajero Muñoz y el presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, Bricio Balderas, encabezaron la ceremonia de conmemoración por los 200 años del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato. Con esta ceremonia realizada en las instalaciones del Poder Judicial, concluyen los trabajos de la Comisión de Celebraciones por los 200 Años de Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberna.

Política28 de junio de 2024 Redacción
GRLztG9XUAArwpB

El gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; el presidente del Poder Judicial, Héctor Tinajero Muñoz y el presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, Bricio Balderas, encabezaron la ceremonia de conmemoración por los 200 años del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato.

Con esta ceremonia realizada en las instalaciones del Poder Judicial, concluyen los trabajos de la Comisión de Celebraciones por los 200 Años de Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberna.

En el marco de celebración de los 200 años de la creación del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que el Poder Judicial de Guanajuato ha consolidado un liderazgo importante y es referente en la implementación de nuevos caminos para hacer efectiva la justicia.

“En Guanajuato al Poder Judicial se le respeta y se le quiere como parte de la vida institucional de la Entidad; han jugado un papel fundamental en estos dos siglos de vida de Guanajuato como estado libre y soberano”, dijo el Gobernador.

Luego de la proclamación de la primera República Federal, se integró un Congreso Constituyente en cada Estado que se encargaría de legislar las constituciones que lo regirían.

Fue así como surgió el decreto Número10 exhibido por el Congreso del Estado el 28 de junio de 1824, donde se estableció la creación de un Tribunal Supremo Estatal.

Desde entonces, el Supremo Tribunal de Justicia del Estado ha conservado como valores la imparcialidad y el profesionalismo, y con ello, sus titulares han mejorados canales y formas de hacer que la justicia se cumpla, con los principios de ser gratuita, pronta y expedita.

Así, se logra, dijo el Gobernador, una institución ejemplar, donde el esfuerzo, la responsabilidad y el compromiso a lo largo del tiempo, han sabido ganarse la confianza de la ciudadanía al actuar de manera imparcial y comprometidos con la justicia y la legalidad.

El presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, Héctor Tinajero Muñoz, destacó que el Poder Judicial ha sufrido una transformación importante para garantizar una justicia pronta y expedita.

Puso de ejemplo que hace 9 años, nadie imaginaría los sistemas orales que hoy se aplican, así como la moderna infraestructura que existe en las salas de juicios.

El presidente del Congreso del Estado de Guanajuato, Bricio Balderas Álvarez, destacó que el Poder Judicial es un ejemplo a nivel nacional.

CONCLUYEN FESTEJOS

Con esta ceremonia realizada en las instalaciones del Poder Judicial, concluyen los trabajos de la Comisión de Celebraciones por los 200 Años de Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberna.

En total, se llevaron a cabo 1 mil 220 acciones conmemorativas durante un año.

A nombre del gobernador, el secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, encabezó la Clausura de los trabajos de dicha comisión, que se instaló hace un año.

“Reconocemos el esfuerzo y el trabajo realizado por esta Comisión. Gracias también a las demás instituciones públicas y privadas que se sumaron a estos festejos. Estamos dejando un legado histórico para las presentes y futuras generaciones”, dijo Oviedo Herrera.

Expresó que se debe fomentar también la historia y el significado del Escudo, la Bandera y el Himno. Símbolos estatales que representan el orgullo e identidad de las y los guanajuatenses y que honran la historia, las tradiciones y los valores, que engrandecen a nuestra entidad federativa.

“Guanajuato siempre ha sido un actor principal en la historia, en el presente y en el futuro de México. En la Independencia y en el nacimiento del Pacto federal; en la defensa de la República y en la lucha por la democracia”, dijo.

Resaltó que Guanajuato es un estado de gente que inspira a la Nación. Un estado heroico que no se rinde. “Somos un estado orgulloso de sus raíces y de su visión de futuro.  Guanajuato es tierra de libertad y de justicia”, puntualizó el secretario de Gobierno.

De las mil 220 acciones, destacan: 74 conciertos y eventos culturales, 17 concursos estudiantiles, 250 eventos históricos, ganaderos, gastronómicos, turísticos, ecológicos, sociales y de salud.

Además de 28 exhibiciones, exposiciones y develaciones, 316 actividades educativas, como conferencias, paneles, talleres, congresos y foros.

Así como 86 actos cívicos y desfiles cívico-militares, 52 sesiones, 43 iluminaciones en municipios, 27 eventos deportivos, 171 obras públicas, 7 ediciones especiales de algunos productos de Marca Guanajuato, 54 ferias y caravanas, 78 eventos televisados, videos, cine, artes visuales y teatro, 13 boletines y libros, 4 decretos gubernativos y legislativo.

En esta ceremonia que se realizó en el Museo de la Alhóndiga de Granaditas, participaron el presidente del Congreso del Estado, el diputado local Bricio Balderas y el presidente del Poder Judicial, Héctor Tinajero Muñoz; además de funcionarios estatales, municipales, diputados y ciudadanos.

Te puede interesar
7A4A1618

Presenta Morena iniciativa para que haya aborto legal en Guanajuato

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

Con la finalidad de garantizar el acceso a la interrupción legal del embarazo, personas diputadas integrantes del grupo parlamentario del Partido MORENA formuló una iniciativa de reforma a la Constitución Política local, al Código Penal estatal, a la Ley de Salud estatal, a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado, a la Ley de Educación y a la Ley de Víctimas del Estado.

abuso-sexual

Gobierno federal presenta plan integral contra abuso sexual y justicia a las mujeres

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

El gobierno federal informó este jueves que el delito de abuso sexual no está tipificado de manera uniforme en todo el país, pues mientras en 19 entidades existen criterios amplios y agravantes para sancionarlo, en nueve más el tipo penal no está suficientemente fortalecido y en cuatro ni siquiera se define con claridad qué constituye abuso sexual.

Foto 2

Capacita IMSS Guanajuato a niñas y niños con ChiquitIMSS

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

Encabezado por el personal de Trabajo Social adscrito a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 56 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León, Guanajuato se llevó a cabo el Encuentro Educativo de la estrategia ChiquitIMSS en las instalaciones de la Escuela Primaria Belisario Domínguez, con la participación de 68 niñas y niños que convivieron, a través del Rally de Incendio, así como del Maratón de alimentación saludable, violencia y derechos de los niños, entre otras actividades.

Lo más visto
José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Salvador Camarena

Por qué la ejecución de Manzo hizo crisis

Salvador Camarena
Opinión05 de noviembre de 2025

La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve

WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email