Aprueban diputados reformas a la Ley para la Protección Animal del Estado de Guanajuato

El Pleno del Congreso local aprobó reformas a la Ley para la Protección Animal del Estado de Guanajuato con las que se complementa el marco normativo que actualmente regula la protección animal de especies domésticas en la entidad, a través del fortalecimiento de las políticas públicas en materia de protección animal, privilegiando la coordinación entre las autoridades estatales y municipales en todas aquellas acciones gubernamentales que tiendan a evitar el maltrato animal.

Política28 de junio de 2024 Redacción
653a2f2810930

El Pleno del Congreso local aprobó reformas a la Ley para la Protección Animal del Estado de Guanajuato con las que se complementa el marco normativo que actualmente regula la protección animal de especies domésticas en la entidad, a través del fortalecimiento de las políticas públicas en materia de protección animal, privilegiando la coordinación entre las autoridades estatales y municipales en todas aquellas acciones gubernamentales que tiendan a evitar el maltrato animal.

Con estas reformas se agrega como objeto de la ley, el garantizar el bienestar animal y regular las Clínicas Veterinarias Públicas; se define bienestar animal, Centro de Control y Asistencia Animal, Clínicas Veterinarias Públicas, cremación y compostaje; se establece dentro de las atribuciones de los ayuntamientos que la ciudadanía pueda participar en las campañas de educación y concientización para el bienestar animal y el trato adecuado a los animales, así como en la medida de lo posible que haya campañas de esterilización gratuitas y prestar el servicio de cremación y compostaje de animales domésticos y ferales, y difundir medidas de prevención y control que deben llevar a cabo los propietarios o poseedores de animales domésticos ante su deceso.

Se precisa que los ayuntamientos podrán realizar convenios con universidades o centros educativos que cuenten con carreras afines a la materia en comento, para que sus estudiantes brinden servicio social en los Centros de Control y Asistencia Animal o en la dependencia o entidad municipal que corresponda; se establece como obligación de las personas evitar la zooerastia.

Se señala como obligación de los propietarios procurarles la alimentación e hidratación suficiente, a efecto de mantenerlos sanos y con una nutrición adecuada, atención sanitaria y las condiciones de trato adecuado; proporcionar al animal los cuidados veterinarios preventivos, y de diagnóstico adecuado; brindarle un espacio, abrigo contra la intemperie, alojamiento adecuado acorde a su especie que le permita libertad de movimientos según su talla y peso; se establece el servicio de cremación y compostaje.

Como autora del dictamen, la diputada Martha Lourdes Ortega Roque señaló que México se enfrenta a un desafío crítico en materia de crueldad animal, ya que ocupar el tercer lugar en maltrato animal en Latinoamérica, lo que era una llamada a la acción.

Enfatizó que la magnitud del problema era abrumadora, por lo que era un imperativo transformar esa realidad, ya que no era posible permitir tales niveles de crueldad y maltrato hacia los animales en Guanajuato.

Afirmó que con estas reformas se da cumplimiento a las modificaciones federales en la materia que establecen la obligación para que los gobiernos estatales y municipales regulen el trato justo hacia los animales.

Ortega Roque subrayó que se les asignaba la responsabilidad directa de implementar cambios significativos en la norma para garantizar el bienestar animal, por lo que se debía priorizar el bienestar, evitando a toda costa conductas y prácticas de maltrato que atenten contra su sano desarrollo natural; fomentando a su vez el cuidado, atención y cumplimiento de las obligaciones establecidas en la ley para las personas propietarias.

Comentó que también se contempla evitar con acciones contundentes el sufrimiento, lesiones, tortura, actos de crueldad, maltrato y zoofilia, haciendo un cambio de paradigma en lo que comúnmente se reconoce como violencia contra los animales.

Después de mencionar los diversos aspectos que contiene la reforma, la congresista enfatizó que el dictamen vela única y exclusivamente por el bienestar de los animales en Guanajuato, sin importar los intereses partidistas, sino solo los de la sociedad y los seres sintientes, y demuestra que pueden lograr cosas grandes trabajando juntos.

Para hablar a favor de la propuesta hicieron uso de la tribuna las diputadas Martha Edith Moreno Valencia y Janet Melanie Murillo Chávez; así como el diputado César Larrondo Díaz.

Moreno Valencia indicó que el dictamen puesto a discusión se nutre de cinco propuestas que buscan impactar de manera positiva en la legislación local en materia de cuidados a animales domésticos.

La legisladora mencionó que la responsabilidad de quienes tienen a su cargo un animal doméstico como mascota radica en buscar el bienestar de los seres sintientes con el acompañamiento adecuado en su alimentación, revisiones veterinarias periódicas y el evitar cualquier situación de maltrato.

Finalmente, destacó que la propuesta abarca temas de concientización por parte de la sociedad como lo es la promoción de la esterilización de mascotas, la atención a las campañas de vacunación para perros y gatos, junto a la normalización de la adopción de animales domésticos.

