
Guanajuato se consolida como líder en aeronáutica; Halcón 2.1 reconocido como aeronave ligera deportiva con la certificación AFAC.


El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; el presidente del Poder Judicial, Héctor Tinajero Muñoz y el presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, Bricio Balderas, encabezaron la ceremonia de conmemoración por los 200 años del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato. Con esta ceremonia realizada en las instalaciones del Poder Judicial, concluyen los trabajos de la Comisión de Celebraciones por los 200 Años de Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberna.
Política28 de junio de 2024 Redacción
El gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; el presidente del Poder Judicial, Héctor Tinajero Muñoz y el presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, Bricio Balderas, encabezaron la ceremonia de conmemoración por los 200 años del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato.
Con esta ceremonia realizada en las instalaciones del Poder Judicial, concluyen los trabajos de la Comisión de Celebraciones por los 200 Años de Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberna.
En el marco de celebración de los 200 años de la creación del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que el Poder Judicial de Guanajuato ha consolidado un liderazgo importante y es referente en la implementación de nuevos caminos para hacer efectiva la justicia.
“En Guanajuato al Poder Judicial se le respeta y se le quiere como parte de la vida institucional de la Entidad; han jugado un papel fundamental en estos dos siglos de vida de Guanajuato como estado libre y soberano”, dijo el Gobernador.
Luego de la proclamación de la primera República Federal, se integró un Congreso Constituyente en cada Estado que se encargaría de legislar las constituciones que lo regirían.
Fue así como surgió el decreto Número10 exhibido por el Congreso del Estado el 28 de junio de 1824, donde se estableció la creación de un Tribunal Supremo Estatal.
Desde entonces, el Supremo Tribunal de Justicia del Estado ha conservado como valores la imparcialidad y el profesionalismo, y con ello, sus titulares han mejorados canales y formas de hacer que la justicia se cumpla, con los principios de ser gratuita, pronta y expedita.
Así, se logra, dijo el Gobernador, una institución ejemplar, donde el esfuerzo, la responsabilidad y el compromiso a lo largo del tiempo, han sabido ganarse la confianza de la ciudadanía al actuar de manera imparcial y comprometidos con la justicia y la legalidad.
El presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, Héctor Tinajero Muñoz, destacó que el Poder Judicial ha sufrido una transformación importante para garantizar una justicia pronta y expedita.
Puso de ejemplo que hace 9 años, nadie imaginaría los sistemas orales que hoy se aplican, así como la moderna infraestructura que existe en las salas de juicios.
El presidente del Congreso del Estado de Guanajuato, Bricio Balderas Álvarez, destacó que el Poder Judicial es un ejemplo a nivel nacional.
CONCLUYEN FESTEJOS
Con esta ceremonia realizada en las instalaciones del Poder Judicial, concluyen los trabajos de la Comisión de Celebraciones por los 200 Años de Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberna.
En total, se llevaron a cabo 1 mil 220 acciones conmemorativas durante un año.
A nombre del gobernador, el secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, encabezó la Clausura de los trabajos de dicha comisión, que se instaló hace un año.
“Reconocemos el esfuerzo y el trabajo realizado por esta Comisión. Gracias también a las demás instituciones públicas y privadas que se sumaron a estos festejos. Estamos dejando un legado histórico para las presentes y futuras generaciones”, dijo Oviedo Herrera.
Expresó que se debe fomentar también la historia y el significado del Escudo, la Bandera y el Himno. Símbolos estatales que representan el orgullo e identidad de las y los guanajuatenses y que honran la historia, las tradiciones y los valores, que engrandecen a nuestra entidad federativa.
“Guanajuato siempre ha sido un actor principal en la historia, en el presente y en el futuro de México. En la Independencia y en el nacimiento del Pacto federal; en la defensa de la República y en la lucha por la democracia”, dijo.
Resaltó que Guanajuato es un estado de gente que inspira a la Nación. Un estado heroico que no se rinde. “Somos un estado orgulloso de sus raíces y de su visión de futuro. Guanajuato es tierra de libertad y de justicia”, puntualizó el secretario de Gobierno.
De las mil 220 acciones, destacan: 74 conciertos y eventos culturales, 17 concursos estudiantiles, 250 eventos históricos, ganaderos, gastronómicos, turísticos, ecológicos, sociales y de salud.
Además de 28 exhibiciones, exposiciones y develaciones, 316 actividades educativas, como conferencias, paneles, talleres, congresos y foros.
Así como 86 actos cívicos y desfiles cívico-militares, 52 sesiones, 43 iluminaciones en municipios, 27 eventos deportivos, 171 obras públicas, 7 ediciones especiales de algunos productos de Marca Guanajuato, 54 ferias y caravanas, 78 eventos televisados, videos, cine, artes visuales y teatro, 13 boletines y libros, 4 decretos gubernativos y legislativo.
En esta ceremonia que se realizó en el Museo de la Alhóndiga de Granaditas, participaron el presidente del Congreso del Estado, el diputado local Bricio Balderas y el presidente del Poder Judicial, Héctor Tinajero Muñoz; además de funcionarios estatales, municipales, diputados y ciudadanos.

Guanajuato se consolida como líder en aeronáutica; Halcón 2.1 reconocido como aeronave ligera deportiva con la certificación AFAC.

El Senado ha aprobado en lo general un texto que endurece el proyecto contra extorsionadores y cómplices aprobadas por la Cámara de Diputados. La nueva ley establece la homologación del delito para que se persiga en las 32 entidades del país y que sea investigado de oficio, es decir, sin necesidad de que exista un denunciante plenamente identificado.

Congtresistas locales aprueban dictámenes en materia de matrimonio, delitos contra la expresión o identidad de género y orientación sexual e interrupción legal del embarazo.

La diputada María Eugenia García Oliveros manifestó que la iniciativa analizada contribuye a fortalecer el Sistema Estatal Anticorrupción, a garantizar la integridad en el servicio público y garantizar la ética. Añadió que era imprescindible que legislen en favor, protección, salvaguarda y dignidad de las mujeres guanajuatenses.

Pese a baja de 10.5%, sigue como su primer proveedor; otras naciones sin acuerdos como el T-MEC elevaron envíos en agosto por menores aranceles, como Brasil, India y Tailandia.





El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

El comunicador se dirigía a su domicilio a bordo de su motocicleta, cuando fue alcanzado por un sujeto quien le disparó en varias ocasiones hasta vaciar la pistola.

El espíritu navideño ya comienza a sentirse en el Centro Histórico y en la Presidencia Municipal, donde inició la colocación de los primeros adornos que marcan la llegada de la temporada decembrina. A través de la Dirección de Servicios Municipales, se han comenzado a colocar flores de Nochebuena en el Jardín Principal, así como en diversos jardines y espacios públicos de la ciudad.

El gobierno de Estados Unidos solicitó a México una investigación bajo el mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC en contra de la empresa Grupo Yazaki, ubicada en León, Guanajuato, debido a la denegación de derechos a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

La alcaldesa Ale Gutiérrez encabezó la ceremonia de entrega de 2 mil 77 Becas Excelencia a estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y universidad. De esta manera la excelencia se impulsa y se reconoce por el Gobierno Municipal que continúa construyendo el legado educativo de Ale Gutiérrez: un proyecto que apuesta por las y los jóvenes como motor del futuro.