
Cancelan mañaneras de Sheinbaum del 15 y 16 de septiembre por fiestas patrias
El gobierno federal invitó a la población a seguir en vivo la ceremonia del Grito de Independencia y el Desfile Cívico Militar.
En su intervención, el diputado José Alfonso Borja Pimentel, presidente del Congreso del Estado, resaltó que se aprobaron 185 dictámenes, de los cuales 161 fueron en sentido positivo, y destacó que durante este periodo legislativo se lograron importantes reformas como la aprobación de la Ley de la Diversidad Sexual y otras que abarcan desde la prevención de la discriminación, hasta la salud pública y la protección de los derechos humanos. Mejoras en servicios de salud, medidas contra la violencia familiar y la violencia estética, así como fortalecimiento de derechos laborales y movilidad.
Política28 de junio de 2024 RedacciónEste día concluyó el segundo periodo ordinario de sesiones, correspondiente al tercer año de ejercicio constitucional de la LXV Legislatura.
En su intervención, el diputado José Alfonso Borja Pimentel, presidente del Congreso del Estado, agradeció a quienes compartieron durante este periodo la Mesa Directiva, así como a sus homólogos y al equipo del Poder Legislativo.
En materia de resultados legislativos, el congresista resaltó que se aprobaron 185 dictámenes, de los cuales 161 fueron en sentido positivo, y destacó que durante este periodo legislativo se lograron importantes reformas como la aprobación de la Ley de la Diversidad Sexual y otras que abarcan desde la prevención de la discriminación, hasta la salud pública y la protección de los derechos humanos. Mejoras en servicios de salud, medidas contra la violencia familiar y la violencia estética, así como fortalecimiento de derechos laborales y movilidad.
Borja Pimentel manifestó que al asumir esta responsabilidad tenía claro que el reto era construir puentes, no muros, y que su deber como legisladores y legisladoras, más allá de las diferencias, era ser la voz de quienes más lo necesitan y defender los valores que los unen como guanajuatenses.
“Ha sido un honor, una de las experiencias más enriquecedoras que puede tener un legislador, llena de mucho aprendizaje y orgullo. Durante estos más de cuatro meses, nuestros resultados así lo demuestran, con reformas que han modernizado nuestro marco legal y han fortalecido nuestra democracia”, enfatizó.
También resaltó las acciones más allá de lo legislativo, como la Conmemoración de los 200 años de la instalación del Congreso Constituyente de Guanajuato, en el marco de los 200 años de Guanajuato como entidad libre y soberana; la entonación por primera vez del Himno de Guanajuato en el Congreso; la firma de la Declaratoria de Parlamento Abierto, la presentación de Manuales para Garantizar los Derechos de Participación y Consulta en el Proceso Legislativo; la inauguración del Espacio Infantil del Congreso; la Academia Legislativa, por mencionar algunas.
Lo que consideró como una muestra de cómo se han abierto las puertas del Congreso a la gente, escuchando sus voces y trabajando de la mano para encontrar soluciones a los retos del estado.
“Quiero agradecer a todos los diputados de las diferentes fuerzas políticas. Su disposición al diálogo y al trabajo conjunto ha sido esencial para alcanzar acuerdos que beneficien a todos los guanajuatenses. Han demostrado que, a pesar de nuestras diferencias, podemos encontrar puntos en común y trabajar juntos por el bien de nuestro pueblo”, remarcó.
Finalmente, comentó que se ha logrado mucho pero que la ruta de mejora continua es interminable, y que ahora era tarea de la próxima legislatura consolidar los avances y llevarlos al siguiente nivel.
El gobierno federal invitó a la población a seguir en vivo la ceremonia del Grito de Independencia y el Desfile Cívico Militar.
Durante el segundo día de la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PAN, las y los diputados recibieron al diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador de diputados federales del PAN y al diputado federal Héctor Saúl Téllez Hernández, quien presentó un breve análisis referente al Paquete Económico presentado por el Ejecutivo Federal y cuáles son las perspectivas para el 2026. Al término de la reunión, el coordinador del Grupo, Jorge Espadas Galván, reconoció la labor realiza cada uno de los integrantes de éste y los resultados que se lograron durante el primer año legislativo, a lo largo del cual se entregó un resultado favorable a cada reto.
"Guanajuato avanza con la participación de mujeres, con su primera mujer gobernadora, su primer gabinete paritario y su primera Secretaría de las Mujeres en su historia", señaló el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, en representación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, en el evento Mujeres que Inspiran 2025, al que acudieron mujeres guanajuatenses que son inspiración y fuerza en la vida pública y en la toma de decisiones en el estado.
El planteamiento del gobierno federal de incrementar los aranceles está más dirigido a productos chinos, pues México cuenta con tratados comerciales con otras naciones asiáticas como Vietnam, Malasia o Singapur, señaló Ignacio Martínez Cortés, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (Lacen) de la UNAM.
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum va a legar 9.1 billones de pesos adicionales de deuda a las futuras generaciones de mexicanos, de acuerdo con las recientes previsiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y significará 60% de la economía mexicana.
El excandidato de Morena a la Presidencia Municipal de Guanajuato convocó a una marcha contra el Ayuntamiento Capitalino, la cual se encontró contra otros manifestantes que protestaron contra su incitación a la violencia en la capital desde su activismo desde un canal digital. Golpea a ciudadano con megáfono y agrede a mujeres, lo que provoca que los manifestantes choquen y entonces el morenista salió en huida hacia su casa y negocio, hasta donde lo persiguieron los manifestantes que le reprocharon su carencia de ética como informador en TV8. Le piden aceptar su derrota electoral tras más de un año de aquella jornada.
Al menos seis empresas investigadas por la FGR en la causa penal 325/2025 vinculada a la trama de contrabando de hidrocarburos que involucra a altos mandos navales han obtenido contratos millonarios
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum va a legar 9.1 billones de pesos adicionales de deuda a las futuras generaciones de mexicanos, de acuerdo con las recientes previsiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y significará 60% de la economía mexicana.
El planteamiento del gobierno federal de incrementar los aranceles está más dirigido a productos chinos, pues México cuenta con tratados comerciales con otras naciones asiáticas como Vietnam, Malasia o Singapur, señaló Ignacio Martínez Cortés, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (Lacen) de la UNAM.
La alcaldesa exige que “nadie está por encima de la ley”, exige diálogo y anuncia investigación tras choque entre grupos de manifestantes el sábado 13 de septiembre. Una línea clara de su discurso es su responsabilidad, de “trabajar con la gente y garantizar que todas las manifestaciones se desarrollen en orden y seguridad”.