En su intervención, en diputado César Larrondo Díaz se refirió a las clínicas veterinarias públicas y a la propuesta que presentó para darles existencia jurídica y las cuales, dijo, se definen como establecimientos públicos cuya función primordial es la atención médica directa de los animales, el cual además de los servicios que prestan actualmente los Centros de Control y Asistencia Animal prestará los servicios de consulta y diagnóstico, hospitalización, medicina preventiva y cirugía, entre otros conforme a la suficiencia presupuestaria.

Larrondo Díaz se refirió a la reforma en la materia realizada a nivel federal y comentó que se está cumpliendo en tiempo con los ajustes necesario en la legislación local para hacer realidad la existencia de clínicas veterinarias públicas.

“Debemos tener en cuenta que el establecimiento de Clínicas Veterinarias Públicas en los municipios estará sujeto en todo momento a la disponibilidad presupuestaria, es decir, se impulsa su creación de manera optativa y progresiva, ello en total respeto a la libertad hacendaria municipal”, detalló.

Finalmente, subrayó que estas reformas son un progreso que como guanajuatenses tendrán en materia de la protección y bienestar de los animales.

La diputada Janet Melanie Murillo Chávez habló a favor de la propuesta. Se refirió a la cremación y compostaje de cadáveres de animales domésticos, al comentar que se consideró viable la posibilidad de que los municipios otorguen el servicio de cremación y compostaje de animales domésticos, atendiendo siempre a las disposiciones sanitarias.

De igual manera, señaló que, respecto a la esterilización gratuita, se estimó conveniente impulsar campañas gratuitas, de acuerdo con el presupuesto municipal.

Afirmó que con estas regulaciones se construye el andamiaje que permitirá a todos los guanajuatenses saber qué hacer con sus mascotas al momento de que mueran, ya que la autoridad difundirá medidas de prevención y control ante el deceso de las mascotas; así como

De igual manera, dijo, podrán acudir a la instancia municipal a recibir a un bajo costo el servicio de cremación o compostaje de su mascota, el cual se convertirá en ingreso para los municipios.

“Hemos sentado como grupo parlamentario las bases para que en un futuro como en otros países contemos con cementerios de mascotas, hoy con la cremación y el compostaje dimos el primer paso”, enfatizó la legisladora.

Te puede interesar
Ramón

Episcopado encara a gobierno de Sheinbaum y denuncia alza de asesinatos, desapariciones y extorsión: “ante tanto dolor, no podemos callar”

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

El obispo Ramón Castro condenó que también han tenido que llorar la muerte de sacerdotes y agentes de pastoral. “Nos dicen que hay justicia, pero la impunidad sigue marcando a nuestra vida diaria. Nos dicen que la economía va bien, pero muchas familias no pueden llenar la canasta básica. Nos dicen que se respetan las libertades, pero quienes piensan distinto son señalados y descalificados”, expresó el prelado.

Trump

Trump piensa en operaciones militares de Estados Unidos en territorio nacional: “No estoy contento con México"

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

En conferencia de prensa desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos también se refirió a los disturbios durante la marcha realizada el sábado en la capital mexicana. "He estado viendo lo que pasaba en Ciudad de México este fin de semana. Hay problemas graves allí", indicó, para luego rematar: “¿Qué si lanzaría ataques en México para detener las drogas? ¡Por mí está bien!”.

dcd27-libia

Otorga Libia 2 mil becas para mujeres en la UVEG

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó los avances, resultados y oportunidades educativas que impulsa la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), institución que cumple 18 años consolidada como referente nacional en educación virtual.

2025-11-17_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_13_HC

Sheinbaum desautoriza la marcha de la generación Z señalando que había pocos jóvenes; se enjuiciará a tres manifestantes por tentativa de homicidio

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

Ocho de los 18 detenidos tras la marcha del pasado sábado fueron trasladados al Reclusorio Preventivo Varonil Norte en donde se prevé sean presentados ante un juez de control, en tanto tres imputados por tentativa de homicidio se encuentran en espera de ser consignados ante la autoridad que los requiere. “Mucho adulto, pocos jóvenes”, ha sintetizado la presidenta este lunes en su conferencia matutina diaria.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

Ramón

Episcopado encara a gobierno de Sheinbaum y denuncia alza de asesinatos, desapariciones y extorsión: “ante tanto dolor, no podemos callar”

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

El obispo Ramón Castro condenó que también han tenido que llorar la muerte de sacerdotes y agentes de pastoral. “Nos dicen que hay justicia, pero la impunidad sigue marcando a nuestra vida diaria. Nos dicen que la economía va bien, pero muchas familias no pueden llenar la canasta básica. Nos dicen que se respetan las libertades, pero quienes piensan distinto son señalados y descalificados”, expresó el prelado.

WhatsApp Image 2025-11-16 at 15.18.05

Ecos. Morena, hijo dilecto de Gustavo

Adrián Méndez
Opinión18 de noviembre de 2025

Sobre los cadáveres de todos esos de miles de desaparecidos, mutilados, asesinados, Manzo reemergerá hasta las consistencias de la rabia, la ira y el odio acumulados, de donde quizás una nueva república resurja.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email