
Guanajuato se consolida como líder en aeronáutica; Halcón 2.1 reconocido como aeronave ligera deportiva con la certificación AFAC.


La Comisión Para la Igualdad de Género aprobó el dictamen del punto de acuerdo para exhortar a la Universidad de Guanajuato para que, en ejercicio de sus atribuciones, incorpore expresamente en los actos administrativos, contratos de trabajo, de prestación de servicios, convenios académicos, de investigación y cualquier otro instrumento celebrado por la institución; la normativa interna en materia de acoso y hostigamiento sexual, violencia y discriminación de género en el ámbito académico, como una medida preventiva para atender la problemática de violencia sexual; además, actualice los programas preventivos, de atención y sanción, en los casos relacionados a la violencia de género.
Política27 de junio de 2024 Redacción
La Comisión Para la Igualdad de Género aprobó el dictamen del punto de acuerdo para exhortar a la Universidad de Guanajuato para que, en ejercicio de sus atribuciones, incorpore expresamente en los actos administrativos, contratos de trabajo, de prestación de servicios, convenios académicos, de investigación y cualquier otro instrumento celebrado por la institución; la normativa interna en materia de acoso y hostigamiento sexual, violencia y discriminación de género en el ámbito académico, como una medida preventiva para atender la problemática de violencia sexual; además, actualice los programas preventivos, de atención y sanción, en los casos relacionados a la violencia de género.
Finalmente, se dio cuenta con la solicitud para emitir opinión en materia de igualdad de género, de las siguientes iniciativas; para reformar la Ley del Notariado para el Estado de Guanajuato, con la finalidad de hacer viable el principio de equidad de género en el procedimiento de designación de notario auxiliar, aspirante a notario y asignación de FIATS; iniciativa de reforma a la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato, para que los municipios establezcan estrategias, planes, programas, principios y criterios que, desde la perspectiva de género orienten las políticas públicas para reconocer, promover, proteger y garantizar el derecho de las mujeres.
Y de la iniciativa de Ley para fomentar la Participación de Niñas, Adolescentes y Mujeres en áreas de Ciencia, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas en el Estado de Guanajuato, y para reformar la Ley para el Desarrollo y Competitividad Económica del Estado de Guanajuato y sus Municipios; de Educación para el Estado de Guanajuato; y de Premios y Estímulos al Mérito Ciudadano para el Estado de Guanajuato, con la finalidad de contar con una estructura institucional que oriente, promueva, impulse, apoye, proponga y articule políticas públicas y accione estratégicas de promoción y fortalecimiento de la participación de niñas, adolescentes y mujeres en áreas de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas en la entidad.
En la reunión estuvieron presentes las diputadas Ruth Noemí Tiscareño Agoitia (presidente), Katya Cristina Soto Escamilla, Noemí Márquez Márquez y Martha Edith Moreno Valencia.

Guanajuato se consolida como líder en aeronáutica; Halcón 2.1 reconocido como aeronave ligera deportiva con la certificación AFAC.

El Senado ha aprobado en lo general un texto que endurece el proyecto contra extorsionadores y cómplices aprobadas por la Cámara de Diputados. La nueva ley establece la homologación del delito para que se persiga en las 32 entidades del país y que sea investigado de oficio, es decir, sin necesidad de que exista un denunciante plenamente identificado.

Congtresistas locales aprueban dictámenes en materia de matrimonio, delitos contra la expresión o identidad de género y orientación sexual e interrupción legal del embarazo.

La diputada María Eugenia García Oliveros manifestó que la iniciativa analizada contribuye a fortalecer el Sistema Estatal Anticorrupción, a garantizar la integridad en el servicio público y garantizar la ética. Añadió que era imprescindible que legislen en favor, protección, salvaguarda y dignidad de las mujeres guanajuatenses.

Pese a baja de 10.5%, sigue como su primer proveedor; otras naciones sin acuerdos como el T-MEC elevaron envíos en agosto por menores aranceles, como Brasil, India y Tailandia.





El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

El comunicador se dirigía a su domicilio a bordo de su motocicleta, cuando fue alcanzado por un sujeto quien le disparó en varias ocasiones hasta vaciar la pistola.

El espíritu navideño ya comienza a sentirse en el Centro Histórico y en la Presidencia Municipal, donde inició la colocación de los primeros adornos que marcan la llegada de la temporada decembrina. A través de la Dirección de Servicios Municipales, se han comenzado a colocar flores de Nochebuena en el Jardín Principal, así como en diversos jardines y espacios públicos de la ciudad.

El gobierno de Estados Unidos solicitó a México una investigación bajo el mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC en contra de la empresa Grupo Yazaki, ubicada en León, Guanajuato, debido a la denegación de derechos a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

La alcaldesa Ale Gutiérrez encabezó la ceremonia de entrega de 2 mil 77 Becas Excelencia a estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y universidad. De esta manera la excelencia se impulsa y se reconoce por el Gobierno Municipal que continúa construyendo el legado educativo de Ale Gutiérrez: un proyecto que apuesta por las y los jóvenes como motor del futuro.