Sesiona Comisión Para la Igualdad de Género

La Comisión Para la Igualdad de Género aprobó el dictamen del punto de acuerdo para exhortar a la Universidad de Guanajuato para que, en ejercicio de sus atribuciones, incorpore expresamente en los actos administrativos, contratos de trabajo, de prestación de servicios, convenios académicos, de investigación y cualquier otro instrumento celebrado por la institución; la normativa interna en materia de acoso y hostigamiento sexual, violencia y discriminación de género en el ámbito académico, como una medida preventiva para atender la problemática de violencia sexual; además, actualice los programas preventivos, de atención y sanción, en los casos relacionados a la violencia de género.

Política27 de junio de 2024 Redacción
slide_Captura_Igualdad_

La Comisión Para la Igualdad de Género aprobó el dictamen del punto de acuerdo para exhortar a la Universidad de Guanajuato para que, en ejercicio de sus atribuciones, incorpore expresamente en los actos administrativos, contratos de trabajo, de prestación de servicios, convenios académicos, de investigación y cualquier otro instrumento celebrado por la institución; la normativa interna en materia de acoso y hostigamiento sexual, violencia y discriminación de género en el ámbito académico, como una medida preventiva para atender la problemática de violencia sexual; además, actualice los programas preventivos, de atención y sanción, en los casos relacionados a la violencia de género.

Finalmente, se dio cuenta con la solicitud para emitir opinión en materia de igualdad de género, de las siguientes iniciativas; para reformar  la Ley del Notariado para el Estado de Guanajuato, con la finalidad de hacer viable el principio de equidad de género en el procedimiento de designación de notario auxiliar, aspirante a notario y asignación de FIATS; iniciativa de reforma a la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato, para que los municipios establezcan estrategias, planes, programas, principios y criterios que, desde la perspectiva de género orienten las políticas públicas para reconocer, promover, proteger y garantizar el derecho de las mujeres.

Y de la iniciativa de Ley para fomentar la Participación de Niñas, Adolescentes y Mujeres en áreas de Ciencia, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas en el Estado de Guanajuato, y para reformar la Ley para el Desarrollo y Competitividad Económica del Estado de Guanajuato y sus Municipios; de Educación para el Estado de Guanajuato; y de Premios y Estímulos al Mérito Ciudadano para el Estado de Guanajuato, con la finalidad de contar con una estructura institucional que oriente, promueva, impulse, apoye, proponga y articule políticas públicas y accione estratégicas de promoción y fortalecimiento de la participación de niñas, adolescentes y mujeres en áreas de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas en la entidad.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas Ruth Noemí Tiscareño Agoitia (presidente), Katya Cristina Soto Escamilla, Noemí Márquez Márquez y Martha Edith Moreno Valencia.

Te puede interesar
2025-11-21_Conferencia_de_prensa_matutina-Palacio_Nacional_05_JCB

Activa SEP plataforma SaberesMX para cursar estudios gratis en línea

Redacción
Política23 de noviembre de 2025

En colaboración con las universidades públicas y otras instituciones de educación superior, la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó la plataforma SaberesMX, mediante la cual se pretende ampliar la oferta educativa y la difusión de cursos de la más amplia gama, según anunció la presidenta Claudia Sheinbaum. El registro para tomar los cursos inició ayer. Con esta iniciatva se pretende que estas instituciones además certifiquen tanto los cursos como también en las distintas áreas donde se ofrezcan estos cursos en línea.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email